Sacaba y Cochabamba intensificaron los trabajos de refacción en las unidades educativas durante la primera semana de descanso pedagógico. Prevén concluir lo planificado para el retorno a clases.
El ministro de Educación Edgar Pary ratificó que este lunes se inicia la vacación escolar de invierno y pidió a los alumnos de todos los establecimientos públicos y privados olvidarse de las tareas hasta el 14 de julio, cuando tengan que retornar a las aulas.
El ministro de Educación, Edgar Pary, adelantó que se vayan a adelantar las vacaciones o se disponga retomar a la educación virtual debido a las bajas temperaturas y el incremento de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA's) e Influenza, aunque anunció que se analizará con el Ministerio de Salud el ampliar el horario invernal.
La Alcaldía de Cercado anunció que se impartirán talleres gratuitos de música, danza, teatro, pintura, fotografía y video en los centros culturales del municipio por la temporada de vacaciones escolares.
Una de las principales opciones en vacaciones es viajar, ya sea en familia, con amigos o solos. A la hora de preparar un viaje, la lista incluye varias cosas como el preparado de maletas, documentos, compra de pasajes, itinerario, entre otros
El Presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, Martín Siles, informó hoy que se aprobó un receso de 15 días hábiles para los funcionarios de esta entidad, que empezará el 27 de este mes.
La secretaria de Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Ninozka Lazarte, explicó a Los Tiempos la variedad de cursos y talleres disponibles en las seis comunas de la ciudad con interesantes opciones para los niños. Todos son gratuitos.
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, ratificó hoy que el descanso pedagógico comienza mañana y manifestó que se establecerán estrategias regionalizadas sobre los informes del Ministerio de Salud y del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Las dos semanas de receso escolar son sinónimo de vacaciones y diversión; aunque para muchos padres son motivo de preocupación, ya que no saben muy bien qué hacer para que sus hijos empleen bien su tiempo y no se aburran. Muchos pedagogos y maestros defienden que este receso, como su nombre indica —descanso pedagógico— es para que los escolares descansen, gocen de este tiempo libre de la mejor forma.