Policía habilita Sayari pese a resistencia

Publicado el 13/08/2016 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la ayuda de palas mecánicas y un despliegue de más de 900 uniformados, la Policía logró despejar ayer la carretera al occidente, después de intervenir de manera pacífica el único punto de bloqueo ubicado a la altura de la localidad de Sayari, a más de 80 kilómetros de Cochabamba.

Aunque el Gobierno y la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) acordaron un cuarto intermedio después del mediodía de ayer, la Policía se vio obligada a esperar alrededor de tres horas más para despejar la carretera al occidente.

Cerca de las 14:30, los mineros cooperativistas apostados en la primera barricada ubicada en la población de Piluyo, a más de cinco kilómetros de Sayari, sostuvieron una reunión en la que inicialmente rechazaron el cuarto intermedio acordado por su ente matriz.

Horas más tarde, el subcomandante departamental de la Policía, Elvin Baptista, logró persuadir a los dirigentes para abrir paso por un tramo de casi 10 kilómetros. Grandes rocas estaban distribuidas en tres barricadas, por lo que la Policía se vio en la necesidad de utilizar palas mecánicas logrando despejar la vía cerca de las 19:00.

“Ustedes se han dado cuenta que hemos tenido bastante resistencia, pero ha primado más que todo la negociación, creo que cuando han visto que ya íbamos a hacer uso de la fuerza es que ha primado la conversación”, sostuvo Baptista.

Inicialmente, la Policía usó gases lacrimógenos para disipar a  los cooperativistas mineros ubicados en Piluyo, quienes arrojaban cachorros de dinamita en los cerros; sin embargo, no hubo mayores enfrentamientos.

Ayer los cooperativistas mineros ingresaron en un cuarto intermedio después de dos jornadas de bloqueo en rechazo a la modificación de la Ley de Cooperativas, que permite la creación de sindicatos al interior de las cooperativas y por otras demandas.

“Vamos a acatar (el cuarto intermedio) pero que sea respetado, hemos pedido que (se trate) los 10 puntos sino de inmediato otra vez más del 100 por ciento de los que componemos Fedecomin a nivel Cochabamba vamos a volver a bloquear los caminos”, advirtió el responsable del comité de bloqueo, Valerio Córdoba, quien aprovechó para denunciar que la Policía actuó de manera violenta las anteriores jornadas haciendo uso de balines.

Los pasajeros y los transportistas que quedaron varados por más de 48 horas en ese punto de bloqueo fueron los más perjudicados.

Salomé Vargas, una de las pasajeras perjudicadas, denunció que en su bus una persona sufrió de embolia y no había cómo lograr que atraviese el bloqueo para que llegue a un puesto de salud. Aseguró que mujeres embarazadas y niños no tenían qué comer ni qué tomar.

Varias delegaciones de personas que llegaban a Cochabamba desde Chile y Francia, por la fiesta de la Virgen de Urkupiña, se vieron en la necesidad de recorrer kilómetros a pie en busca de un vehículo que los transportara hasta la ciudad.

Pero la situación fue más dramática para los transportistas que tenían carga de verduras, frutas y animales.

Según el conductor de un camión con verduras, Claudio Huallpa, un grupo de choferes que intentaba desviar el bloqueo por el ingreso a Arque se enfrentó con los cooperativistas a un kilómetro de la carretera.

Indicó que transportistas y cooperativistas mineros se agarraron a golpes por la “desesperación” de lograr hacer pasar sus productos que se estaban echando a perder. Transportistas que trasladaban cerdos tuvieron que faenar a los animales en el mismo lugar de los bloqueos.         

Tus comentarios




En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.