Buscan nuevas técnicas para mitigar la sequía

Publicado el 19/09/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la fuerte sequía que sufre gran parte del territorio nacional, el Gobierno, junto a expertos e instituciones internacionales que trabajan con recursos hídricos, analizarán nuevos sistemas tecnológicos para dotar de agua a las zonas productivas del país, informaron ayer fuentes gubernamentales.

La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira López, en el programa “El Pueblo es Noticia” de la Red Patria Nueva, indicó que los estudios se realizarán en paralelo con el inventario de aguas subterráneas que ya se inició en algunos puntos del país.

Indicó que el estudio abarcará “nuevos sistemas, como el reuso de aguas residuales y otras técnicas que se desarrollan a nivel mundial para fortalecernos y adoptar el salto tecnológico en esa materia”.

“El fenómeno climático está afectado a nivel mundial y el agua será uno de los recursos más afectados, por eso tenemos que priorizar este estudio. Nosotros tenemos lagos, ríos que deben ser captados para paliar el problema de agua”, sostuvo López a Patria Nueva.

Asimismo, la Ministra indicó que el estudio durará aproximadamente un año.

Con relación al inventario de aguas subterráneas, López adelantó que se está realizando estudios junto a expertos de la Unesco y otros profesionales que tienen conocimiento sobre recursos hídricos.

En el departamento de Cochabamba la sequía redujo en más del 40 por ciento la producción de trigo, maíz, avena y papa, principalmente en la zona andina y parte de los valles.

A principios de mes, el ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc), Jhonny Pardo, dijo a Los Tiempos que las pérdidas económicas son cuantiosas para su sector, sobre todo para aquellas familias que sólo viven de los cultivos; empero, los datos no están todavía sistematizados.

 

VARIOS MUNICIPIOS AFECTADOS

En días pasados, la secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, reportó que 30 de los 47 municipios fueron afectados, 26 declarados en emergencia y cuatro en desastre. A la fecha, suman alrededor de 21.446 hectáreas de 14 tipos de cultivos dañados y 31.325 familias perjudicadas.

Ante la falta de agua, la producción de maíz, papa, trigo, maní, frijol, avena, haba, arveja, tarwi, cebolla, alfalfa, tomate, sandía, arroz, ají, oca y pimentón está en riesgo. De hecho, el municipio de Omereque, el mayor productor de tomate del departamento, perdió la mitad de sus cultivos.

La cosecha de la producción a secano (regada sólo con agua de lluvia) concluyó a finales de junio, mientras que hasta finales de octubre o noviembre recién se sentirá el impacto de la sequía en lugares donde se produce a través de sistemas de riego.

Tus comentarios




En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...