Siles: Tras el acuerdo de pacto fiscal si corresponde abrir CPE, la abrimos

Publicado el 22/09/2016 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | ERBOL y ANF

El ministro de Autonomías, Hugo Siles, dijo que si luego del acuerdo sobre el pacto fiscal entre las regiones corresponde abrir (las reformas a) la Constitución Política del Estado (CPE) para analizar el tema de las competencias, se abrirá. Sin embargo, aclaró que por ahora aceleran las etapas previas al diálogo, como instruyó la sesión del Consejo Nacional Autonómico.

“Al momento que tengamos el acuerdo de pacto fiscal, tomaremos decisiones como Estado y veremos qué corresponde. Si corresponde abrir la Constitución, la abriremos; si corresponde transferir algunas competencias del nivel central al nivel intermedio, al nivel local, al nivel de autonomías indígenas, originarias campesinas, lo vamos hacer;  pero eso está en función todavía que lleguemos a esa quinta etapa. Por lo menos déjennos llegar a la quita etapa para ver cómo quedamos entre todos”, declaró citado por Erbol.

Siles dijo que no todas las declaraciones de Morales deben ser asumidas como una “afirmación”, sino aseveraciones en “condicional” al referirse a la apertura de la Constitución y a que los recursos no ejecutados de alcaldías y gobernaciones pasen al programa Bolivia cambia, Evo cumple.

Aunque manifestó, citado por Erbol, que Morales “es un estadista, es un hombre previsor, introduce en el orden de hoy los imperativos de mañana; asume una voluntad política inmediata para decir estamos dispuestos a trabajar en el escenario futuro”.

Siles informó que el Servicio Nacional de Autonomías y el Ministerio de Economía redactan la forma en la cual establecerán la primera reunión técnica que podría realizarse en las próximas horas, luego de que todas las instituciones y gobernaciones acreditaron a sus 29 representantes ante la Comisión Técnica.

Dijo que el objetivo es acortar los plazos y comprimir etapas, garantizando lograr el objetivo de cada etapa antes de llegar al diálogo sobre el pacto fiscal.

Estimó que, una vez que se arribe a un acuerdo en la comisión técnica, en 10 días se podría convocar a la segunda sesión del Consejo Autonómico para aprobar en detalle el Reglamento de Debates que dará lugar al debate fiscal.

Tus comentarios




En Portada
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...

Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
La Central Obrera Boliviana (COB) convocó a un ampliado para, entre otros puntos, analizar la coyuntura nacional y la subida de los precios de la canasta...

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...