Tras feminicidio, Policía activa atención inmediata

Cochabamba
Publicado el 25/09/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras el brutal feminicidio de la universitaria Lilian Dayana Galindo que consternó a Cochabamba, la Policía activará la Unidad de Reacción Inmediata que comenzará a funcionar desde la siguiente semana en la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) y la repartición de  Trata y Tráfico, informó ayer el comandante departamental de la Policía, Elvin Baptista.

“Vamos a implementar ya la próxima semana, voy a ordenar eso (...). El objetivo es que podamos evitar feminicidios porque quizás estamos reaccionando de forma tardía”, señaló Baptista tras indicar que la orden fue emitida por el comandante general de la Policía Boliviana.

Aún consternada por la pérdida, la familia de Lilian pide justicia y 30 años de cárcel en el penal de máxima seguridad de El Abra para el presunto feminicida y exnovio de la víctima Rodolfo D. I. (21), quien fue presentado ayer por la Policía.

Baptista recordó que el acoso del presunto feminicida fue constante y sistemático, e incluso derivó en el cambio del lugar de estudios de la joven de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) a la Simón I. Patiño. El director de la Felcv, Alejandro Pozo, informó que el joven era conocido por ser “bastante tranquilo y callado”.

 

Cronología

De acuerdo al informe policial, Rodolfo D. I. raptó y asesinó a Lilian con 34 apuñaladas propinadas en el abdomen, tórax y cuello el 21 de septiembre, Día del Amor, Estudiante y la Primavera  debido a que la joven rompió la relación sentimental hace seis meses y se negó a restablecerla.  Dos días después, el 23 de septiembre a las 9:40, la Policía halló el cuerpo sin vida de Lilian en el cuarto de su exnovio ubicado en el pasaje Mistral de la avenida Oquendo y 9 de Abril. El examen forense establece que la universitaria perdió la vida a raíz de anemia agua y shock hipovolémico por la hemorragia interna y externa que sufrió.

El exenamorado fue detenido el 24 de septiembre en la casa de su hermana ubicada en Quillacollo después que intentó suicidarse. Con heridas en las manos y cuello fue trasladado al hospital Viedma, pero debido a que las lesiones “no eran de gravedad” fue trasladado a celdas de la Estación Policial del Norte, donde pasó la noche. “Este señor será remitido a la Fiscalía con todos los elementos para que sea la sanción drástica que establece 30 años de presidio sin derecho a indulto”, indicó Baptista. La Policía también investiga al  tío Víctor Hugo Chambi (43) por el presunto delito de encubrimiento.

 

Entierro

En medio de llanto y pedidos de justicia, familiares y compañeras de estudio de “Lily” como la llamaban con cariño, fue enterrada ayer en el cementerio Jardín Parque de las Memorias a las 13:00. Durante el sepelio, su tía  pidió disculpas a la joven porque “no la cuidaron lo suficiente”.

La organización internacional “Ni una menos” que se articula en Bolivia prepara una marcha nacional de protesta contra la violencia para el 25 de noviembre, informó la activista por los derechos de la mujer, July Valdivia. La organización demanda prevención y educación efectiva para luchar contra el mal que aqueja a las féminas. “Hay que frenar de una vez este tipo de violencia porque los niveles son inverosímiles. Imagínese en el mes del amor, tres mujeres asesinadas”, lamentó.

 

Familia peregrinó tres días para encontrar a Lilian

De acuerdo a versiones de los familiares, el 22 de septiembre la prima de la víctima,  Jazmín López y sus tíos fueron al domicilio del presunto feminicida, lo interrogaron sobre el paradero de la joven  y éste escapó. Ante la sospecha fueron a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) donde les comunicaron que debía  pasar 72 horas para activar la búsqueda.

Ante la insistencia y la hipótesis de la familia de que Lilian estaba en el cuarto  de Rodolfo, la Policía pidió un video de prueba. Ante ello,  el 23 de septiembre familiares revisaron las cámaras de seguridad  del edificio donde Rodolfo metió por la fuerza a la joven a su departamento. La víctima conoció al presunto homicida en la carrera de Ingeniería Civil de la UMSS el año pasado. El joven era conocido por sus constantes celos, carácter agresivo y posesivo.

“El caso está bastante claro, esperamos que se vaya a un juicio abreviado y no tengamos que esperar unos seis meses para que se dicte la sentencia”, señaló el director de la Felcv, Alejandro Pozo.

De enero a la fecha, 16 feminicidios enlutaron a Cochabamba. Las víctimas son Esther Candelaria Arce Camacho (31), María Cristina Salazar (30), Ayde Salazar Rojas (57), Teodora Velarde (41), América Dafne Quino Amurrio (19); María del Carmen Carballo Reyes (16), Marina Marzana Ventura (22), Ana María Quispe Flores (37), Nemecia Maturano Sarate (36), Bertha Sandra Sainz Herbas (48), Marlene Huarayo Rojas (22), Ana Nava Pinto (68), Basilia Soto Vela (42), Ligia Elena Torres Mérida (27), Albertina Alanoca Quinteros (24) y Lilian Dayana Galindo (18).

 

OPINIONES

ELVIN BAPTISTA, COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE LA POLICÍA

“La Policía está muy preocupada”

A la Policía esta situación le preocupa bastante. La recomendación a las mujeres es que denuncien cualquier violencia de la que sean objeto porque esto es un círculo, inician con algún tipo de violencia psicológica y terminan con el feminicidio (...) Tendremos una unidad de reacción inmediata, no puede ser que estemos reaccionando después de 24 horas, vamos a tener que reaccionar de forma más oportuna.

 

LIDIA AGUILAR, TÍA DE LA VÍCTIMA

“Estaba obsesionado con mi sobrina”

Pido por favor que se haga justicia, la pena máxima para ese tipo (...) Estaba obsesionado con mi sobrina y no es justo lo que ha hecho. Por favor a todas las mujeres y la población que me esta está escuchando salgamos a pedir que se hagan más leyes a favor de la mujer, no puede seguir ocurriendo esto. Ella fue una buena y excelente hija, salió bachiller con 16 años. Tengo miedo por mi otra sobrina.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.