Gobernación activa planta para residuos

Cochabamba
Publicado el 26/10/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras 10 horas de conflicto, los comunarios de Arrumani y K’ara K’ara levantaron el bloqueo en el ingreso al botadero y la Gobernación se comprometió a impulsar la construcción de la planta metropolitana de industrialización de residuos sólidos, que comenzó a gestionarse en la gestión de Edmundo Novillo.

El gobernador Iván Canelas informó que ya se tiene el proyecto a diseño final de la planta   y que demandará 47 millones de dólares. Anunció que el 15 de noviembre se reunirá con los alcaldes del Consejo Metropolitano y el 21 dará a conocer los avances a los pobladores.  

Los vecinos exigen la planta de  industrialización para viabilizar el cierre del botadero de K’ara K’ara, que funciona desde hace 29 años a cielo abierto con un impacto negativo en el medio ambiente. Está previsto que el sitio se cierre en  julio de 2017.

El dirigente Vicente Hinojosa  dijo que el acta de entendimiento  abarca nueve puntos, el primero sobre la planta de industrialización y ocho sobre obras, ítems en salud, guarderías y puentes.

Antes del bloqueo, los vecinos arrojaron basura en la Gobernación en protesta por la demora en la ejecución del proyecto.  

El Gobernador remarcó que el proyecto será puesto a consideración de los alcaldes de la región metropolitana desde Sacaba hasta Sipe Sipe para hallar un lugar para la construcción y gestionar su financiamiento. La secretaria de Madre Tierra, Soledad Delgadillo, añadió que el proyecto está en revisión en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

Uno de los obstáculos para materializar la planta de residuos sólidos ha sido la falta de un lugar para su emplazamiento. A ello se suma el rechazo de los vecinos a un nuevo botadero.

Al respecto el Gobernador dijo: “Es un trabajo todavía pendiente vamos a seguir socializando el proyecto porque no es un botadero (...) hay que ir al lugar y explicarles a los pobladores”. Cercado es el municipio que genera más basura con 500 toneladas al día, luego están Sacaba y Quillacollo con 40 y 60.

 

FIRMAN UN ACTA DE ENTENDIMIENTO

1.- La Gobernación se compromete a convocar hasta el 15 de noviembre al Consejo Metropolitano para aprobar el proyecto de la planta industrializadora, financiamiento y lugar para su implementación. El 21 de noviembre se llevará a cabo una reunión con los representantes de K’ara K’ara.

2.- La Gobernación se compromete a dotar 15 ítems de  salud.

3.- La Gobernación gestionará el financiamiento de la ejecución de proyectos de agua potable y alcantarillado para la zona. En los puntos restantes se acuerdan la instalación de gas domiciliario y puentes.

Este acuerdo es diferente al firmado el 6 de octubre entre K’ara K’ara y la Alcaldía para el cierre técnico del botadero y obras de compensación.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...
Hoy 27 de mayo en conmemoración al día de la Madre Boliviana, el alcalde Manfred Reyes Villa, acompañado de los concejales municipales y autoridades de...

El descenso de las temperaturas provocó que la contaminación del aire se incremente y que el índice de calidad esté regular con una tendencia a llegar a malo en los siguientes días, si no se...
La Alcaldía de Cochabamba informó que más del 90 por ciento de la maquinaria pesada se encuentra paralizada, debido al desabastecimiento de combustible, lo que ha obligado a suspender temporalmente...
Las autoridades recordarán este 27 de mayo a las Heroínas de la Coronilla y rendirán homenaje a las madres en su día con un acto en la colina de San Sebastián, donde hace más de 200 años las...
La campaña de implementación de marcapasos beneficiará a 60 personas de escasos recursos, del 26 al 30 de mayo, informó ayer la Gobernación.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...