Otro sector del MAS objeta plan contra referendo

País
Publicado el 24/12/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Surgen contradicciones en las organizaciones del Movimiento Al Socialismo (MAS) sobre la repostulación de Evo Morales. Ayer, el ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Feliciano Vegamonte, dijo que se debe aceptar el resultado del referendo del 21 de febrero y no pedir su anulación, como anunciaron el jueves dirigentes de su partido.

El jueves, después de la primera reunión de la nueva directiva del MAS en La Paz, se conoció que tomaron la decisión de demandar ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) la anulación de los resultados del referendo constitucional. “El caso Zapata que han montado sobre el Presidente, esa gran mentira ha ocasionado que el pueblo se desmoralice (…) por eso los resultados han salido de manera negativa”, dijo Rodolfo Macha, miembro de la directiva del partido.

Sin embargo, ayer se conocieron varias voces disonantes a esta decisión como la de Vegamonte uno de los hombres fuertes del MAS, aseguró ayer que “a veces algunos compañeros -tal vez al calor hormonal- se manifiestan pero (…) tenemos que ser respetuosos, no podemos buscar la anulación porque el resultado, la conciencia del ciudadano se deposita en las urnas y, por tanto, se respeta no podemos vulnerar la norma ni mucho menos vulnerar la Constitución Política del Estado”.

Agregó que el IX Congreso del MAS determinó cuatro opciones para buscar la respostulación del Evo Morales, sin embargo, señaló que “no es de aplicación inmediata sino ha dado un mandato y tenemos tiempo para definir cuál de esas cuatro vías vamos a optar y oportunamente haremos conocer”.

“Lo que queremos decir con claridad (es) que no confundan los de la oposición estos días ya están diciendo que Evo Morales quiere perpetuarse, no es Evo Morales que quiere perpetuarse (sino) el pueblo boliviano quiere que Evo Morales siga conduciendo el proceso de cambio”, dijo.

Así también, el ejecutivo de la Confederación de Interculturales de Bolivia, Leonardo Loza, señaló que “el resultado para nosotros no se puede  anular, es la decisión del pueblo y se respeta como está del pasado 21 de febrero, nosotros siempre vamos a respetarlo, por eso existen casi cuatro vías constitucionales”.

El gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, también habló sobre el tema y dijo que se debe respetar la decisión del Congreso del MAS que optó por cuatro vías y el anuncio “de los movimientos sociales es otra decisión y yo me quedo con las cuatro como orgánico que soy”.

Sólo la asambleísta departamental, Leonilda Zurita, mostró una posición de apoyo a la propuesta de anular los resultados del referendo porque “con mentiras” se ha desprestigiado la gestión del Presidente.

 

CAMPESINOS LANZAN UNA ADVERTENCIA A LA IGLESIA

El ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Feliciano Vegamonte,  advirtió a la Iglesia Católica que si quiere respeto primero debe respetar al Gobierno. Además, denunció que algunos miembros de esta institución religiosa estarían involucrados en el tema de narcotráfico.

“Queremos decir también a la Iglesia, algunos jerarcas hay también monarcas, inclusive a narcos dentro la Iglesia Católica que trabajan en contra de los pobres utilizando palabras políticas y sobre todo beneficiando a la oposición”, dijo Vegamonte afirmando que deben ser juzgados sin privilegios.

Agregó que las organizaciones sociales hacen “una advertencia si ellos nos quieren decir que hay corrupción en el Gobierno, quieren que nosotros seamos respetuosos, ellos también sean respetuosos y también sean más trasparentes, y que demuestren en la obra” y no difamen al Gobierno ni al Presidente.  

El pasado miércoles, la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) pidió al Gobierno respetar la decisión de la población quien en febrero pasado dijo No a la modificación de la Constitución Política del Estado. 

Tus comentarios

Más en País

El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...
El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La...

La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del balotaje del 19 de octubre.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...