El Casto Méndez reprueba

Multideportivo
Publicado el 25/01/2017 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El coliseo José Casto Méndez de la Coronilla no reúne las condiciones técnicas para poder recibir un campeonato de la categoría mayores durante los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, según explicó el presidente de la Confederación Suramericana de Voleibol (CSV), Rafael Lloreda, motivo por el que sugieren que se cambie la convocatoria para esta disciplina, para competir en una categoría juvenil U21 y U20.

"Hablamos de que para una competencia específica de mayores, es muy difícil que el escenario cumpla con las exigencias que tenemos, hemos presentado una sugerencia, para que el comité organizador solicite ante la Odesur (Organización Deportiva Suramericana) el cambio de categoría para que pueda utilizarse este escenario", aseguró Lloreda.

El titular de la CSV aseguró que, para una competencia sudamericana de voleibol categoría absoluta, se requiere necesariamente una cancha de calentamiento, motivo por el que incluso si se lograra habilitar una provisional de entrenamiento, el coliseo no podrá ser habilitado para la categoría mayores.

"Para una categoría mayores se necesita una cancha de calentamiento, mientras que para la categoría juvenil se lo recomienda. Este coliseo no tiene los campos de calentamiento y, por ende, no podría servir para una competencia de mayores, estamos viendo alternativas que nos permitan llegar a un feliz término", manifestó.

La Organización Deportiva Suramericana (Odesur) y el Comité Organizador de los Juegos (Codesur) anunciaron que a excepción del fútbol, el resto de las disciplinas serían convocadas en la categoría absoluta.

"Se debe precisar que la Confederación Suramericana de Voleibol no es la que decide ese tema, sino que tendrán que definir el comité organizador y la Odesur, que es la que ha establecido la categoría, nosotros hacemos la recomendación y la sugerencia de que la Federación Boliviana y el comité organizador soliciten oficialmente a la confederación el cambio de categoría y nosotros haremos el pedido a la Odesur, para ver si es viable", explicó Lloreda, quien además aseguró que se busca una categoría "donde exista la posibilidad de que Bolivia pueda tener una representación digna".

En el momento de la inspección, la comisión de infraestructura del Codesur planteó la posibilidad de construir una cancha de calentamiento en la parte trasera del coliseo José Casto Méndez, pero las dimensiones del lugar no reúnen las condiciones para plasmar la obra.

Al final, se decidió no construir el campo de calentamiento porque será un gasto insulso para la organización.

"Como programaremos cuatro partidos por día, entonces los tiempos de competencia nos dan en el día, por lo que no es necesario un  escenario de calentamiento, porque podrán hacerlo en la misma cancha de competencia", explicó Marcelo Wangler, delegado técnico de la CSV.

Esta determinación conlleva a que la categoría de la competencia cambiaría de mayores a una juvenil (U21 y U20).

"Bajo las condiciones actuales, no hay la posibilidad de adecuarlo para la categoría mayores, es por esa razón que estamos buscando una salida, donde se pueda realizar una competencia y dejar una estructura importante para el desarrollo del voleibol, un escenario que permitirá albergar otras competiciones, porque de esa manera la confederación lo tomaría en cuenta para las actividades que realiza año tras año. Estamos viendo de hacer lo mejor posible para que se haga una inversión y no un gasto", concluyó Llodera.

En cuanto a los otros trabajos de adecuación que se realizarán en el coliseo, éstos fueron aceptadas por los miembros de la confederación, es el caso de los camerinos, los gabinetes médicos, el palco, las cabinas para los medios, etc.

 

LA CORONILLA IMPRESIONÓ

La colina donde se encuentra el coliseo José Casto Méndez y el monumento a las Heroínas de la Coronilla impresionó a los delegados técnicos de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) y de la Confederación Suramericana de Voleibol, por su paisaje y la vista que ofrece de la ciudad de Cochabamba.  

"Este lugar es ideal para hacer un paseo turístico para las delegaciones, con música, comida típica, es hermoso", dijo Ximena Restrepo, miembro de la comisión técnica de la Odesur.

Se sugirió que, para los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, la zona pueda tener una mejora en paisajismo y también una puesta a punto de los accesos al escenario deportivo, para que las delegaciones puedan aprovechar su estancia para disfrutar de la vista de Cochabamba.

"Espero que lo que no van a invertir en la construcción de la cancha de calentamiento, ahora lo puedan invertir en esta zona para mejorar el paisaje", dijo Marcelo Wangler, delegado técnico de la CSV.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Alexander Von Humbolt - CIBA (de Santa Cruz) se impuso en la categoría de Cuarto a Sexto de Secundaria del primer Campeonato Nacional Intermunicipal...
Cuando tenía 24 años una lesión le obligó a dejar las canchas, representó a Bolivia en la Copa Davis, además de mundiales y dejó el tenis por razones médicas....

Inés Bustillos fue la única boliviana que brilló en singles. Lo hizo en Sub-14 y superó cada ronda con mucha solvencia, y al final derrotó a la también boliviana Paulina Meza (6-4 y 6-2).
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6(4) y 6-3. Por ello, ahora puso su mirada en su debut del Roland Garros, torneo...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se desarrollará en Recife, Brasil en junio. Un grupo de karatecas bolivianos salieron a las...
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés); el cruceño compite en la modalidad de...


En Portada
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó duramente la decisión del Juzgado...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.