BancoSol lidera Camel Bank, seguido de BCP y Bisa

Publicado el 15/03/2017 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ranking Camel de Bancos Múltiples de la gestión 2016 da como ganador, por segundo año consecutivo, al Banco Solidario (BancoSol), con 2,57 puntos; seguido del Banco de Crédito de Bolivia (BCP), con 2,73, y el Banco Bisa, con 2,83.

Así lo revela el Ranking Camel de Bancos múltiples, pymes y cooperativas, que por cuarto año consecutivo presentó a nivel nacional la revista Libre Empresa, que el pasado domingo circuló junto a Los Tiempos de manera promocional.

El autor del estudio, el economista Hugo Siles Espada, con más de 20 años de experiencia en rankings de distintos sectores, explica que la escala de medición de Camel es del 1 al 5, donde el más próximo al 1 es el de mejor evaluación financiera.

El Ranking Camel 2016 evalúa a las entidades bancarias múltiples según la última clasificación de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), salvo los bancos Do Brasil y De la Nación Argentina.

Buen desempeño

En términos generales, el sistema financiero boliviano, compuesto por bancos múltiples, pymes y cooperativas de ahorro y crédito, tuvo un buen rendimiento en la gestión 2016, hecho que se traduce en mejores utilidades. Por ejemplo, los bancos múltiples lograron 1.965 millones de bolivianos en utilidades, 13,6 por ciento más que en 2015.

La metodología Camel, explica el autor, evalúa los bancos de acuerdo a cinco factores o áreas: capital, activos, management, earnings y liquidez, considerando 18 indicadores financieros y ponderaciones que se emplean desde hace más de una década y media.  

Los datos expuestos en los diferentes cuadros, en resumen, muestran solidez, que se expresó en un adecuado nivel de adecuación patrimonial, bajo nivel de mora, altas ganancias y rentabilidad, liquidez prudente y administración de gastos e ingresos eficiente.

En opinión del economista Siles Espada, debido al muy buen rendimiento bancario, el Gobierno central decidió incrementar una alícuota adicional del Impuesto a las Utilidades de los bancos del 22 al 25 por ciento sobre utilidades netas, medida que preocupa en el sector.

Pymes y cooperativas

Por el lado de los bancos pymes, Los Andes Procredit resultó el mayor en este sector, en créditos, depósitos y utilidades. La entidad fue adquirida en 2016 por el Mercantil Santa Cruz.

Al igual que los bancos múltiples, los bancos pymes lograron en 2016 un crecimiento positivo en utilidades, activos, préstamos y depósitos. Llegaron a canalizar 7.776 millones de bolivianos en créditos, 5,1 por ciento más que en 2015 y recibieron 7.406 millones de bolivianos en depósitos, 6,2 por ciento más que en 2015.

Según el Ranking, los tres bancos pymes lograron utilidades por 116 millones de bolivianos, 39,6 por ciento más que en la gestión 2015, de acuerdo a datos de ASFI. Los Andes Procredit SA logró utilidades por 82 millones de bolivianos; Ecofuturo SA, por 30,9 millones, y de La Comunidad SA, por  3,4 millones.

En cuanto a las cooperativas de ahorro y crédito que operan en Bolivia, la que permanece en la cima con mayores utilidades, créditos y depósitos es Jesús Nazareno, seguida de San Martín de Porres y Fátima Ltda, las tres entidades ubicadas en Santa Cruz.

Jesús Nazareno registra utilidades por 3,8 millones de bolivianos, créditos por 1.130 millones, que representan el 21 por ciento del mercado, y depósitos por 1.338 millones, equivalentes al 23 por ciento del sector.

En conjunto, en 2016, las 28 cooperativas que reportan información a ASFI canalizaron créditos al público por valor de 5.280 millones de bolivianos, 12,4 por ciento más que en 2015 y recibieron depósitos por 5.759 millones, 10,2 por ciento más que en 2015.

La información completa, con cuadros, explicaciones e interpretaciones, se encuentra en la revista Libre Empresa, edición marzo.

 

OPINAN LOS GANADORES

Este año, BancoSol tiene dos motivos para festejar a lo grande. Por un lado, celebra 25 años como el primer banco regulado de microfinanzas en Bolivia y el mundo. Y, por otro, es el ganador por segundo año en el Camel de bancos múltiples.

“Este desempeño no es fruto de la casualidad, sino resultado de un trabajo esforzado en el que están adecuadamente equilibrados todos los ingredientes de la gestión financiera. Adicionalmente, en nuestro caso, y como ocurrió durante todo el tiempo que operamos en el mercado boliviano, respondemos a una misión con un alto nivel de compromiso transversal. Cuando se hacen bien las cosas, lo reflejan los números y, lo más importante, la fidelidad y el desarrollo de nuestros clientes”, destaca el gerente general, Kurt Koenigsfest.

Por su lado, el gerente general del BCP, Marcelo Trigo, indica: "Nos satisface mucho constatar que nuestros esfuerzos y el trabajo permanente para ser la primera opción del cliente financiero boliviano, con una propuesta de la calidad en la atención y los servicios que ofrece el BCP, se reflejen en el reconocimiento del índice Camel”.

Trigo agrega que en tiempos en que los clientes aspiran a más accesibilidad y comodidad para realizar sus transacciones, el BCP se ha constituido en una entidad que innova continuamente en la oferta de productos y que renueva su tecnología para adecuarse a los nuevos requerimientos del mercado.

Tus comentarios




En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...