“DISCAPACIDAD DEL ALMA”

Tendencias
Publicado el 19/06/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La primera vez que escuché esta frase, lo hice de la boca de Lenín V. Moreno (Político ecuatoriano y ex vicepresidente de ese país 2007 - 2013), sea dicho de paso sentado sobre su silla de ruedas, aparato que lo usa desde que una bala lo atravesó y lo dejó en esa condición (1998), hasta entonces y en su propia expresión veía la vida desde arriba y hacia adelante, luego del incidente pasó a hacerlo desde abajo y descubriendo que hay otros seres humanos. A pesar de ver la vida desde arriba y hacia adelante – él dijo - no gozaba de una visión profunda de las cosas y por tanto llevaba una ceguera, que a lo mejor carga la mayoría de la humanidad que es pensar que el otro es diferente, concluyó afirmando que la única discapacidad que existe es la del alma.

Pensamos que el otro es diferente desde el momento que osamos llamarlo “discapacitado”, pues en mi humilde entender no hay personas discapacitadas, si no personas “con discapacidad” en el sentido de que esa carencia no debería afectar jamás su dignidad y esencia de ser humano. En todo caso, tal vez los discapacitados en serio, somos quienes no mostramos esas carencias y las llevamos por dentro, escondidas, ocultas de los otros, tratando de pasar desapercibidas (no expuestas como unas muletas)…; estamos ciegos al dolor, sordos a la necesidad, amputados de amor y totalmente inválidos para caminar en pos de la Verdad (y lo pongo con mayúscula porque lleva un nombre propio: Jesús).

En realidad, no es la discapacidad como tal lo que hace difícil la vida sino las reacciones de los demás frente a ella; las etiquetas que nos permite usar para marcar la diferencia; diferencia que en el fondo puede ser que no exista, lo que nos llevaría a pensar que el alma no tiene discapacidad y es aquí donde nos contradecimos pues por un lado experimentamos esa insensibilidad recalcitrante en la sociedad que nos envuelve en nuestro egoísmo y paranoia de ser autosuficientes – mirar hacia arriba y adelante como Moreno en sus tiempos-  y por otro, nos encontramos con coros infantiles compuestos por niños no videntes que admiran la creación (sin verla); mudos que cantan con las manos y sordos que llevan el ritmo con la mirada.

Entonces, ¿dónde está la discapacidad? ...¿en el cuerpo de quien la expone, en la mente de quien la niega o en el alma de quien la vive?

En algún momento histórico Moisés le suplicó a Dios que no lo enviara a una misión especial, escudándose en que no era buen orador pues verdaderamente era tardo en el habla y torpe de lengua; Moisés, al igual que muchos de nosotros, se estaba cobijando en una debilidad, actitud que no tuvo Moreno cuando públicamente exhortó a un grupo de personas en sillas de ruedas diciéndoles: “nosotros solamente no podemos caminar, la verdadera discapacidad está en la mente y en el corazón”; no negó su discapacidad y tampoco se resignó, simplemente aprendió a vivir con ella.

Discapacidad del alma, nos postula Moreno frente a la afirmación del coro de niños que con su canto nos demuestran que el alma no tiene discapacidad.

 

 

Jean Carla Saba de Aliss

Pedagoga Social /Life Coaching

ethos.capacitaciones@gmail.com

Tus comentarios

Más en Tendencias

La ex Miss Bolivia Universo 2024, Juliana Barrientos, unió su vida con el empresario mexicano Octavio García en una ceremonia privada llena de emoción y...
La Paz. Bolivia ha sido incluida entre los nominados a los prestigiosos Wanderlust Travel Awards 2025 en la categoría “Destino Emergente Más Deseado del Mundo...



En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...