Corsán pide al Gobierno negociar

Publicado el 20/04/2017 a las 2h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ministerios de Obras Públicas y de Energía iniciaron ayer el trámite para ejecutar las boletas de garantía tras haber anunciado la rescisión de dos contratos con la española Corsán Corviam, que abandonó la construcción de la carretera Ixiamas-San Buenaventura y la hidroeléctrica Miguillas que tenían un costo de más de 500 millones de dólares. La empresa pide negociar.

El ministro de Energías, Rafael Alarcón, dijo que “ya se planteó la resolución de contratos” con Corsán Corviam tras cumplirse los plazos establecidos y se enviaron las notificaciones a los bancos para hacer efectiva la ejecución de boletas que presentó la empresa.

“Ya se ha planteado la resolución de contratos, cumplidos los plazos establecidos del contrato, y se han enviado las notificaciones a los dos bancos para el cobro de las boletas”, mencionó.

Según el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, anunció la disolución del contrato y la posterior ejecución de boletas de garantía por un valor de 34 millones de dólares a Corsán, por el incumplimiento en la construcción.

“El 20 de abril, según el reporte que nos dio la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC); es decir, mañana (hoy) se ejecutarán las boletas, es la decisión que se ha tomado. En realidad, estaba notificado con la intención y seguimos con ese trámite”, aseguró.

Acotó que el consorcio español tenía un plazo, que se cumple hoy, para enmendar cualquier situación que se le haya presentado, pero que lamentablemente no sucedió, lo que obliga proceder conforme a ley.

En un comunicado de prensa que la empresa española Corsán remitió a un medio paceño, aseguró que no hay razones para la ejecución de las boletas y demandó que de concretarse el proceso, el dinero sea destinado al pago de sus acreedores. Además, piden negociación con las autoridades.

Sin embargo, la situación de empresas subcontratadas por Corsán a las que se adeudan un monto considerable de dinero queda en la nebulosa, toda vez que las instancias gubernamentales sostienen que el contrato  era con la firma española. Tanto Obras Públicas, la ABC sostienen que los subcontratistas afectados deben presentar sus denuncias y seguir el conducto regular.

 

LOS PROYECTOS ADJUDICADOS

Corsán-Corviam se adjudicó en 2014 la construcción de la generadora con un costo total de 397,9 millones de dólares, con el propósito de generar 200 Megavatios (MW) y que debía estar lista en 2019.

Miguillas forma parte de un plan estratégico energético que establece una inversión hasta 2025 de 30.000 millones de dólares para generar 15.000 MW, frente a la actual producción de 1.858 MW, con fines de exportación.

Por otra parte, la empresa española comenzó en 2015 la construcción de la vía asfaltada de 133 kilómetros al norte de la Paz, por la que ya cobró 49 millones de dólares, y que abandonó sin comunicación oficial, según el Gobierno. La obra tiene un costo total de 136,9 millones de dólares.

Corsán estuvo a cargo de otros dos proyectos carreteros en el país, uno en La Paz y otro en Beni. 

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...