Conflicto de coca provoca la renuncia de otro viceministro

País
Publicado el 01/11/2017 a las 0h13
ESCUCHA LA NOTICIA

A raíz del conflicto latente que existe entre el Gobierno y los productores de Yungas de La Paz, Wilfredo Llojlla presentó ayer su renuncia irrevocable al cargo de Viceministro de Coca admitiendo que la situación “se ha complicado” porque él vive en la zona de La Asunta, donde el pasado 20 de octubre se registró un enfrentamiento entre cocaleros y uniformados de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

A esto se suma que su hermano mayor, René Llojlla, fue detenido en medio del enfrentamiento. Horas después de la renuncia, el ministro César Cocarico posesionó en el cargo a Froilán Luna Meneses, quien proviene de Coripata, Nor Yungas, y entre sus antecedentes figura su trabajo como asesor en temas legales de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz.

Llojlla, al momento de confirmar su renuncia ante los medios de comunicación, admitió que un factor que incidió para tomar esta decisión fue la “diferencia” que existe con el Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas que está a cargo de Felipe Cáceres.

“Mi persona se ve obligada a dar un paso al costado”, dijo Llojlla y aunque en los siete meses que estuvo en el cargo trató de consensuar con el sector cocalero dijo que no se pudo “porque no se está trabajando viendo la base social”.

Recordó que de acuerdo al informe de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc), existen al menos mil hectáreas que deben ser erradicadas en los Yungas.

“A la fecha no se ve ese cumplimiento (de erradicación) y para mí es algo complicado viniendo de la zona de La Asunta, hemos decidido presentar nuestra renuncia irrevocable”, dijo la exautoridad de Coca.

 

DATOS

16 de febrero de 2017. El yungueño Ernesto Cordero renuncia al cargo de Viceministro de Coca, después de ocho meses de trabajo. Su antecesor era otro cocalero de Yungas, Gumercindo Pucho, quien también renunció argumentando motivos personales.

28 de marzo de 2017. Wilfredo Llojlla fue posesionado 20 días después de la promulgación de la Ley General de la Hoja de Coca. Trabajó en la elaboración de la reglamentación.

 

COCARICO: “NO SIGNIFICA UNA RUPTURA CON YUNGAS”

ANF

En el acto de posesión del nuevo Viceministro de Coca, el ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, aseguró que ese cambio no representa una ruptura con la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de los Yungas de La Paz.

“Su salida no significa una ruptura con el instrumento político, tenemos que seguir trabajando con los compañeros”, afirmó Cocarico, quien reconoció que hubiera preferido estabilidad en ese cargo. No obstante, agradeció a la autoridad saliente.

Afirmó que la promulgación de la Ley de la Coca y su reglamente es fruto de un trabajo de consenso donde hubo una “participación activa” de Adepcoca. Afirmó que la norma reconoce las zonas tradicionales del departamento de La Paz pero también pone límite a la expansión de cocales.

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió ayer las acusaciones del diputado Héctor Arce, y otros dirigentes evistas, quienes afirmaron que el presidente Luis Arce habría ordenado conformar...


En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...