Casas de la 6 de Agosto se inundan con aguas servidas y cae un árbol

Cochabamba
Publicado el 22/12/2017 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Las casas de los vecinos de la avenida 6 de Agosto se inundaron ayer con aguas servidas, desde la Barrientos hasta la Independencia, donde estaba el puente caído.

Aunque los vecinos habían anticipado hace meses que este año se volverían a inundar, su reclamo no encontró eco en Semapa ni en la Alcaldía.

Y la historia se repitió: tres viviendas de la calle Angostura fueron las más perjudicadas. La zona se inundó en la mañana y en la tarde.

La gente no sólo tenía que sacar el agua de su casa con baldes y todo lo que tenía; sino soportar el olor de las cloacas.

Por más que limpiaba, las aguas nauseabundas no dejaban de brotar de las alcantarillas. En el momento más crítico, el nivel llegó a medio metro y también obligó a desviar el tráfico vehicular.

Los vecinos, muchos ya abuelos, contaron angustiados que cada año se inundan, pero la situación empeoró desde que se construyeron los pasos a desnivel en la República, Barrientos, Panamericana e Independencia con más de 60 millones de bolivianos, en 2015.

Ahora se necesitan 14 millones de bolivianos para construir un sistema de desagües, pero no se cuenta con este presupuesto. El gerente de Semapa, Gamal Serhan, dijo que se requiere realizar el cambio del colector y que en 2018 se asignarán recursos.

“Nos afecta mucho y peor aún el mal olor de las heces, no se puede aguantar, lo que pedimos es que las autoridades lo arreglen de una vez el alcantarillado”, dijo una afectada, Dora Fernández.

El dirigente de la OTB 6 de Agosto, René Quispe, informó que durante todo el año pidieron a las autoridades de la Alcaldía como a Semapa que solucione el problema.

“No sabemos qué hacer, las autoridades no escuchan, hemos estado mandando cartas, solicitando audiencia y nada. Como vecinos, ya estamos cansados y nos vamos a ver obligados a asumir medidas de presión”, dijo Quispe.

El director de la Unidad de Gestión Riesgos de la Alcaldía (UGR), Daniel Rodríguez, informó que el problema surgió por la instalación precaria del alcantarillado y que el cambio de éste está a cargo de Semapa.

“Estamos atendiendo con bombas y la limpieza de las alcantarillas”, declaró. Explicó que el sistema del alcantarillado de las viviendas es antiguo y todo los años les piden que hagan el cambio con Semapa, indicó Rodríguez.

Ayer, 10 lugares de la ciudad se vieron afectadas por la lluvia, entre ellos las avenidas de la Fuerza Aérea, América, Ayacucho y otras. El municipio movilizó ocho cuadrillas.

Cae árbol de la plaza

Un toborochi añejo se cayó en la plaza 14 de Septiembre durante la torrencial lluvia.

El responsable Forestal de Emavra, Óscar Montaño, aclaró que el árbol estaba viejo y seco. “La lluvia fuerte que cayó provocó que le suelo se afloje y caiga el árbol, pero era viejo y es por eso que su sistema de anclaje no pudo sostener el peso”, dijo. El tronco destrozó jardineras.

Aunque Emavra anunció que haría la reposición de los árboles enfermos y viejos, en 2016, luego de la refacción de la plaza, no se avanzó con el cambio de especies.

 

Comerciantes afectados. Los comerciantes de la Feria Navideña también se vieron afectados por el agua sucia y los olores nauseabundos.

 

TESTIMONIOS

"Ya estamos cansados, tenemos que estar vigilando toda las veces que llueve para que el agua no ingrese a nuestras casas." Mario Llanos. Vecino 6 de Agosto

"El agua sucia como una víbora se ha entrado a mis cuartos, ha reventado la cloaca y hemos tenido que sacar con baldes." Teresa Angulo. Vecina 6 de Agosto

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las Entidades Prestadoras de Servicios de Agua...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que cae a comienzos de septiembre sorprendió...

La Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), confirmó ayer un nuevo caso de rabia canina en el municipio de Tiquipaya, además del incremento de mordeduras caninas.
La intensa nevada registrada durante cinco días en el municipio de Cocapata dejó serias afectaciones en al menos ocho comunidades, que perdieron más de 1.500 animales y cultivos de papa.
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) ha generado un déficit económico que...
Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de Cochabamba con el acto de embanderamiento realizado a los pies del Cristo de la...


En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
El Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (Gaioc) de Charagua Iyambae, en el Chaco cruceño, con el fin de...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...