MAS dice que logrará la reelección de Evo “aunque cueste la vida”

País

Masiva concentración del MAS en Cochabamba oficializa la repostulación de Evo

Publicado el 22/02/2018 a las 3h18
ESCUCHA LA NOTICIA

En masivos mitines en cuatro departamentos y en medio de un paro cívico nacional, el Movimiento Al Socialismo (MAS) proclamó a Evo Morales y arrancó la campaña para las elecciones de 2019 para lograr la reelección de su líder, objetivo que según el ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, Jhonny Pardo, lograrán “aunque nos cueste la vida”.

“Vamos a garantizar la continuidad del proceso de cambio, aunque nos cueste la vida, vamos a lograr la continuidad del hermano Evo Morales. Por eso, hoy lanzamos su candidatura a nivel nacional e internacional”, dijo Pardo en la multitudinaria concentración oficialista ayer en la plaza 14 de Septiembre de Cochabamba.

Unas 50 mil personas afines al MAS participaron de la proclama, según el dirigente cocalero Leonardo Loza, cuyo sector movilizó a unos 30 mil productores de la hoja milenaria.

En medio de encendidos discursos, la vicepresidenta de las seis federaciones, Margarita Terán, aseguró que Evo Morales “será candidato en 2019 y que nuestro hermano gobernará para siempre”.

En la movilización del MAS en Cochabamba hubo algunos roces entre productores de coca y colectivos ciudadanos que bloqueaban la avenida Heroínas y Aniceto Arce, por el paro cívico.

En La Paz, el oficialismo movilizó miles de sus seguidores y funcionarios en la plaza San Francisco, donde también oficializaron su candidatura. El dirigente de las juntas vecinales de El Alto, Sandro Ramírez, señaló que “el objetivo de la derecha es que Morales no vaya como candidato en 2019, claro, porque ellos no tienen candidato”. En tanto, en Tarija, el MAS realizó un acto masivo en inmediaciones del mercado campesino y en Sucre el partido de Gobierno lo hizo en la zona de la ex-Terminal de Buses. También hubo un mitin en Cobija.

 

PROCLAMA SÓLO FUE DE EVO, NO DE GARCÍA

El MAS proclamó ayer sólo a Evo Morales y no así al vicepresidente Álvaro García Linera. El oficialismo aún tiene pendiente al acompañante de Morales.

El dirigente de los campesinos Jhonny Pardo dijo que los sectores afines al MAS evalúan si aceptarán la decisión de García de no repostular, ya que el Vicepresidente “depende del pueblo y deberá asumir la decisión de los movimientos sociales”.

Sin embargo, dijo que este tema será tratado en un congreso nacional del MAS que se realizará este año, aunque no precisó la fecha.

La dirigenta de los cocaleros Margarita Terán dijo que el sector pedirá la continuidad de García, pero si éste insiste en no candidatear, buscarán alternativas.

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...