Huarachi, el nuevo ejecutivo de la COB, quiere bloque parlamentario

País
Publicado el 26/02/2018 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El flamante ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anunció que entre sus tareas políticas estará reforzar la presencia de la entidad en la Asamblea Legislativa Plurinacional y tener una “bloque parlamentario” que responda a sus intereses.

“Debemos tener mayor presencia física en la Asamblea Plurinacional, en las dos cámaras y, al mismo tiempo, creemos que es importante buscar un bloque parlamentario para definir los destinos del país y, asimismo, consensuar algunas leyes y decretos que vayan en favor del pueblo boliviano y de los trabajadores del país”, dijo Huarachi a radio Santa Cruz de la Red Erbol.

El dirigente, representante del centro minero de Huanuni, fue elegido ayer, domingo, como ejecutivo en el XVII Congreso de la Central Obrera Boliviana, que se realizó en la ciudad de Santa Cruz.  

Pugnaba por el cargo con Orlando Gutiérrez de Colquiri, sin embargo, los mineros se inclinaron por el dirigente de Huanuni. Gutiérrez explicó que no se trata de “un paso al costado”, sino que su sector decidió que él continúe como ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros.

El elegido manifestó su emoción porque el cargo que asumirá es la cúspide para un dirigente minero. Dijo que tendrá un lugar de mucha responsabilidad en un momento en  el que debe primar la unidad de los trabajadores. Aseguró que hará respetar los derechos de los trabajadores.

La Comisión Política en el Congreso de la COB aprobó el apoyo al proceso de cambio liderado por Evo Morales y que el acompañante de fórmula del primer mandatario sea un obrero. Huarachi también alertó que existe una “arremetida” de la derecha.

El nuevo ejecutivo fue dirigente del sindicato de Huanuni y de la Central Obrera Departamental (COD) de Oruro. Ahora, reemplaza en el cargo a Guido Mitma, quien salió de la COB después de denunciar que la Central Obrera sufre un “asalto” de parte del Gobierno, mediante la Coordinadora Nacional para el proceso de Cambio (Conalcam).  

Vicepresidente

El nuevo Comité Ejecutivo Nacional de la COB resolvió que impulsará que un obrero sea el acompañante de fórmula del primer mandatario, Evo Morales, en las próximas elecciones presidenciales de 2019, informó el presidente del Presidium del XVII Congreso Nacional de los Trabajadores, Juan José Carvajal.

Carvajal explicó a ANF que la decisión responde a un mandato del congreso de los trabajadores y que deberá ser cumplido por el flamante comité.

Pegas

Para el presidente del Presidium del XVII congreso, otro de los retos que debe encarar la COB es canalizar que obreros ocupen cargos públicos en las instituciones de Estado, porque ese sector “por mucho tiempo fue relegado de esos puestos”. “Hemos estado postergados por bastante tiempo en cuanto se refiere a cargos políticos. Y el comité tiene que ver estos temas para poder ser parte de algunos cargos como en el Ministerio de Minería. No podemos estar relegados y servir de escalera en elecciones municipales, departamentales y nacionales”, agregó.

 

Trabajo de prioridad. “Vamos a construir el pliego único de la COB y tratar el incremento salarial, eso de entrada es un trabajo de prioridad”.

 

LOS 20 SECRETARIOS DEL CEN DE LA COB

Ejecutivo: Juan Carlos Huarachi
General: Pablo Manuel Flores
General: Edzon Holguín
Rel. Internacionales: Francisco Portillo
Relaciones: Rosso Yáñez
Finanzas: Edmundo Luna
Organización: Edwin Ignacio
Organización: Vitaliano Mamani
Organización: Nicanor Baltázar
Organización: Fabio Pérez
Conflictos: Víctor Pedro Quispe
Conflictos: Lucio Alfredo Parrado
Conflictos: Benigno Trigori
Conflictos: Édgar Paredes
Defensa: José Luis Mamani
Defensa: Laura Reyna
Vivienda: Milton Zelada Ponce
Transportes: Hernán Isaías Durán
Transportes y Caminos: José Luis Pacheco Canizares
Cultura: Gustavo Torrez Arce

 

SINDICATO DE PETROLEROS RECLAMA POR IMPUTACIÓN DE UNO DE SUS DIRIGENTES

ERBOL

La Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia denunció este fin de semana a ejecutivos de la estatal YPFB ante el Congreso de la Central Obrera Boliviana (COB) reunido en Santa Cruz, de violar el fuero sindical previsto en la Constitución Política del Estado al provocar el encarcelamiento de Carlos Audiver, uno de sus miembros que cumplía las funciones de director en la empresa petrolera del Estado boliviano.

El dirigente de Sucre Jesús Larrazábal llegó hasta Santa Cruz para pedir que la COB emita un pronunciamiento oficial exigiendo su liberación, porque la decisión judicial asumida por el Tribunal de Justicia de la ciudad de Sucre viola el artículo 51 de la Constitución Política del Estado, cuyos enunciados protegen el fuero sindical. 

Antecedentes

De acuerdo con los antecedentes, Carlos Audiver del sindicato de Chuquisaca, elegido junto a los actuales miembros de la Federación de Trabajadores Petroleros, fue procesado por haber utilizado en Sucre un garaje de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos para guardar su motorizado durante los  fines de semana.

YPFB también lo acusó de utilizar movilidades y choferes de la institución para trasladarse al aeropuerto en su condición de miembro del directorio.

El Ministerio Público lo imputó por los presuntos delitos de uso de bienes y servicios del Estado, uso de influencias e incumplimiento de deberes. Actualmente, está detenido en la cárcel de San Roque de Sucre.  

“Estamos pidiendo al Gobierno la libertad irrestricta  e inmediata del compañero Audiver”, declaró Larrazábal a la prensa local al indicar que esperan el respaldo del congreso de la COB para tomar acciones ya como Federación de Petroleros. 

Tus comentarios

Más en País

“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular sigue subsistente y existente” asegura...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden aun encontrar la manera de participar de...
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las elecciones 2025, pese a que logró una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos para las elecciones generales convocadas...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...