Conozca las 10 nuevas especies más impactantes

Educación
Publicado el 24/05/2018 a las 2h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Lo grande y lo pequeño, lo bello y lo extraño se encuentran entre los animales, plantas y microbios recién descubiertos el pasado año y que fueron elegidos para engrosar la lista anual de las 10 nuevas especies más importantes (entre las 18.000 que se nombran anualmente). Un árbol majestuoso de 40 metros, un raro tipo de simio, una bacteria que se parece al cabello y un escarabajo que habita en la oscuridad forman parte de la lista.

Cada año, un comité del Instituto Internacional de Exploración de Especies , que es parte de la Facultad de Ciencias Ambientales y Forestales de la Universidad Estatal de Nueva York, elabora esta lista que celebra el aniversario de Linneo, el padre de la taxonomía moderna, y recuerda la importancia que tiene el conocer y clasificar la biodiversidad, al mismo tiempo que llama la atención sobre el número de especies que desaparecen cada año, estimadas en unas 20.000.
 
1. Orangután de Tapanuli

Una población aislada en el límite del rango meridional de los orangutanes de Sumatra, en Batang Toru, fue descrita como una especie diferente (P. tapanuliensis), de tamaño algo menor al de otros orangutanes. Hoy, es el más amenazado del planeta. Se estima que sólo hay alrededor de 800 individuos en un hábitat fragmentado de unos 1.000 km2 aproximadamente.

2. Pez baboso

El oscuro abismo de la Fosa de las Marianas en el Pacífico occidental, el lugar más profundo de los océanos, es donde se encontró esta especie (Pseudoliparis swirei) menor de 10 centímetros, que parece ser uno de los depredadores de su hábitat. Fue capturado a profundidades de entre 6.800 y 8.000 metros. Además de que esta profundidad está muy cerca de ese límite fisiológico de 8.200 metros donde se considera que los peces ya no pueden sobrevivir, lo alucinante es que sea una especie de vertebrado, un pez.

3. Crustáceo en aguas australes

Nombrado a partir del personaje creado por Víctor Hugo, Epimeria quasimodo es un pequeño crustáceo de unos 5 centímetros de longitud, que luce un exoesqueleto tan curvado que hace que parezca que tiene joroba.

4. Planta en Japón

Descubrir una nueva planta en Japón siempre genera mucha expectación ya que es un área muy bien documentada. La mayor particularidad de S. sugimotoi, con una altura de unos 10 centímetros y unas hermosas flores, es su condición de heterótrofa, es decir que no se alimenta por medio de la fotosíntesis, sino que logra su sustento a partir de otros organismos.

5. Escarabajo que vive en la hormiga

El escarabajo Nymphister kronaueri, de menos de dos milímetros de longitud, vive camuflado entre hormigas, agarrándose al abdomen de una hormiga obrera cuando la colonia necesita trasladarse. Por eso el tamaño, forma y color del cuerpo del escarabajo es igual al del abdomen de una hormiga obrera.

6. Pelo de Venus

La nueva especie descubierta en las Islas Canarias es un tipo de bacteria llamado “pelo de Venus” en honor a la diosa romana, que surgió después de la erupción del volcán submarino Tagoro, que entró en erupción en la costa de la isla de El Hierro en 2011. Este fenómeno natural aumentó la temperatura del agua, limitó la cantidad de oxígeno e incrementó la de dióxido de carbono y sulfuro de hidrógeno, eliminando gran parte del ecosistema marino existente y creando nuevas especies, como el “pelo de Venus”.
 
7. León marsupial

Gracias al material fósil recuperado por paleontólogos de la Universidad de Nueva Gales del Sur, se pudo determinar que este león marsupial (Wakaleo schouteni), que pesaba unos 25 kilos y pasaba la mayor parte del tiempo subido a los árboles, vivió en Australia en el Oligoceno tardío. Sus dientes sugieren que era omnívoro.

8. Escarabajo sin ojos ni alas

Vive en cuevas en Duan, al sur de China y ha perdido las alas funcionales, los ojos y la pigmentación. Xuedytes bellus es una adición espectacular a la fauna que habita las cuevas.

9. Protista unicelular


Fue descubierto en un acuario tropical de San Diego (EEUU), por lo que se desconoce su origen en la naturaleza, este organismo unicelular (Ancoracysta twista) tiene tantos genes en su genoma mitocondrial que podría dar pistas sobre cómo comenzaron a evolucionar los primeros organismos eucariotas.

10. Árbol gigante

Pese a medir más de 40 metros de altura y sobrepasar el dosel de las masas arbóreas donde habita, bosques semicaducifolios atlánticos de Brasil, este gigante acaba de ser descrito. Pertenece al género de leguminosas Dinizia. Actualmente sólo se han localizado 25 ejemplares en la Reserva Natural Vale de este árbol, cuyo peso se estima que puede llegar a las 60 toneladas.

Tus comentarios




En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...