Proyecto de nueva constitución de Cuba reconoce propiedad privada

Mundo
Publicado el 23/07/2018 a las 5h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El Parlamento de Cuba aprobó ayer un proyecto de nueva Constitución que reconoce el mercado y la propiedad privada como parte de su economía, sin abandonar su rumbo socialista.

El nuevo texto constitucional fue aprobado por unanimidad en una sesión ordinaria de la Asamblea Nacional. El documento pasará a discusión popular del 13 de agosto al 15 de noviembre. Por último, se realizará un referendo nacional, antes de su aprobación final.

“Estamos frente a un proyecto que contribuirá, luego de la consulta popular y el referendo, a fortalecer la unidad de los cubanos en torno a la revolución”, dijo el presidente Miguel Díaz-Canel, al clausurar la sesión parlamentaria de dos días.

Díaz-Canel, quien sucedió en el poder a Raúl Castro desde el 19 de abril, subrayó que en esa discusión “cada cubano podrá expresar libremente sus opiniones y contribuir a alcanzar un texto constitucional que refleje el hoy y el futuro de la patria”.

El proyecto de 224 artículos reafirma “el carácter socialista” del sistema político cubano y el papel rector del gobernante y único Partido Comunista, a la vez que mantiene invariables sus fundamentos económicos: “La propiedad socialista de todo el pueblo y la dirección planificada de la economía”.

Sin embargo, retira de la nueva Carta Magna la parte que alude a la “sociedad comunista” como un fin.

Piso legal para las reformas

Luego de cuatro décadas de propiedad mayoritariamente estatal, Raúl Castro inició en 2008 reformas para “actualizar” el modelo económico de la isla, que impulsaron el trabajo privado, que hoy abarca a 591.000 personas y representa el 13 por ciento de la fuerza laboral.

Sin embargo, esas reformas, que ahora Díaz-Canel debe continuar, requieren de un piso legal que no existe en la Carta Magna vigente, que data de 1976.

El proyecto sienta las bases para integrar diferentes actores económicos, al reconocer el papel del mercado en la economía socialista de la isla, la inversión extranjera y nuevas formas de propiedad, entre ellas la privada.

El reconocimiento de esta forma de propiedad puede dar paso a la legalización de la pequeña y mediana empresa, surgidas al amparo de las reformas.

Asimismo, la nueva Constitución permitirá la generación de riqueza a través de una actividad privada reglamentada por el sistema socialista, un tema que generó amplios debates en el parlamento, según imágenes difundidas por la televisión cubana.

El Presidente ya había advertido días antes de la reunión de la Asamblea Nacional que “en Cuba no hay ni habrá giros capitalistas”.

En el plano político, el proyecto instituirá la fórmula de presidente de la República (actual presidente del Consejo de Estado y de Ministros), y el vicepresidente. Restablece el cargo de primer ministro.

 

CRECIMIENTO ECONÓMICO LLEGA AL 1,1 POR CIENTO

En su discurso ante la Asamblea Nacional, Díaz-Canel informó que la economía cubana creció en 1,1 por ciento durante el primer semestre y que se mantiene bajo “una tensa situación en las finanzas”, e invocó al “uso eficiente de los recursos disponibles, garantizando los servicios básicos”.

El sábado, el gobernante anunció a los integrantes de su Consejo de Ministros. La mayoría de ellos fue ratificado en el cargo que ocuparon durante el gobierno de su antecesor. Aunque hizo algunos ajustes en el campo económico.

“El Gobierno debe asumir grandes retos en un contexto internacional complejo y con la situación económica que tiene el país”, agregó.

En 2017, la economía creció un 1,6 por ciento.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto...

El oficialismo amplía su control territorial en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, le adjudicara un triunfo “irreversible” en 23 de las 24...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve recibiendo una supuesta bofetada por parte de su esposa corresponde a una situación en...
Según el Informe mundial sobre las crisis alimentarias, la inseguridad alimentaria aguda y la malnutrición infantil aumentaron por sexto año consecutivo en 2024, lo que ha llevado a millones de...
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este domingo que finalizó el intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, acordado el 16 de mayo en Estambul, Turquía.


En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...