Carlos Mesa asumirá defensa en medio de una justicia “podrida”

País
Publicado el 26/07/2018 a las 3h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de enviar ayer la proposición acusatoria contra Carlos Mesa ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por el caso Quiborax, el expresidente dijo que “no bajará la cabeza” y que enfrentará este proceso como lo ha venido haciendo hasta ahora, pese a que el sistema judicial se encuentre “podrido”.

Dijo que todavía tiene un mínimo beneficio de la duda hacia la ALP, y que aguardará la decisión que tome. “Éste es el contexto lamentable, vergonzoso que estoy enfrentando, que voy a enfrentar con la misma fuerza, con la misma voluntad, con la misma endereza que lo he hecho hasta ahora”.

De ser aprobada la solicitud de apertura de juicio de responsabilidades, la decisión quedará en manos de la ALP, donde el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene mayoría. La Ley 044 para el juzgamiento de altas autoridades de Estado establece que el pedido de autorización para el enjuiciamiento deberá ser aprobado “por al menos dos tercios de voto de sus miembros presentes”.

Mesa dijo que es “consciente de que soy víctima de una persecución política, de una criminalización de la política y estoy consciente que mi deber, como ciudadano, es demostrarle al país que estamos dispuestos a demostrar cómo funciona y cuán podrido está el sistema judicial”.

Asimismo, señaló que el Gobierno tiene la urgencia de condenarlo. Recordó al presidente Evo Morales que no puede ser candidato y que no caerá en el juego de una electoralización prematura de las generales de 2019.

El presidente del TSJ, Antonio Revilla, informó que la Sala Plena de esa instancia judicial determinó remitir a la ALP la proposición acusatoria contra Mesa, para que evalúe la autorización del juicio de responsabilidades.

“Veremos cómo procede la Asamblea, que será absolutamente inédito. Ya quisiera una persona que está sufriendo uno, dos, cuatro, cinco, 10 años en un proceso tener la misma celeridad que tengo yo, pero en este caso con un objetivo claro, que es una ‘condena’”, aseguró.

División en el MAS

El juicio de responsabilidades contra Mesa generó diferentes voces al interior del MAS. La exministra de Comunicación y actual gerente ejecutiva de la Editorial del Estado, Amanda Dávila, reconoció ayer que recibió cuestionamientos por parte de sus compañeros de partido tras haber publicado que Carlos Mesa no debería ir a la cárcel porque actuó en defensa de los intereses del Estado.

“Hay una discusión interna en este mismo momento con los militantes, ahora están preguntando ‘cuáles son las razones por las cuales tienes esta posición, hermana, quisiera que nos expliques’”, afirmó en declaraciones a Radio Panamericana.
La postura es compartida por la exministra de Defensa Legal del Estado, María Cecilia Rocabado, quien sostuvo que la empresa Non Metallic Minerals (NMM)-Quiborax era una empresa ficticia.

“Nosotros vivimos en un Estado de derecho, se respetan las opiniones, pero la exministra no estará informada del todo”, manifestó por su parte el subprocurador del Estado, Javier Mondaca.

En tanto, la diputada oficialista Romina Pérez pidió a la extitular de Comunicación informarse de manera oportuna de los (supuestos) errores procedimentales en las que habría incurrido Mesa.

En tanto, los cocaleros de Cochabamba dijeron que Amanda Dávila no está en sus cabales para hacer sus declaraciones.

 

La exministra de Comunicación, Amanda Dávila, reconoció ayer que fue cuestionada por defender a Mesa.

 

MESA RATIFICA QUE SIGUE COMO VOCERO

El expresidente Carlos Mesa informó ayer que continuará en el cargo de la vocería de la demanda marítima, y que el único que puede determinar su conclusión es el presidente Morales.

“El ministro Navarro no es nadie para definir quién soy yo ni qué hago y mucho menos mi responsabilidad en el caso del mar, ni siquiera lo puede definir el Ministro de Relaciones Exteriores”, afirmó en respuesta.

 

FRASES

"Soy consciente de que soy víctima de una persecución política, de una criminalización de la política".

"Mantendré un mínimo de derecho a la duda a lo que vaya a hacer, no soy optimista, el MAS tiene dos tercios en la ALP".

"Evo Morales no puede ser candidato, no hay ninguna razón hoy para hablar de candidaturas ni de precandidaturas, aquí lo que tenemos que hacer es unirnos para defender la vigencia del 21 de febrero". Carlos Mesa. Expresidente de Bolivia

 

EDUARDO RODRÍGUEZ VELTZÉ PIDE ALEJAR DEL CASO QUIBORAX LAS CONFRONTACIONES

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé consideró que el caso Quiborax debe estar al margen de todo tipo de confrontaciones, en referencia a las acusaciones de distintos sectores que se desataron desde inicio de julio.

Afirmó que la problemática se trata de un asunto sensible que toca a los intereses del Estado, a sus políticas sobre recursos naturales y a la conformidad de sus actuaciones con el orden legal interno e internacional, independientemente de las personas y las coyunturas. “Estimo que la valoración de este tema merece, en lo posible, un mayor análisis y ajeno a la confrontación política, mediática o personal”, señaló.

Asimismo, recordó que el caso está sometido al conocimiento de las autoridades del Ministerio Público, el Tribunal Supremo de Justicia y eventualmente a la Asamblea Legislativa

“Son las que, conforme a ley, deben pronunciarse conforme a los hechos y al derecho aplicable”, destacó.

Tus comentarios

Más en País

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional y los bloqueos carreteros de...
Por el aniversario del Bicentenario de Bolivia, en lo que resta de agosto serán entregadas de 1.300 nuevas obras que contribuirán al desarrollo económico, productivo y social de los beneficiarios. Se...
Los partidos políticos y alianzas que participan en la elecciones 2025 tienen poca o casi ninguna información en sus Programas de Gobierno sobre dos temas polémicos como los derechos de la población...
Frenar el extractivismo; acabar con lo incendios forestales, poner un alto a la contaminación de áreas potegidas y garantizar la seguridad alimentaria; fueron los temas centrales y coincidentes del...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...