Gobierno descarta una ley para el cáncer y apuesta al Seguro de Salud

País
Publicado el 20/10/2018 a las 1h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a las manifestaciones de sectores e incluso asambleístas nacionales sobre la necesidad de una ley que permita la atención adecuada a las personas víctimas de cáncer en sus diferentes tipos, el Gobierno descartó estas propuestas e informó que promueve la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) como un elemento central para consolidar la atención en todas sus ramas.

La propuesta nace ante las deficiencias que hay en el sistema de salud hacia la población que padece esa enfermedad, por lo que se busca, a través de una ley, garantizar recursos humanos, equipos de última tecnología e infraestructura.

“La implementación de forma sistemática, masiva, para que podamos ir cerrando esta brecha (atención a pacientes con cáncer) y la implementación del SUS va a implicar una implementación ordenada, escalonada de todas las prestaciones, más frecuentes, prevalentes, las que hacen más daño a nuestra población en todos los niveles de salud”, sostuvo el viceministro de Salud, Álvaro Terrazas.

La autoridad fue consultada por el alcance del acuerdo entre los pacientes con cáncer de La Paz y el Gobierno, que permitirá atención por un año de manera gratuita. Otras regiones pidieron que este convenio se extienda para todos los pacientes del país.

El cáncer es una enfermedad en la que células anómalas se dividen sin control y destruyen los tejidos corporales. En América Latina, es la segunda causa de muerte. Según un informe, Bolivia ocupa el último lugar en el control de esta enfermedad.

“Dada la situación de emergencia con los enfermos con cáncer, el Presidente ha visto la necesidad, con el Ministro, de adelantar una parte de lo que es el SUS, adelantando el acceso a la radioterapia en este caso, para los pacientes con cáncer”, dijo Terrazas a tiempo de indicar que hay unidades de radioterapia que se encuentran en construcción, con lo que se cubriría todas las necesidades del sector.

Naturalmente —acotó— “nos queda una pequeña brecha, menor, pero ya con la implementación del SUS la pretendemos cubrir”.

Por otra parte, el vicepresidente Álvaro García Linera dijo que algunas gobernaciones no administran eficientemente los recursos asignados para el área de la salud y que, por esa razón, el Gobierno decidió tomar control mediante el SUS.

“El Gobierno central, cada año, asigna dinero para que hagan su trabajo. Lamentablemente, está claro que las gobernaciones no han cumplido con su trabajo y nosotros, como Gobierno, no podemos quedarnos por los brazos cruzados y hemos decidido meternos en el tema de salud, por la gente, por los enfermos”, dijo.

La semana pasada, pacientes con cáncer reactivaron sus protestas por el cierre del centro de radioterapia en La Paz.

 

4 meses sin radioterapia. El hospital de Clínicas de La Paz cerró su unidad de radioterapia en junio y afectó a más de 70 pacientes con cáncer.

 

ÚLTIMO ADIÓS PARA EL NIÑO CHUMITA

Familiares, amigos y vecinos dieron ayer el último adiós a Fernando J. S., el niño con cáncer que murió el miércoles en Montero. Su caso salió a la luz pública porque su madre fue detenida en Argentina por llevar drogas para ayudar en el tratamiento de su niño.

Caludia S., madre del menor, pudo obtener un permiso especial para salir de la cárcel de Salta y ver a su hijo. Pudo abrazarlo el pasado viernes, pero cinco días después el niño falleció.

El caso causó conmoción en Bolivia porque mostró la terrible realidad de las familias de los pacientes con cáncer.

 

DATOS

Gobierno entrega ambulancia en Santa Cruz. El ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, entregó ayer una moderna ambulancia de terapia intensiva con todo su equipamiento al Instituto Oncológico del Oriente de la ciudad de Santa Cruz.

Gobierno garantiza recursos para atención. El ministro de Economía, Mario Guillén, garantizó los recursos para la atención gratuita para pacientes con cáncer, no sólo en La Paz, sino también en todo el país. Varios sectores cuestionaron que el Gobierno sólo atienda a los pacientes de La Paz.

Tus comentarios

Más en País

"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice Mariana Prado.
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del Pueblo.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.