Nueve tips para mejorar su espacio de trabajo

Publicado el 07/12/2018 a las 0h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Un espacio sucio, desordenado, donde se buscan las cosas cada dos o tres minutos, genera estrés, ansiedad y desconcentración. Sin embargo, la diseñadora de interiores Michelle Negrón indica que es importante mantener las áreas de trabajo de forma estética para que reflejen equilibrio y el trabajador incremente su productividad.

Del mismo modo, asegura que la persona que usa el espacio debe sentir pertenencia. “Si el lugar no está ordenado, limpio y no te representa el cuerpo de manera innata se quiere ir, no quiere estar ahí”.

Por tal motivo, Negrón  ofrece a los lectores algunos consejos para mejorar sus espacios de trabajo y, por ende, su productividad.

1. Luz
La luz es importante en un espacio de trabajo. Negrón aconseja aprovechar al máximo la luz solar. Si el lugar no cuenta con suficiente luz se pueden utilizar lámparas de mesa o de pie.
También se puede optar, si existe la posibilidad, de decorar el espacio con luces navideñas, pues “resulta ser un espacio creativo y rompe el esquema de que se está trabajando”.

2. Espacio
Sin importar el tamaño del área de trabajo se debe utilizar un mobiliario que sea práctico y multifuncional, pues es importante aprovechar al máximo el espacio.
La diseñadora recomienda no usar muchos muebles, ya que el espacio debe reflejar libertad y fluidez.

3. Distribución
La distribución de las carpetas, portalápices, papeles  y otros debe basarse en la rutina diaria, por ejemplo “llego, me siento, agarro una capeta, sello papeles, etc. Se debe hacer el espacio práctico y no sentarse y levantarse para cada cosa una y otra vez”, comenta Negrón.
Asegura que cuando cada objeto tiene su propio lugar se mantiene un orden en el escritorio y se evita perder hojas, lápices y otros.  

4. Ordenar
Al llegar a la oficina y ver cables desordenados, además de montañas de papeles provocan un agotamiento visual, lo que quita las ganas de trabajar.
Es recomendable generar armonía visual, utilizar portapapeles y la acumulación de polvo, esto evita la saturación visual y distracciones.

5. Personalizar el  espacio
Contar con elementos que generen pertenencia. La experta aconseja implementar algo que sea de uno mismo, ya sea accesorios como lapiceros, portalapiceros, fotos y tazas.
“No poner cosas grandes o voluminosas, sino algunos elementos que distraigan a cada uno de la rutina diaria, que los haga volar un rato de ese espacio en la oficina”, señala.

6. Naturaleza
“Se deben incluir elementos de la naturaleza, tal vez plantas, texturas en madera o elementos que denoten que no estamos en un ambiente tan aburrido y neutral, un poco de vida en el papeleo”, expresa Negrón.
El cuidar una planta y ver su crecimiento día a día cambia la sensación del espacio.

7. Sal de la rutina
Para evitar el aburrimiento o el rápido cansancio tratar de tener dinamicidad en la rutina diaria y encontrar un momento de distracción.
El uso de post-it de colores, pizarra, calendarios, planificadores evitan que el trabajo se base netamente en la computadora o el celular, permitiendo al trabajador hacer cosas diferentes en su día a día.

8. Colores
Negrón recomienda salir de los tradicionales tonos grises y blancos, que ya existen en la papelería, y utilizar los colores relacionados a la naturaleza. Los verdes oscuros dan la sensación de paz y tranquilidad; los rojos funcionan para ambientes creativos; los tonos fuertes como el azul y amarillo sacan de la monotonía.

9. Estilos
Los estilos deben reflejar la personalidad de cada uno. Si no existe la posibilidad de elegir muebles, se pueden utilizar accesorios, ya sea de estilos modernos, vintage e incluso una mezcla de ambos.

 

CUESTIÓN DE ACTITUD

Temprano. Empezar a trabajar antes es una gran técnica para aprovechar mejor el día. Al ser uno de los primeros en llegar se inicia la jornada con menos distracciones (saludos largos, llamadas telefónicas inoportunas, entre otras).

Planificar la jornada. Una buena agenda de trabajo permitirá priorizar actividades y avanzar en los temas realmente importantes.
Primero las tareas más difíciles Priorice y enfrente las tareas más complejas lo más pronto que pueda. Al iniciar la jornada los niveles de concentración son mejores y se tiene más energía.

Tus comentarios




En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...