Envían a Palmasola a los dos implicados en el caso Lava Jato

Publicado el 22/02/2019 a las 3h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras ocho horas de audiencia, una instancia judicial determinó la detención preventiva en el penal de Palmasola de Santa Cruz para Luis Landívar y Roberto Saavedra por sus presuntas vinculaciones en el caso Lava Jato-Odebrecht.

Landívar es acusado de enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias ilícitas, y sobre Saavedra pesan los delitos de  enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado y legitimación de ganancias ilícitas.

La fiscal del caso Edna Montoya explicó que la jueza Anticorrupción No. 4 de La Paz, Melina Lima Nina, tomó en cuenta ciertos elementos para llegar a la resolución.

“Ha encontrado la concurrencia de los riesgos procesales de fuga y obstaculización y probabilidad de autoría”, puntualizó Montoya.

La audiencia demoró debido a que la defensa presentó en la mañana tres incidentes: ilegalidad de la aprehensión, nulidad de la imputación por defectos absolutos e incidente de la nulidad de la declaración, los cuales fueron rechazados con argumentos, que la defensora Audalia Zurita tildó de “poco claros”.

Ernesto Vásquez, abogado de uno de los acusados, dijo que la valoración de la jueza de los documentos relacionados al domicilio y trabajo de Landívar no fueron tomados en cuenta, ya que por errores atribuidos al cambio de número de domicilio y la falta de un sello en una certificación, la autoridad determinó enviar al acusado a Palmasola.

Con respecto a Saavedra, la jueza observó su doble nacionalidad (boliviano-salvadoreño), lo que fue considerado como un riesgo de fuga, enfatizó Vásquez.

Con relación a los elementos que vincularían a ambas personas con el caso Lava Jato, Zurita señaló que el Ministerio Público no pudo demostrar elementos de convicción y se limitó a presentar informes elaborados por la comisión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que investigó el caso, además de la correspondencia sostenida con la Policía de Brasil y archivos del Servicio Nacional de Caminos (SNC) relacionados a los contratos en los cuales no figura Roberto Saavedra.

 

DETENIDOS Y CAUTELADOS

Luis Landívar P. y Roberto Saavedra fueron detenidos el martes en Santa Cruz y trasladados a La Paz en el marco de las investigaciones del caso Lava Jato-Odebrecht.

El caso fue investigado en 2018 por una comisión de la ALP sobre el supuesto pago de sobornos de empresas brasileñas a funcionarios bolivianos para la adjudicación de obras.

Landívar figura como una de las cuatro personas que firmó contratos y a Saavedra se le señala de haber recibido dinero de los sobornos en sus cuentas.

Tus comentarios




En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...