Analistas ven “juego de números” en el PIB para otorgar el doble aguinaldo

Publicado el 26/04/2019 a las 2h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno dispuso el pago de doble aguinaldo en 2018, pese a que este miércoles pasado el Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del año pasado fue sólo de 4,22 por ciento, cuando el decreto supremo establece un mínimo de 4,5 por ciento para el pago de bono extraordinario. En octubre pasado, el Gobierno reportó un crecimiento de 4,61 por ciento.

Además, en los dos años en los que no se pagó el segundo aguinaldo, 2016 y 2017, los crecimientos anuales del PIB fueron muy similares al de 2018 (4,26 y 4,20 por ciento respectivamente).

Dos economistas consultados por este medio, Gabriel Espinoza y Mauricio Ríos, coinciden en que en este asunto existe un “juego de números” que hace el Gobierno en un contexto de año electoral. El INE, en tanto, responde que se trata de dos cálculos de períodos completamente distintos y que el bajón de 2018 en el reporte dado a conocer el miércoles obedece a la crisis de Brasil y Argentina y la consecuente caída de su demanda de gas.

El porcentaje calculado para el segundo aguinaldo de 2018 (4,61 por ciento) surge de los datos levantados desde julio de 2017 a junio de 2018, y la comparación se la hace con la gestión julio de 2016-junio de 2017. Por tanto, los resultados no necesariamente tienen que ser los mismos.

Para Espinoza, hacer los cálculos a mitad de semestre trae consigo el problema de que los rubros aún no tienen listos sus balances y en muchos casos se procede a una “estimación”, que bien puede pasar a una “sobreestimación” por parte del Gobierno, más aun considerando el año electoral.  Además, Espinoza hace notar que casi siempre el cálculo para el doble aguinaldo es mayor que el resultante del balance anual debido a la selección de semestres para el cálculo.

Para Ríos, en tanto, ambos porcentajes de 2018 se hallan “artificialmente inflados”. “Han inflado el crecimiento en sí hiperestimulando la demanda, es un modelo que, a la larga, es insostenible. Con la idea de seguir inflando el crecimiento, están jugando con las cifras”, dijo.

Por ello, Ríos considera que las cifras son dignas de cuestionamiento y el INE debería explicar las fórmulas con las que llega a estos porcentajes. Tampoco descarta manipulación en año electoral.

 

LOS AÑOS QUE NO HUBO SUELDO EXTRA

En 2016 y 2017 se tuvo crecimientos de 4,26 y 4,20 por ciento respectivamente y no se pagó doble aguinaldo. ¿Por qué se lo hizo en 2018 si se creció 4,22 por ciento?

Para el economista Gabriel Espinoza, además de las sobreestimaciones, son cálculos de períodos distintos. “El segundo semestre de 2016 fue realmente malo en volúmenes de exportación y precios”, explica.

En 2017 hubo leve recuperación y en el primer semestre de 2018 (hasta donde se calcula el doble aguinaldo) se esperaba mejores precios, que no hubo. “Pero como tampoco fue tan bueno el primer semestre de 2017, figuran porcentajes altos en el primer semestre de 2018”, explica Espinoza.

 

CONTRAPARTE

Instituto Nacional de Estadística

En el 2º semestre de 2018 hubo bajón en los hidrocarburos

El 4,61 por ciento obtenido para el cálculo del segundo aguinaldo corresponde a un buen desempeño de la economía boliviana en el segundo semestre de 2017 y el primero de 2018; empero, en el segundo semestre de 2018, las condiciones externas de nuestros principales socios comerciales, Brasil y Argentina, se deterioraron, ocasionando que la demanda de gas natural se reduzca, afectando a la producción del sector y el PIB en general, lo que se observa claramente en la tasa de crecimiento negativa de hidrocarburos (-7,82 por ciento).

Los sectores intensivos en mano de obra (no extractivos) que dependen de la demanda interna, tuvieron crecimiento sostenido en 2018; los extractivos, que obedecen a desempeño externo, tuvieron un comportamiento a la baja en los últimos años, producto de la menor demanda de socios comerciales.

Los datos muestran que la estabilidad y el crecimiento de la economía boliviana se explican, principalmente, por el dinamismo del mercado interno.

Tus comentarios




En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...