El DT Villegas modifica el once para encarar el duelo ante Francia

Fútbol Int.
Publicado el 01/06/2019 a las 1h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El técnico de la selección nacional, Eduardo Villegas, modificó su planteamiento inicial, al menos aquél con el que estuvo practicando durante los primeros días de la concentración en la ciudad de Santa Cruz. Tras conocerse la nómina oficial de la Verde para la Copa América, las cosas cambiaron y no se sabe con certeza cuál será el equipo inicial que hará frente mañana (15:00 HB) al campeón del mundo, Francia, en el amistoso que se jugará en el estadio La Beaujoire.

De la delegación que está en Nantes, fueron desafectados Henry Vaca (21) y Ramiro Vaca (19), de The Strongest, junto a Ronny Montero (28), de Wilstermann, y José Vargas (27), de Blooming, para la Copa América, que se jugará desde el 14 de junio, en Brasil.

La nómina se dio a conocer por las redes sociales de la competencia internacional junto a las listas de las otras nueve selecciones que jugarán en Brasil. Bolivia era la única federación que decidió no publicar la lista antes de enviarla a la Conmebol.

“En las redes sociales ha salido una lista que nos han dicho que es la definitiva. El profe (Villegas) no ha hablado con nosotros, no nos ha dicho nada hasta el momento, a ninguno. Pero hay que seguir entrenándose hasta que se pueda hablar”, manifestó el mediocampista Paúl Arano en la previa de su entrenamiento matutino en el estadio municipal l’Éraudiere.

Luego de ver que su nombre aparece en la lista para viajar a Sao Paulo la siguiente semana, Arano señaló que se encuentra más tranquilo y con la mente en el partido frente al campeón del mundo.

Los nombres de los jugadores comenzaron a circular alrededor de las 17:00 (hora local) durante el descanso de los seleccionados. A las 19:30 (HF) se inició la segunda sesión de entrenamiento. El director técnico, Eduardo Villegas, manifestó que quería mantener en reserva la nómina y pidió disculpas por la manera en que fue divulgada.

Se vio que antes de comenzar la segunda práctica de la jornada, el estratega cochabambino conversó con el grupo de jugadores para dar a conocer su punto de vista acerca de la publicación de la lista oficial de 23 jugadores.

Si bien se dio a conocer que dos futbolistas serán invitados a la Copa en Brasil, no se sabe con certeza quiénes serán, aunque se maneja de manera extraoficial que Henry y Ramiro Vaca serán los jugadores elegidos para acompañar a la Verde en el desarrollo del torneo más antiguo del mundo.

La práctica

En la sesión de la tarde, el preparador físico, Jaime Jiménez, realizó un trabajo intenso de alrededor de 90 minutos.

Durante la mañana, el entrenamiento fue a puerta cerrada. La Verde desarrolló un trabajo de dos tiempos de 25 minutos en cancha, donde se realizó una sesión de fútbol y Villegas hizo varios cambios en el equipo que pretende alinear en el duelo ante el campeón del mundo.

Luego de varias sesiones de fútbol, el esquema que utilizará será 4-5-1. Uno de los cambios por el que apostará el técnico cochabambino es el de Samuel Galindo. El volante de Always Ready ocupará el puesto de José Vargas que se encuentra en la lista de desafectados para la Copa América.

Con esta variante, en el medio sector, la Verde formaría con Carlos Lampe; Diego Bejarano, Luis Haquin, Adrián Jusino, Marvin Bejarano; Raúl Castro, Leonel Justiniano, Samuel Galindo, Paul Arano, Alejandro Chumacero; y Marcelo Martins.

El cuadro boliviano cumplirá hoy con una práctica corta en el estadio de La Beaujoire, escenario del cotejo de ensayo ante los Blues, previsto para las 15:00

 

HARÁN UN RECONOCIMIENTO DEL ESTADIO DE LA BEAUJOIRE

La selección nacional realizará hoy el reconocimiento del campo de juego del estadio La Beaujoire a las 13:00 (HB), donde enfrentará mañana (15:00 HB) a la campeona del mundo.

Se tiene previsto que los jugadores entrenen en el escenario oficial a horas de su duelo con Francia.

Un grupo de al menos 15 residentes bolivianos esperará a los futbolistas con banderas en el escenario.

“Nos pusimos en contacto con varios compatriotas que viven en la ciudad para poder venir alentar a la selección. Ésta es una oportunidad muy grande para todos; no todos los días se enfrenta uno con la selección campeona”, señaló Vera Espinoza, quien vive hace dos años en la ciudad francesa.

La residente boliviana mencionó que fue complicado conseguir entradas para el encuentro, ya que existía el límite de cuatro boletos para comprar en el sistema por Internet y se agotaron en la misma jornada en la que se pusieron a la venta.

 

TRANQUILIDAD EN LA PREVIA EN NANTES

Mientras que el estadio de La Beaujoire se pone a punto para el cotejo entre Francia y Bolivia, la ciudad de Nantes aún vive con cierta quietud la previa del encuentro.

Debido a la rapidez con la que se vendieron las entradas, se espera que la emoción llene las calles a partir de hoy, a horas del encuentro de su selección.

El centro de Nantes no refleja la emoción de vivir un cotejo internacional. Hasta ayer todavía no se observaban banderas ni otro tipo de alegorías referentes al duelo de su selección con la Verde.

 

OPINIONES

"Es el comienzo, tienen que disfrutarlo. Es incómodo quedar fuera, a mí me tocó varias veces, pero tienen un camino largo para recorrer y demostrar el trabajo, es importante". Alejandro Chumacero. Mediocampista de Bolivia.

"Vamos a enfrentar al mejor equipo del mundo (por Francia) y más importante tiene que ser nuestro rendimiento dentro de la cancha para llegar bien al debut (en la Copa América) que es contra Brasil". Samuel Galindo. Mediocampista de Bolivia.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Es el fichaje del año. Luis Díaz fue presentado ayer oficialmente como nuevo jugador del Bayern de Múnich.



En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...