-
... (Array, 28 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 476068
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 87 characters ) Conteo ratifica a Evo y OEA pide esperar audito...
-
Conteo ratifica a Evo y OEA pide esperar auditoría para dar por legítimo el resultado
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 476067
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1571999416
-
changed (String, 10 characters ) 1572002522
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1572002522
-
revision_uid (String, 4 characters ) 4655
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6231 characters ) <p> El conteo oficial de las elecciones presi...
-
<p> El conteo oficial de las elecciones presidenciales finalizó ayer y ratificó la polémica victoria de Evo Morales en primera vuelta con un 47,07% de los votos frente al 36,51% de los respaldos logrados por el candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa. La diferencia entre el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) y su contrincante es de 10, 56%, lo que anula cualquier posibilidad de segunda vuelta.</p> <p> El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió que el resultado final no sea legitimado hasta que se realice la auditoría técnica al proceso electoral solicitada por el Gobierno boliviano. Esta propuesta fue rechazada por el Ejecutivo.</p> <p> El conteo oficial finalizó ayer con el 100% del cómputo de actas, luego de cuatro días de incertidumbre por la posible realización de una segunda vuelta. Además, la falla del sistema de conteo rápido de actas el domingo, cuando se paralizó por 24 horas, dando resultados diferentes al día siguiente, provocó una ola de protestas en todo el país.</p> <p> El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no señaló cuándo presentará el informe final de las elecciones. El conteo final se atrasó en dos departamentos, Chuquisaca y Potosí, debido a que sus tribunales departamentales fueron quemados en las protestas.</p> <p> El conteo en estas dos regiones fue retomado en localidades rurales. En Potosí, el cómputo se llevó a Llallagua, una zona tradicionalmente del MAS, y en Chuquisaca, el cómputo se trasladó a Padilla, un municipio también oficialista.</p> <p> El Secretario de la OEA dijo, en la sesión del Consejo Permanente, que la legitimación de este resultado debería esperar a la auditoría. “La Secretaría General entiende que, si el TSE invita a esta organización a que realice el trabajo para verificar la legitimidad de los resultados, entonces no deberían considerarse como legítimos hasta que no finalice el proceso de auditoría solicitado. Esta Secretaría reitera un llamado evitar la confrontación y esperar los resultados de la auditoría en paz cívica y en pleno derecho en Bolivia”, dijo Almagro durante una sesión extraordinaria de la OEA, instalada en Washington, Estados Unidos.</p> <p> La aclaración la hizo debido a que ayer recibió una nota de confirmación firmada por el canciller boliviano, Diego Pary, para la realización de la auditoría. En ella, Pary le dejó en claro que —tal como afirmara el presidente Morales, en una conferencia de prensa— el Gobierno boliviano respetará los resultados finales emitidos por el TSE.</p> <p> La confirmación de Pary se da luego de que Almagro aceptara el martes la solicitud del Gobierno boliviano de realizar una auditoría a los resultados del cómputo oficial de los votos de las elecciones nacionales, debido a las dudas de su transparencia. En esa respuesta, Almagro resaltó que las conclusiones de dicho trabajo serán vinculantes.</p> <p> Dos ministros bolivianos, Héctor Arce y Diego Pary, defendieron la posición del gobierno del MAS en la sesión del Consejo Permanente de la OEA. En su intervención, el Ministro de Justicia señaló que en Bolivia ningún elemento externo o interno puede obligar a un país a que se realice una segunda vuelta.</p> <p> La Misión de Observadores de la OEA que lidera Manuel González sugirió una segunda vuelta electoral en el Estado Plurinacional de Bolivia, esto por detectarse irregularidades en el cómputo de votos.</p> <p> “Ninguna situación presión o elemento externo o interno puede condicionar en ninguno de nuestros países a la realización por voluntad de nadie, a una segunda vuelta electoral. Un razonamiento contrario significaría la violación de los principios básicos de respeto a la normativa y el Estado de derecho”, sostuvo el Ministro de Justicia.</p> <p> “Hay que dejar establecido que en Bolivia no está en juego la aplicación del texto constitucional. La Constitución Política del Estado (CPE), en su el artículo 161, establece cuál es el procedimiento de asignación de la victoria a un candidato, un binomio, presidencial y vicepresidencial en nuestro país. Ésa es una situación que no puede estar en discusión”, aseguró Arce.</p> <p> Ante la consumación de los resultados oficiales, el candidato Carlos Mesa pidió a sus seguidores no desanimarse y continuar con las protestas pacíficas y democráticas. “Queridos compatriotas, estamos en un momento crucial de la historia, el MAS acaba de consumar el fraude con esa información oficial al 99,99% del TSE”, dijo Mesa en un videomensaje difundido en redes sociales.</p> <p> Dijo que el tema del cómputo era algo que se esperaba por la testarudez de Evo Morales.</p> <p> “Quiero decirles, primero, que no se desanimen; segundo, que se mantengan en acción; tercero, que estoy con ustedes, que estás movilizaciones pacíficas y democráticas no deben terminar”, llamó.</p> <p> Por otra parte, Almagro condenó los hechos de violencia y destrucción de instalaciones de los tribunales departamentales que se desataron desde el día siguiente de las elecciones nacionales, debido a que el TSE paralizó los resultados preliminares que perfilaban una segunda vuelta. Asimismo, pidió que prevalezca la voz de la razón en estos días.</p> <p> “Los ataques de las instalaciones del TSE en varios departamentos no son solamente ilegales, sino que son contraproducentes, ya que han destruido documentos públicos y pruebas importantes para el análisis de los ocurrido en la elección”, añadió Almagro.</p> <p> [[{"fid":"441515","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"RESULTADOS NACIONALES GENERALES 2019 AL 99,99%","field_file_image_credits[und][0][value]":"LOS TIEMPOS","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"RESULTADOS NACIONALES GENERALES 2019 AL 99,99%","field_file_image_credits[und][0][value]":"LOS TIEMPOS","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6676 characters ) <p> El conteo oficial de las elecciones presid...
-
<p> El conteo oficial de las elecciones presidenciales finalizó ayer y ratificó la polémica victoria de Evo Morales en primera vuelta con un 47,07% de los votos frente al 36,51% de los respaldos logrados por el candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa. La diferencia entre el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) y su contrincante es de 10, 56%, lo que anula cualquier posibilidad de segunda vuelta.</p> <p> El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió que el resultado final no sea legitimado hasta que se realice la auditoría técnica al proceso electoral solicitada por el Gobierno boliviano. Esta propuesta fue rechazada por el Ejecutivo.</p> <p> El conteo oficial finalizó ayer con el 100% del cómputo de actas, luego de cuatro días de incertidumbre por la posible realización de una segunda vuelta. Además, la falla del sistema de conteo rápido de actas el domingo, cuando se paralizó por 24 horas, dando resultados diferentes al día siguiente, provocó una ola de protestas en todo el país.</p> <p> El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no señaló cuándo presentará el informe final de las elecciones. El conteo final se atrasó en dos departamentos, Chuquisaca y Potosí, debido a que sus tribunales departamentales fueron quemados en las protestas.</p> <p> El conteo en estas dos regiones fue retomado en localidades rurales. En Potosí, el cómputo se llevó a Llallagua, una zona tradicionalmente del MAS, y en Chuquisaca, el cómputo se trasladó a Padilla, un municipio también oficialista.</p> <p> El Secretario de la OEA dijo, en la sesión del Consejo Permanente, que la legitimación de este resultado debería esperar a la auditoría. “La Secretaría General entiende que, si el TSE invita a esta organización a que realice el trabajo para verificar la legitimidad de los resultados, entonces no deberían considerarse como legítimos hasta que no finalice el proceso de auditoría solicitado. Esta Secretaría reitera un llamado evitar la confrontación y esperar los resultados de la auditoría en paz cívica y en pleno derecho en Bolivia”, dijo Almagro durante una sesión extraordinaria de la OEA, instalada en Washington, Estados Unidos.</p> <p> La aclaración la hizo debido a que ayer recibió una nota de confirmación firmada por el canciller boliviano, Diego Pary, para la realización de la auditoría. En ella, Pary le dejó en claro que —tal como afirmara el presidente Morales, en una conferencia de prensa— el Gobierno boliviano respetará los resultados finales emitidos por el TSE.</p> <p> La confirmación de Pary se da luego de que Almagro aceptara el martes la solicitud del Gobierno boliviano de realizar una auditoría a los resultados del cómputo oficial de los votos de las elecciones nacionales, debido a las dudas de su transparencia. En esa respuesta, Almagro resaltó que las conclusiones de dicho trabajo serán vinculantes.</p> <p> Dos ministros bolivianos, Héctor Arce y Diego Pary, defendieron la posición del gobierno del MAS en la sesión del Consejo Permanente de la OEA. En su intervención, el Ministro de Justicia señaló que en Bolivia ningún elemento externo o interno puede obligar a un país a que se realice una segunda vuelta.</p> <p> La Misión de Observadores de la OEA que lidera Manuel González sugirió una segunda vuelta electoral en el Estado Plurinacional de Bolivia, esto por detectarse irregularidades en el cómputo de votos.</p> <p> “Ninguna situación presión o elemento externo o interno puede condicionar en ninguno de nuestros países a la realización por voluntad de nadie, a una segunda vuelta electoral. Un razonamiento contrario significaría la violación de los principios básicos de respeto a la normativa y el Estado de derecho”, sostuvo el Ministro de Justicia.</p> <p> “Hay que dejar establecido que en Bolivia no está en juego la aplicación del texto constitucional. La Constitución Política del Estado (CPE), en su el artículo 161, establece cuál es el procedimiento de asignación de la victoria a un candidato, un binomio, presidencial y vicepresidencial en nuestro país. Ésa es una situación que no puede estar en discusión”, aseguró Arce.</p> <p> Ante la consumación de los resultados oficiales, el candidato Carlos Mesa pidió a sus seguidores no desanimarse y continuar con las protestas pacíficas y democráticas. “Queridos compatriotas, estamos en un momento crucial de la historia, el MAS acaba de consumar el fraude con esa información oficial al 99,99% del TSE”, dijo Mesa en un videomensaje difundido en redes sociales.</p> <p> Dijo que el tema del cómputo era algo que se esperaba por la testarudez de Evo Morales.</p> <p> “Quiero decirles, primero, que no se desanimen; segundo, que se mantengan en acción; tercero, que estoy con ustedes, que estás movilizaciones pacíficas y democráticas no deben terminar”, llamó.</p> <p> Por otra parte, Almagro condenó los hechos de violencia y destrucción de instalaciones de los tribunales departamentales que se desataron desde el día siguiente de las elecciones nacionales, debido a que el TSE paralizó los resultados preliminares que perfilaban una segunda vuelta. Asimismo, pidió que prevalezca la voz de la razón en estos días.</p> <p> “Los ataques de las instalaciones del TSE en varios departamentos no son solamente ilegales, sino que son contraproducentes, ya que han destruido documentos públicos y pruebas importantes para el análisis de los ocurrido en la elección”, añadió Almagro.</p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-441515" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20191025/25-10-2019resultadosgeneralesjpg">25-10-2019_resultados_generales.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/25-10-2019_resultados_generales.jpg?itok=s0wJ09tR" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">RESULTADOS NACIONALES GENERALES 2019 AL 99,99%</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">LOS TIEMPOS</figure></div></div> </div> </div> </div>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 416 characters ) El conteo oficial de las elecciones presidencia...
-
El conteo oficial de las elecciones presidenciales finalizó ayer y ratificó la polémica victoria de Evo Morales en primera vuelta con un 47,07% de los votos frente al 36,51% de los respaldos logrados por el candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa. La diferencia entre el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) y su contrincante es de 10, 56%, lo que anula cualquier posibilidad de segunda vuelta.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 416 characters ) El conteo oficial de las elecciones presidencia...
-
El conteo oficial de las elecciones presidenciales finalizó ayer y ratificó la polémica victoria de Evo Morales en primera vuelta con un 47,07% de los votos frente al 36,51% de los respaldos logrados por el candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa. La diferencia entre el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) y su contrincante es de 10, 56%, lo que anula cualquier posibilidad de segunda vuelta.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 3
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 1 characters ) 3
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 5 characters ) País
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
weight (String, 1 characters ) 1
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 18888
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 18888
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 21 characters ) elecciones en Bolivia
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 5 elements)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 476068
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 476069
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 69 characters ) Morales arremete contra Mesa y se burla de los ...
-
Morales arremete contra Mesa y se burla de los bloqueos en Cochabamba
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 476068
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1571999701
-
changed (String, 10 characters ) 1571999701
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1571999701
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4838 characters ) <p> Con la voz ronca pero firme, el president...
-
<p> Con la voz ronca pero firme, el presidente del Estado, Evo Morales, amenazó al candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, con procesarlo. Lo llamó “golpista” y “delincuente” ante una multitud de miles de personas de diferentes sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que llegaron a la plaza 14 de Septiembre para festejar el triunfo del primer mandatario sin segunda vuelta.</p> <p> Morales fue el último en tomar la palabra en un acto de festejo por los resultados de la elecciones nacionales que le dieron la victoria con un 47,08 por ciento frente al 36,51 por ciento que obtuvo Mesa. “Ya vencimos”, dijo el Presidente para comenzar una alocución en la cual refirió que se le había acabado la paciencia.</p> <p> “Ya aguanté bastante durante la campaña, pero ya se acabó la paciencia del pueblo boliviano. Ahora es momento de decir las cosas (…) Cómo pueden defender a un cobarde y un delincuente. Vamos a decir la verdad con documentos”, dijo Morales.</p> <p> Agregó: “Mesa cobró 1,2 millones de dólares para ser vicepresidente y cada mes recibía 40 mil dólares de los gastos reservados, por eso decretó que todo se queme, porque aparecería su nombre en todo. A eso se le llama delincuente. Tenemos las pruebas con documentos”.</p> <p> Morales también se refirió al candidato opositor como “golpista”, pues aseguró que ya se está ejecutando un golpe de Estado. “De vendepatrias a golpistas”, aseveró la autoridad.</p> <p> El Presidente hizo uso de la palabra durante 25 minutos en una concentración que congregó a miles de personas de sectores como el comercio, transporte, las seis federaciones del trópico, comunidades campesinas y alcaldes de municipios, entre otros. Se expresó de forma enérgica y en varias oportunidades fue interrumpido por la gente que coreaba: “Evo, no estás solo”, a lo que respondía: “Yo nunca me sentí solo. Ustedes nunca me abandonaron”.</p> <p> Durante su discurso, Morales también se refirió a los bloqueos y el paro indefinido que vive la ciudad desde el miércoles. Señaló que son resultado de un “chantaje por platita o notita”.</p> <p> “Con pitita amarrada bloquean. Los paros son para reivindicaciones de una región, por eso no acatan todos. Antes no había que obligar a nadie para que acaten (…) Soy capaz de hacer un taller o seminario sobre cómo hacer un paro o una marcha”, manifestó el Presidente.</p> <p> Las declaraciones de Morales fueron rechazadas por la oposición y estudiantes. La candidata al senado por CC, Andrea Barrientos, calificó el discurso como una incitación a la división del país.</p> <p> “Es una actitud irresponsable de parte del Presidente. No es posible que quien dirige las riendas del país se exprese de ese modo sobre el candidato opositor. No respeta la democracia, no respeta el derecho al disenso. Es un discurso de odio que busca dividir al país”, declaró la candidata.</p> <p> En tanto, estudiantes de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB) también se manifestaron a través de las redes sociales para responder al Presidente. “Nuestras movilizaciones son libres, nadie nos chantajea por nota para salir a marchar, no nos obligan ni pagan”, señala el comunicado publicado.</p> <p> </p> <p> <strong>Ampliado</strong></p> <p> Los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) también participaron de la concentración. Tomaron la palabra y manifestaron que el sábado se llevará a cabo un ampliado en la Federación única. El objetivo es determinar las acciones a asumir en caso que “la derecha no deponga sus actitudes”.</p> <p> </p> <p> <strong>Desconcentración</strong></p> <p> La concentración del MAS tenía el objetivo de defender el voto de las áreas rurales, pues consideran que fue determinante para que Morales obtenga la diferencia de 10 puntos y así evitar la segunda vuelta. Además, fue un festejo por la victoria en primera rueda.</p> <p> La gente llegó en una protesta desde la plazuela Busch hasta la plaza 14 de Septiembre. En el recorrido, hubo cánticos como: “Evo, amigo, el pueblo está contigo” o “Mesa, Mesa eres un cobarde, el pueblo se levanta y el voto se respeta”.</p> <p> Una vez en la plaza, la gente bailó y festejó con los grupos musicales presentes. El acto finalizó al promediar las 13:50. Luego, los asistentes procedieron a recoger la basura que se dejó. Aún así fue necesaria la intervención de unidades municipales para completar la limpieza del centro de la ciudad.</p> <p> Entre los asistentes se encontraban autoridades como el gobernador Iván Canelas, el rector de la universidad Juan Ríos y también el exalcalde Edwin Castellanos.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4752 characters ) <p> Con la voz ronca pero firme, el presidente...
-
<p> Con la voz ronca pero firme, el presidente del Estado, Evo Morales, amenazó al candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, con procesarlo. Lo llamó “golpista” y “delincuente” ante una multitud de miles de personas de diferentes sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que llegaron a la plaza 14 de Septiembre para festejar el triunfo del primer mandatario sin segunda vuelta.</p> <p> Morales fue el último en tomar la palabra en un acto de festejo por los resultados de la elecciones nacionales que le dieron la victoria con un 47,08 por ciento frente al 36,51 por ciento que obtuvo Mesa. “Ya vencimos”, dijo el Presidente para comenzar una alocución en la cual refirió que se le había acabado la paciencia.</p> <p> “Ya aguanté bastante durante la campaña, pero ya se acabó la paciencia del pueblo boliviano. Ahora es momento de decir las cosas (…) Cómo pueden defender a un cobarde y un delincuente. Vamos a decir la verdad con documentos”, dijo Morales.</p> <p> Agregó: “Mesa cobró 1,2 millones de dólares para ser vicepresidente y cada mes recibía 40 mil dólares de los gastos reservados, por eso decretó que todo se queme, porque aparecería su nombre en todo. A eso se le llama delincuente. Tenemos las pruebas con documentos”.</p> <p> Morales también se refirió al candidato opositor como “golpista”, pues aseguró que ya se está ejecutando un golpe de Estado. “De vendepatrias a golpistas”, aseveró la autoridad.</p> <p> El Presidente hizo uso de la palabra durante 25 minutos en una concentración que congregó a miles de personas de sectores como el comercio, transporte, las seis federaciones del trópico, comunidades campesinas y alcaldes de municipios, entre otros. Se expresó de forma enérgica y en varias oportunidades fue interrumpido por la gente que coreaba: “Evo, no estás solo”, a lo que respondía: “Yo nunca me sentí solo. Ustedes nunca me abandonaron”.</p> <p> Durante su discurso, Morales también se refirió a los bloqueos y el paro indefinido que vive la ciudad desde el miércoles. Señaló que son resultado de un “chantaje por platita o notita”.</p> <p> “Con pitita amarrada bloquean. Los paros son para reivindicaciones de una región, por eso no acatan todos. Antes no había que obligar a nadie para que acaten (…) Soy capaz de hacer un taller o seminario sobre cómo hacer un paro o una marcha”, manifestó el Presidente.</p> <p> Las declaraciones de Morales fueron rechazadas por la oposición y estudiantes. La candidata al senado por CC, Andrea Barrientos, calificó el discurso como una incitación a la división del país.</p> <p> “Es una actitud irresponsable de parte del Presidente. No es posible que quien dirige las riendas del país se exprese de ese modo sobre el candidato opositor. No respeta la democracia, no respeta el derecho al disenso. Es un discurso de odio que busca dividir al país”, declaró la candidata.</p> <p> En tanto, estudiantes de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB) también se manifestaron a través de las redes sociales para responder al Presidente. “Nuestras movilizaciones son libres, nadie nos chantajea por nota para salir a marchar, no nos obligan ni pagan”, señala el comunicado publicado.</p> <p> </p> <p> <strong>Ampliado</strong></p> <p> Los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) también participaron de la concentración. Tomaron la palabra y manifestaron que el sábado se llevará a cabo un ampliado en la Federación única. El objetivo es determinar las acciones a asumir en caso que “la derecha no deponga sus actitudes”.</p> <p> </p> <p> <strong>Desconcentración</strong></p> <p> La concentración del MAS tenía el objetivo de defender el voto de las áreas rurales, pues consideran que fue determinante para que Morales obtenga la diferencia de 10 puntos y así evitar la segunda vuelta. Además, fue un festejo por la victoria en primera rueda.</p> <p> La gente llegó en una protesta desde la plazuela Busch hasta la plaza 14 de Septiembre. En el recorrido, hubo cánticos como: “Evo, amigo, el pueblo está contigo” o “Mesa, Mesa eres un cobarde, el pueblo se levanta y el voto se respeta”.</p> <p> Una vez en la plaza, la gente bailó y festejó con los grupos musicales presentes. El acto finalizó al promediar las 13:50. Luego, los asistentes procedieron a recoger la basura que se dejó. Aún así fue necesaria la intervención de unidades municipales para completar la limpieza del centro de la ciudad.</p> <p> Entre los asistentes se encontraban autoridades como el gobernador Iván Canelas, el rector de la universidad Juan Ríos y también el exalcalde Edwin Castellanos.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 404 characters ) Con la voz ronca pero firme, el presidente del ...
-
Con la voz ronca pero firme, el presidente del Estado, Evo Morales, amenazó al candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, con procesarlo. Lo llamó “golpista” y “delincuente” ante una multitud de miles de personas de diferentes sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que llegaron a la plaza 14 de Septiembre para festejar el triunfo del primer mandatario sin segunda vuelta.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 404 characters ) Con la voz ronca pero firme, el presidente del ...
-
Con la voz ronca pero firme, el presidente del Estado, Evo Morales, amenazó al candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, con procesarlo. Lo llamó “golpista” y “delincuente” ante una multitud de miles de personas de diferentes sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que llegaron a la plaza 14 de Septiembre para festejar el triunfo del primer mandatario sin segunda vuelta.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 441512
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 25 characters ) 2_pag_1_jamesssssssss.jpg
-
uri (String, 58 characters ) public://media_imagen/2019/10/25/2_pag_1_jamess...
-
public://media_imagen/2019/10/25/2_pag_1_jamesssssssss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 181438
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1571999599
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 89 characters ) El presidente Evo Morales se dirige a los asist...
-
El presidente Evo Morales se dirige a los asistentes a la multitudinaria concentración.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 89 characters ) El presidente Evo Morales se dirige a los asist...
-
El presidente Evo Morales se dirige a los asistentes a la multitudinaria concentración.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) DANIEL JAMES
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) DANIEL JAMES
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 441513
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 24 characters ) 2_pag_2_jamessssssss.jpg
-
uri (String, 57 characters ) public://media_imagen/2019/10/25/2_pag_2_jamess...
-
public://media_imagen/2019/10/25/2_pag_2_jamessssssss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 152490
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1571999677
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 89 characters ) El presidente Evo Morales se dirige a los asist...
-
El presidente Evo Morales se dirige a los asistentes a la multitudinaria concentración.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 89 characters ) El presidente Evo Morales se dirige a los asist...
-
El presidente Evo Morales se dirige a los asistentes a la multitudinaria concentración.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) DANIEL JAMES
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) DANIEL JAMES
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 441514
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 26 characters ) 2_pag_3_jamessssssssss.jpg
-
uri (String, 59 characters ) public://media_imagen/2019/10/25/2_pag_3_jamess...
-
public://media_imagen/2019/10/25/2_pag_3_jamessssssssss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 139226
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1571999689
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 61 characters ) El presidente Evo Morales en su llegada a la co...
-
El presidente Evo Morales en su llegada a la concentración.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 61 characters ) El presidente Evo Morales en su llegada a la co...
-
El presidente Evo Morales en su llegada a la concentración.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) DANIEL JAMES
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) DANIEL JAMES
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1571999701
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
1 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 476059
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 476060
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 76 characters ) Ven que al menos seis indicios ponen en duda e...
-
Ven que al menos seis indicios ponen en duda el resultado de las elecciones
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 476059
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1571998554
-
changed (String, 10 characters ) 1571998554
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1571998554
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7355 characters ) <p> Actas cambiadas, papeletas marcadas, dato...
-
<p> Actas cambiadas, papeletas marcadas, datos modificados, la suspensión del sistema de conteo rápido de actas, la incongruencia en los datos de varias actas y la aparición de material electoral en zonas inusuales son algunos de los indicios que hacen sospechar que se montó un fraude electoral para que el Movimiento Al Socialismo (MAS) gane en la primera vuelta, aseguraron activistas, partidos políticos y expertos.</p> <p> El Gobierno rechazó cualquier indicio en este sentido y aseguró que no existe ni una sola prueba que apunte a que hubo fraude en las elecciones del pasado 20 de octubre. El oficialismo aseguró que el padrón fue auditado por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y que se convocó a una nueva auditoría, esta vez al proceso electoral.</p> <p> Carlos Alarcón, candidato y vocero de Comunidad Ciudadana (CC) en La Paz, mostró cinco actas y habló de similar número de variables en los que se evidencia el mecanismo del fraude.</p> <p> La primera variable que se identificó es la de los “votos que se disminuyen a CC y se aumentan al MAS” y mostró como ejemplo el acta número 24244, de un recinto en la ciudad de El Alto.</p> <p> Como segundo mecanismo, se trata de que los “votos que se mantienen a CC y se aumentan al MAS”, y el tercero es el de los “votos que se aumentan en menor medida a CC y en mayor medida al MAS”.</p> <p> Indicó que la cuarta variable es la de las “actas que registran una cantidad de votos mayores a la cantidad de electores escritos”, como el caso del acta 80537 de un recinto de Riberalta.</p> <p> En este último punto, Alarcón señaló que se detectaron al menos 64 actas que tienen ese problema, lo que representaría que esos 10.542 votos —de los cuales 8.855 eran a favor del MAS— deberían ser anulados.</p> <p> El grupo de activistas Fraude Bolivia publicó un informe en su sitio web que verifica que más de 840 actas de escrutinio de voto tienen errores, están mal sumados o no fueron registrados de la forma correcta, y lo que llama la atención es que la mayor parte de estas actas mal registradas tienen votación favorable al candidato de CC.</p> <p> Las actas revisadas por esta comunidad son tanto del área urbana como del área rural, y tanto de Bolivia como del exterior.</p> <p> El abogado Eduardo León publicó un informe sobre el “método del fraude” que habría tenido al menos cinco pasos. El legista opinó que el fraude se montó antes de las elecciones y aseveró que incluso la Unión Europea (UE) mostró su preocupación por el manejo de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).</p> <p> La UE es el principal financiador de la TREP, y recordó que el embajador de Alemania en Bolivia, Stefan Duppel, ya en septiembre expresó su preocupación sobre lo que podría suceder un día después de las elecciones nacionales del 20 de octubre por la “desconfianza” respecto a la legalidad de los resultados.</p> <p> León aseguró que la TREP es el “centro” del fraude, pues este sistema está diseñado para inflar los datos a favor de candidatos. La “TREP lo maneja una empresa que contrata personal para que envíen los datos de las actas de todos los recintos, ya sea vía internet o por teléfono. Las personas contratadas para la TREP fueron la mayor parte militantes del MAS”, dijo León.</p> <p> La TREP tenía el objetivo de dar el conteo rápido de las actas al 90% hasta medianoche, según la misma presidenta de este Órgano, María Eugenia Choque.</p> <p> Según el documento de la convocatoria para el personal de la TREP, no es un requisito presentar el documento de no militancia política.</p> <p> “A las 19:40 el domingo, cuando se produjo la paralización de la TREP, se produjo la alteración de los datos”, dijo.</p> <p> Aseguró que este mecanismo ya funcionó en el referendo del 21F y en las elecciones primarias del 27 de enero, cuando, aseguró, se infló el padrón de votantes del MAS.</p> <p> El Comité Cívico Pro Santa Cruz también presentó un informe sobre las irregularidades en el conteo electoral. El reporte fue elaborado por el Colegio de Ingenieros y Tecnología de Santa Cruz.</p> <p> El informe señala que se encontraron varias irregularidades en el cómputo de las actas, sobre todo de los datos que se subieron a la TREP. “Se ha encontrado un cambio en los datos que se registraron en las actas el día 20, que el día 21 cambiaron y el día 22 también. Estos datos que se dan como datos computados han sido cambiados, puede ser de manera no intencional por errores de transcripción, pero además encontramos actas con números cambiados de votación seguro por mal un llenado de datos”, informó el presidente de este colegio, David Mendoza.</p> <p> El estudio señala que se encontraron actas modificadas en los cómputos departamentales de Chuquisaca, Potosí y Beni, que contienen desde errores de transcripción hasta cambios de datos y modificación de partido ganador por mesa. “Estos datos que ya se registraron de las actas electorales alguien las registró y alguien las cambió, el TSE debe demostrar porque se cambiaron”, dijo el experto.</p> <p> </p> <h2> <strong>Gobierno rechaza fraude y exige pruebas reales y contundentes</strong></h2> <p> Respecto a las denuncias de presunto fraude electoral que realizaron Comunidad Ciudadana (CC) y otros sectores, la ministra de Salud, Gabriela Montaño, aseguró que se trata de una “mentira” y exigió a los denunciantes presentar las pruebas claras y contundentes.</p> <p> Montaño aseveró que en el caso de las actas que fueron modificadas, en muchos casos se tiene anotado en la parte de observaciones que se trató de un error y que el resultado real está anotado en otro acápite.</p> <p> La Ministra aseveró que los errores de cálculo en el acta de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) son en realidad en su mayor parte errores de transcripción de datos.</p> <p> “Sistemáticamente CC y su representante, el señor Carlos Alarcón, pretenden distorsionar la realidad y pretenden hacernos creer a los bolivianos que no somos capaces de leer las observaciones de un acta electoral”, aseveró.</p> <p> El ministro de Justicia, Héctor Arce, aseguró que no existe fraude en el proceso electoral y lamentó que los partidos opositores y cívicos de Bolivia no hayan presentado prueba alguna.</p> <p> “No existe la más mínima posibilidad de que exista fraude electoral en Bolivia”, subrayó. </p> <p> Arce argumentó que la presencia de los delegados de los partidos en las mesas de votación evitó que se haya podido realizar fraude durante el sufragio y el conteo de la votación en cada recinto electoral.</p> <p> Por ello, dijo que hasta el momento la oposición no se presentó “una sola acta, una sola denuncia, un solo elemento concordante, un solo elemento lógico” que pruebe fraude.</p> <p> Sin embargo, tanto CC como los comités cívicos y colectivos ciudadanos informaron que presentarán todas las pruebas que ya se están colectando a los organismos internacionales y a las misiones de observación electorales que participaron de los comicios.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7229 characters ) <p> Actas cambiadas, papeletas marcadas, datos...
-
<p> Actas cambiadas, papeletas marcadas, datos modificados, la suspensión del sistema de conteo rápido de actas, la incongruencia en los datos de varias actas y la aparición de material electoral en zonas inusuales son algunos de los indicios que hacen sospechar que se montó un fraude electoral para que el Movimiento Al Socialismo (MAS) gane en la primera vuelta, aseguraron activistas, partidos políticos y expertos.</p> <p> El Gobierno rechazó cualquier indicio en este sentido y aseguró que no existe ni una sola prueba que apunte a que hubo fraude en las elecciones del pasado 20 de octubre. El oficialismo aseguró que el padrón fue auditado por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y que se convocó a una nueva auditoría, esta vez al proceso electoral.</p> <p> Carlos Alarcón, candidato y vocero de Comunidad Ciudadana (CC) en La Paz, mostró cinco actas y habló de similar número de variables en los que se evidencia el mecanismo del fraude.</p> <p> La primera variable que se identificó es la de los “votos que se disminuyen a CC y se aumentan al MAS” y mostró como ejemplo el acta número 24244, de un recinto en la ciudad de El Alto.</p> <p> Como segundo mecanismo, se trata de que los “votos que se mantienen a CC y se aumentan al MAS”, y el tercero es el de los “votos que se aumentan en menor medida a CC y en mayor medida al MAS”.</p> <p> Indicó que la cuarta variable es la de las “actas que registran una cantidad de votos mayores a la cantidad de electores escritos”, como el caso del acta 80537 de un recinto de Riberalta.</p> <p> En este último punto, Alarcón señaló que se detectaron al menos 64 actas que tienen ese problema, lo que representaría que esos 10.542 votos —de los cuales 8.855 eran a favor del MAS— deberían ser anulados.</p> <p> El grupo de activistas Fraude Bolivia publicó un informe en su sitio web que verifica que más de 840 actas de escrutinio de voto tienen errores, están mal sumados o no fueron registrados de la forma correcta, y lo que llama la atención es que la mayor parte de estas actas mal registradas tienen votación favorable al candidato de CC.</p> <p> Las actas revisadas por esta comunidad son tanto del área urbana como del área rural, y tanto de Bolivia como del exterior.</p> <p> El abogado Eduardo León publicó un informe sobre el “método del fraude” que habría tenido al menos cinco pasos. El legista opinó que el fraude se montó antes de las elecciones y aseveró que incluso la Unión Europea (UE) mostró su preocupación por el manejo de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).</p> <p> La UE es el principal financiador de la TREP, y recordó que el embajador de Alemania en Bolivia, Stefan Duppel, ya en septiembre expresó su preocupación sobre lo que podría suceder un día después de las elecciones nacionales del 20 de octubre por la “desconfianza” respecto a la legalidad de los resultados.</p> <p> León aseguró que la TREP es el “centro” del fraude, pues este sistema está diseñado para inflar los datos a favor de candidatos. La “TREP lo maneja una empresa que contrata personal para que envíen los datos de las actas de todos los recintos, ya sea vía internet o por teléfono. Las personas contratadas para la TREP fueron la mayor parte militantes del MAS”, dijo León.</p> <p> La TREP tenía el objetivo de dar el conteo rápido de las actas al 90% hasta medianoche, según la misma presidenta de este Órgano, María Eugenia Choque.</p> <p> Según el documento de la convocatoria para el personal de la TREP, no es un requisito presentar el documento de no militancia política.</p> <p> “A las 19:40 el domingo, cuando se produjo la paralización de la TREP, se produjo la alteración de los datos”, dijo.</p> <p> Aseguró que este mecanismo ya funcionó en el referendo del 21F y en las elecciones primarias del 27 de enero, cuando, aseguró, se infló el padrón de votantes del MAS.</p> <p> El Comité Cívico Pro Santa Cruz también presentó un informe sobre las irregularidades en el conteo electoral. El reporte fue elaborado por el Colegio de Ingenieros y Tecnología de Santa Cruz.</p> <p> El informe señala que se encontraron varias irregularidades en el cómputo de las actas, sobre todo de los datos que se subieron a la TREP. “Se ha encontrado un cambio en los datos que se registraron en las actas el día 20, que el día 21 cambiaron y el día 22 también. Estos datos que se dan como datos computados han sido cambiados, puede ser de manera no intencional por errores de transcripción, pero además encontramos actas con números cambiados de votación seguro por mal un llenado de datos”, informó el presidente de este colegio, David Mendoza.</p> <p> El estudio señala que se encontraron actas modificadas en los cómputos departamentales de Chuquisaca, Potosí y Beni, que contienen desde errores de transcripción hasta cambios de datos y modificación de partido ganador por mesa. “Estos datos que ya se registraron de las actas electorales alguien las registró y alguien las cambió, el TSE debe demostrar porque se cambiaron”, dijo el experto.</p> <p> </p> <h2> <strong>Gobierno rechaza fraude y exige pruebas reales y contundentes</strong></h2> <p> Respecto a las denuncias de presunto fraude electoral que realizaron Comunidad Ciudadana (CC) y otros sectores, la ministra de Salud, Gabriela Montaño, aseguró que se trata de una “mentira” y exigió a los denunciantes presentar las pruebas claras y contundentes.</p> <p> Montaño aseveró que en el caso de las actas que fueron modificadas, en muchos casos se tiene anotado en la parte de observaciones que se trató de un error y que el resultado real está anotado en otro acápite.</p> <p> La Ministra aseveró que los errores de cálculo en el acta de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) son en realidad en su mayor parte errores de transcripción de datos.</p> <p> “Sistemáticamente CC y su representante, el señor Carlos Alarcón, pretenden distorsionar la realidad y pretenden hacernos creer a los bolivianos que no somos capaces de leer las observaciones de un acta electoral”, aseveró.</p> <p> El ministro de Justicia, Héctor Arce, aseguró que no existe fraude en el proceso electoral y lamentó que los partidos opositores y cívicos de Bolivia no hayan presentado prueba alguna.</p> <p> “No existe la más mínima posibilidad de que exista fraude electoral en Bolivia”, subrayó. </p> <p> Arce argumentó que la presencia de los delegados de los partidos en las mesas de votación evitó que se haya podido realizar fraude durante el sufragio y el conteo de la votación en cada recinto electoral.</p> <p> Por ello, dijo que hasta el momento la oposición no se presentó “una sola acta, una sola denuncia, un solo elemento concordante, un solo elemento lógico” que pruebe fraude.</p> <p> Sin embargo, tanto CC como los comités cívicos y colectivos ciudadanos informaron que presentarán todas las pruebas que ya se están colectando a los organismos internacionales y a las misiones de observación electorales que participaron de los comicios.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 420 characters ) Actas cambiadas, papeletas marcadas, datos modi...
-
Actas cambiadas, papeletas marcadas, datos modificados, la suspensión del sistema de conteo rápido de actas, la incongruencia en los datos de varias actas y la aparición de material electoral en zonas inusuales son algunos de los indicios que hacen sospechar que se montó un fraude electoral para que el Movimiento Al Socialismo (MAS) gane en la primera vuelta, aseguraron activistas, partidos políticos y expertos.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 420 characters ) Actas cambiadas, papeletas marcadas, datos modi...
-
Actas cambiadas, papeletas marcadas, datos modificados, la suspensión del sistema de conteo rápido de actas, la incongruencia en los datos de varias actas y la aparición de material electoral en zonas inusuales son algunos de los indicios que hacen sospechar que se montó un fraude electoral para que el Movimiento Al Socialismo (MAS) gane en la primera vuelta, aseguraron activistas, partidos políticos y expertos.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 441497
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 30 characters ) 4_pag_1_tiempossssssssssss.jpg
-
uri (String, 63 characters ) public://media_imagen/2019/10/25/4_pag_1_tiempo...
-
public://media_imagen/2019/10/25/4_pag_1_tiempossssssssssss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 82536
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1571998501
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 62 characters ) Actas compartidas en redes sociales muestran da...
-
Actas compartidas en redes sociales muestran datos cambiados.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 62 characters ) Actas compartidas en redes sociales muestran da...
-
Actas compartidas en redes sociales muestran datos cambiados.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1571998554
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
2 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 476060
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 476061
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 78 characters ) UE apoya una 2da vuelta y cuatro países amenaza...
-
UE apoya una 2da vuelta y cuatro países amenazan con no reconocer elecciones
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 476060
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1571998644
-
changed (String, 10 characters ) 1571998644
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1571998644
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3759 characters ) <p> La Unión Europea (UE) señaló ayer, median...
-
<p> La Unión Europea (UE) señaló ayer, mediante un comunicado desde Bruselas, que la mejor salida para la crisis política, desatada en Bolivia por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), es una segunda vuelta. En tanto, en la segunda sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y también mediante un comunicado, Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos señalaron que sólo reconocerán elecciones legítimas en Bolivia.</p> <p> “El informe preliminar de la Misión Electoral de la OEA en Bolivia ha identificado falencias importante en el progreso, especialmente la interrupción inesperada de la transmisión de los resultados electorales preliminares (TREP), hecho que menoscaba la credibilidad y la transparencia necesarias”, señala en un pronunciamiento diplomático.</p> <p> “La UE comparte plenamente la evaluación de la OEA en sentido de que las autoridades bolivianas deberían concluir el proceso de conteo en curso, y que la mejor opción sería realizar una segunda vuelta para establecer la confianza y asegurar el respeto pleno de la elección democrática del pueblo boliviano”, apunta el comunicado de la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior de la UE.</p> <p> La OEA planteó el miércoles que la mejor salida a la crisis política que afronta Bolivia es una segunda vuelta así Evo Morales obtuviera más de 10% de diferencia del segundo candidato, Carlos Mesa.</p> <p> El Gobierno tomó esa sugerencia como una intromisión del organismo internacional y los afines al partido oficialista comenzaron a descalificar a la OEA y la vincularon con el “imperio” y la “derecha”.</p> <p> No obstante, ahora la UE tomó el mismo partido, pero no se quedó sólo en la exhortación sino, le recordó al Gobierno boliviano que la UE “ha sido y es un socio principal de Bolivia en la promoción del desarrollo económico y social, y también en el fortalecimiento del Estado de derecho”.</p> <p> “Nuestra cooperación se basa en valores democráticos compartidos, que deben ser respetados en todo momento”, se lee en el comunicado.</p> <p> </p> <p> <strong>Cuatro países respaldan</strong></p> <p> Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos hicieron un llamado al Gobierno de Bolivia a restaurar la credibilidad de su sistema electoral a través de la convocatoria a una segunda vuelta, libre, justa y transparente y advirtieron que sólo reconocerán resultados que reflejen la voluntad del pueblo boliviano en las urnas.</p> <p> “Estamos profundamente preocupados por las anomalías en el proceso de escrutinio en Bolivia el 20 de octubre”, manifiestan a través de un comunicado. Por lo que pidieron con urgencia a las autoridades electorales bolivianas trabajar con la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para garantizar un escrutinio transparente y creíble. “Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos, junto a la comunidad democrática internacional, sólo reconocerán resultados que reflejen realmente la voluntad del pueblo boliviano”, señalan.</p> <p> “Llamamos al Gobierno de Bolivia a restaurar la credibilidad de su sistema electoral a través de la convocatoria a una segunda vuelta electoral, que sea libre, justa y transparente, entre los dos candidatos más votados”, señala el pronunciamiento. Los mismos países exhortaron en el Consejo de Seguridad de la OEA que el Órgano Electoral transparente el proceso electoral y saludaron que Bolivia se haya abierto a una auditoría externa, sin embargado pidieron que los resultados de la misma sean vinculantes.</p> <p> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3701 characters ) <p> La Unión Europea (UE) señaló ayer, mediant...
-
<p> La Unión Europea (UE) señaló ayer, mediante un comunicado desde Bruselas, que la mejor salida para la crisis política, desatada en Bolivia por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), es una segunda vuelta. En tanto, en la segunda sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y también mediante un comunicado, Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos señalaron que sólo reconocerán elecciones legítimas en Bolivia.</p> <p> “El informe preliminar de la Misión Electoral de la OEA en Bolivia ha identificado falencias importante en el progreso, especialmente la interrupción inesperada de la transmisión de los resultados electorales preliminares (TREP), hecho que menoscaba la credibilidad y la transparencia necesarias”, señala en un pronunciamiento diplomático.</p> <p> “La UE comparte plenamente la evaluación de la OEA en sentido de que las autoridades bolivianas deberían concluir el proceso de conteo en curso, y que la mejor opción sería realizar una segunda vuelta para establecer la confianza y asegurar el respeto pleno de la elección democrática del pueblo boliviano”, apunta el comunicado de la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior de la UE.</p> <p> La OEA planteó el miércoles que la mejor salida a la crisis política que afronta Bolivia es una segunda vuelta así Evo Morales obtuviera más de 10% de diferencia del segundo candidato, Carlos Mesa.</p> <p> El Gobierno tomó esa sugerencia como una intromisión del organismo internacional y los afines al partido oficialista comenzaron a descalificar a la OEA y la vincularon con el “imperio” y la “derecha”.</p> <p> No obstante, ahora la UE tomó el mismo partido, pero no se quedó sólo en la exhortación sino, le recordó al Gobierno boliviano que la UE “ha sido y es un socio principal de Bolivia en la promoción del desarrollo económico y social, y también en el fortalecimiento del Estado de derecho”.</p> <p> “Nuestra cooperación se basa en valores democráticos compartidos, que deben ser respetados en todo momento”, se lee en el comunicado.</p> <p> </p> <p> <strong>Cuatro países respaldan</strong></p> <p> Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos hicieron un llamado al Gobierno de Bolivia a restaurar la credibilidad de su sistema electoral a través de la convocatoria a una segunda vuelta, libre, justa y transparente y advirtieron que sólo reconocerán resultados que reflejen la voluntad del pueblo boliviano en las urnas.</p> <p> “Estamos profundamente preocupados por las anomalías en el proceso de escrutinio en Bolivia el 20 de octubre”, manifiestan a través de un comunicado. Por lo que pidieron con urgencia a las autoridades electorales bolivianas trabajar con la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para garantizar un escrutinio transparente y creíble. “Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos, junto a la comunidad democrática internacional, sólo reconocerán resultados que reflejen realmente la voluntad del pueblo boliviano”, señalan.</p> <p> “Llamamos al Gobierno de Bolivia a restaurar la credibilidad de su sistema electoral a través de la convocatoria a una segunda vuelta electoral, que sea libre, justa y transparente, entre los dos candidatos más votados”, señala el pronunciamiento. Los mismos países exhortaron en el Consejo de Seguridad de la OEA que el Órgano Electoral transparente el proceso electoral y saludaron que Bolivia se haya abierto a una auditoría externa, sin embargado pidieron que los resultados de la misma sean vinculantes.</p> <p> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 479 characters ) La Unión Europea (UE) señaló ayer, mediante un ...
-
La Unión Europea (UE) señaló ayer, mediante un comunicado desde Bruselas, que la mejor salida para la crisis política, desatada en Bolivia por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), es una segunda vuelta. En tanto, en la segunda sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y también mediante un comunicado, Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos señalaron que sólo reconocerán elecciones legítimas en Bolivia.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 479 characters ) La Unión Europea (UE) señaló ayer, mediante un ...
-
La Unión Europea (UE) señaló ayer, mediante un comunicado desde Bruselas, que la mejor salida para la crisis política, desatada en Bolivia por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), es una segunda vuelta. En tanto, en la segunda sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y también mediante un comunicado, Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos señalaron que sólo reconocerán elecciones legítimas en Bolivia.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 441498
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 15 characters ) 5_pag_1_abi.jpg
-
uri (String, 48 characters ) public://media_imagen/2019/10/25/5_pag_1_abi.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 85520
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1571998608
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 92 characters ) Los integrantes de la Misión de la Unión Europe...
-
Los integrantes de la Misión de la Unión Europea en el Tribunal Supremo Electoral, La Paz.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 92 characters ) Los integrantes de la Misión de la Unión Europe...
-
Los integrantes de la Misión de la Unión Europea en el Tribunal Supremo Electoral, La Paz.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ABI
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ABI
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1571998644
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
3 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 476063
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 476064
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 64 characters ) Ven fraude consumado y aumenta la violencia tra...
-
Ven fraude consumado y aumenta la violencia tras victoria de Evo
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 476063
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1571999034
-
changed (String, 10 characters ) 1571999034
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1571999034
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5724 characters ) <p> <em><strong>Santa Cruz</strong></em></p> ...
-
<p> <em><strong>Santa Cruz</strong></em></p> <p> Las protestas y movilizaciones enmarcadas en el paro cívico que llevan a cabo ocho departamentos fueron contundentes y más violentas, ayer, en la segunda jornada de medida de presión ante un supuesto fraude electoral que dio la victoria a Evo Morales en las elecciones generales. Santa Cruz nuevamente fue la región con más enfrentamientos y heridos. </p> <p> Aunque las protestas en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Potosí, Tarija, Oruro, Chuquisaca y Beni se dieron a lo largo de la jornada de ayer, hubo mayor tensión en horas de la noche, cuando los resultados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) consumaron la victoria de Morales con una diferencia de 10,56 por ciento sobre Carlos Mesa. El Gobierno dice que la oposición no quiere reconocer el voto del movimiento indígena que amplió la diferencia.</p> <p> Tal como ocurrió el miércoles, Santa Cruz acató de manera contundente el paro cívico, sobre todo en las ciudades. Sin embargo, ayer hubo mayores enfrentamientos a raíz de la decisión de grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) de llevar adelante una marcha en el municipio de El Torno con dirección a la capital cruceña. Eso fue tomado como una provocación para las decenas de personas que acatan el paro, por lo que se registraron graves enfrentamientos con personas heridas.</p> <p> Algo similar ocurrió en el municipio de La Guardia, donde supuestamente un grupo de ciudadanos afines al Gobierno pretendieron desbloquear la avenida Doble Vía a La Guardia, a la altura del km 13, lo que derivó en otro enfrentamiento con el empleo de piedras y palos, y personas heridas como resultado.</p> <p> En Warnes también hubo violencia entre oficialistas y opositores. Según imágenes difundidas por redes sociales, los enfrentamientos derivaron en el destrozo de sillas, mesas, un toldo y una motocicleta. Hasta el cierre de esta edición, las movilizaciones, con claras muestras de violencia, continuaban en distintos puntos de la ciudad, incluso al ingreso del aeropuerto internacional de Viru Viru.</p> <p> En La Paz también se registraron protestas durante la jornada de ayer, pero las movilizaciones se tornaron violentas en horas de la noche en inmediaciones del TSE al conocerse los resultados que favorecen a Morales.</p> <p> Un importante contingente policial desplegado en la zona tuvo que intervenir con el uso de gases lacrimógenos ante la presión de jóvenes universitarios y de distintos sectores que permanecían en la plaza Abaroa y que se dirigían al edificio del TSE.</p> <p> El paro cívico en Tarija durante la jornada de ayer también fue contundente. Según el presidente el Comité Cívico Juvenil, César Ramos, la contundencia de la medida cobró fuerza con el apoyo del sector transporte. </p> <p> Anunció que las movilizaciones se radicalizarán hoy con más calles y avenidas bloqueadas, pues considera que es la única manera de expresar el rechazo a los resultados de las elecciones y de pedir una segunda vuelta.</p> <p> Las movilizaciones enmarcadas en el paro cívico indefinido en Chuquisaca también fueron más contundentes en relación al miércoles. El presidente del Comité Cívico de este departamento, Rodrigo Echalar, informó que hoy a las 15:00 se realizará el gran cabildo que permitirá obtener un nuevo documento que guíe la lucha de esta región.</p> <p> Según un reporte de Unitel, al menos 300 policías llegaron hasta Chuquisaca provenientes del interior del país para apoyar la seguridad durante el cabildo. Los uniformados permanecen acuartelados.</p> <p> En Oruro también se radicalizó el paro ayer. No solamente marcharon simpatizantes del Comité Cívico Ad Hoc, sino también universitarios, miembros del Magisterio Urbano, trabajadores en salud y plataformas ciudadanas.</p> <p> Los manifestantes ratificaron su rechazo a los resultados de las elecciones, así como la continuidad del paro cívico. Cabe mencionar que las actividades en el área rural de Oruro fueron relativamente normales.</p> <p> Potosí también continúa con el paro de actividades convocado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo). Aunque la medida fue acatada en la capital, en las provincias existe una marcada defensa del voto y los resultados que favorecen a Morales.</p> <p> El candidato a senador por Comunidad Ciudadana (CC), Guillermo Benavides, anunció la impugnación del recuento de votos que fue complementado en la localidad de Llallagua por decisión del TED de Potosí, al argumentar que en la capital no habían las garantías suficientes. Benavides argumentó que este proceso complementario no contó con delegados de partidos políticos opositores.</p> <p> Beni también vivió ayer una jornada de paro cívico con bloqueo de caminos, medida que, según Mauricio Guiteras, representante del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), se radicalizará durante la jornada de hoy. Indicó que se analizarán nuevas medidas de presión como huelga de hambre.</p> <p> Por su parte, el presidente Evo Morales responsabilizó a Carlos Mesa de convocar a las movilizaciones ciudadanas y señaló que la oposición no quiere reconocer el voto del movimiento indígena que —según él— extendió la diferencia en los resultados de las elecciones.</p> <p> Además, Morales saludó la intervención del canciller Diego Pary y el Ministro de Justicia, Héctor Arce, en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde “sustentaron de manera clara y documentada la transparencia, legalidad y legitimidad del proceso electoral”.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5642 characters ) <p> <em><strong>Santa Cruz</strong></em></p> <...
-
<p> <em><strong>Santa Cruz</strong></em></p> <p> Las protestas y movilizaciones enmarcadas en el paro cívico que llevan a cabo ocho departamentos fueron contundentes y más violentas, ayer, en la segunda jornada de medida de presión ante un supuesto fraude electoral que dio la victoria a Evo Morales en las elecciones generales. Santa Cruz nuevamente fue la región con más enfrentamientos y heridos. </p> <p> Aunque las protestas en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Potosí, Tarija, Oruro, Chuquisaca y Beni se dieron a lo largo de la jornada de ayer, hubo mayor tensión en horas de la noche, cuando los resultados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) consumaron la victoria de Morales con una diferencia de 10,56 por ciento sobre Carlos Mesa. El Gobierno dice que la oposición no quiere reconocer el voto del movimiento indígena que amplió la diferencia.</p> <p> Tal como ocurrió el miércoles, Santa Cruz acató de manera contundente el paro cívico, sobre todo en las ciudades. Sin embargo, ayer hubo mayores enfrentamientos a raíz de la decisión de grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) de llevar adelante una marcha en el municipio de El Torno con dirección a la capital cruceña. Eso fue tomado como una provocación para las decenas de personas que acatan el paro, por lo que se registraron graves enfrentamientos con personas heridas.</p> <p> Algo similar ocurrió en el municipio de La Guardia, donde supuestamente un grupo de ciudadanos afines al Gobierno pretendieron desbloquear la avenida Doble Vía a La Guardia, a la altura del km 13, lo que derivó en otro enfrentamiento con el empleo de piedras y palos, y personas heridas como resultado.</p> <p> En Warnes también hubo violencia entre oficialistas y opositores. Según imágenes difundidas por redes sociales, los enfrentamientos derivaron en el destrozo de sillas, mesas, un toldo y una motocicleta. Hasta el cierre de esta edición, las movilizaciones, con claras muestras de violencia, continuaban en distintos puntos de la ciudad, incluso al ingreso del aeropuerto internacional de Viru Viru.</p> <p> En La Paz también se registraron protestas durante la jornada de ayer, pero las movilizaciones se tornaron violentas en horas de la noche en inmediaciones del TSE al conocerse los resultados que favorecen a Morales.</p> <p> Un importante contingente policial desplegado en la zona tuvo que intervenir con el uso de gases lacrimógenos ante la presión de jóvenes universitarios y de distintos sectores que permanecían en la plaza Abaroa y que se dirigían al edificio del TSE.</p> <p> El paro cívico en Tarija durante la jornada de ayer también fue contundente. Según el presidente el Comité Cívico Juvenil, César Ramos, la contundencia de la medida cobró fuerza con el apoyo del sector transporte. </p> <p> Anunció que las movilizaciones se radicalizarán hoy con más calles y avenidas bloqueadas, pues considera que es la única manera de expresar el rechazo a los resultados de las elecciones y de pedir una segunda vuelta.</p> <p> Las movilizaciones enmarcadas en el paro cívico indefinido en Chuquisaca también fueron más contundentes en relación al miércoles. El presidente del Comité Cívico de este departamento, Rodrigo Echalar, informó que hoy a las 15:00 se realizará el gran cabildo que permitirá obtener un nuevo documento que guíe la lucha de esta región.</p> <p> Según un reporte de Unitel, al menos 300 policías llegaron hasta Chuquisaca provenientes del interior del país para apoyar la seguridad durante el cabildo. Los uniformados permanecen acuartelados.</p> <p> En Oruro también se radicalizó el paro ayer. No solamente marcharon simpatizantes del Comité Cívico Ad Hoc, sino también universitarios, miembros del Magisterio Urbano, trabajadores en salud y plataformas ciudadanas.</p> <p> Los manifestantes ratificaron su rechazo a los resultados de las elecciones, así como la continuidad del paro cívico. Cabe mencionar que las actividades en el área rural de Oruro fueron relativamente normales.</p> <p> Potosí también continúa con el paro de actividades convocado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo). Aunque la medida fue acatada en la capital, en las provincias existe una marcada defensa del voto y los resultados que favorecen a Morales.</p> <p> El candidato a senador por Comunidad Ciudadana (CC), Guillermo Benavides, anunció la impugnación del recuento de votos que fue complementado en la localidad de Llallagua por decisión del TED de Potosí, al argumentar que en la capital no habían las garantías suficientes. Benavides argumentó que este proceso complementario no contó con delegados de partidos políticos opositores.</p> <p> Beni también vivió ayer una jornada de paro cívico con bloqueo de caminos, medida que, según Mauricio Guiteras, representante del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), se radicalizará durante la jornada de hoy. Indicó que se analizarán nuevas medidas de presión como huelga de hambre.</p> <p> Por su parte, el presidente Evo Morales responsabilizó a Carlos Mesa de convocar a las movilizaciones ciudadanas y señaló que la oposición no quiere reconocer el voto del movimiento indígena que —según él— extendió la diferencia en los resultados de las elecciones.</p> <p> Además, Morales saludó la intervención del canciller Diego Pary y el Ministro de Justicia, Héctor Arce, en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde “sustentaron de manera clara y documentada la transparencia, legalidad y legitimidad del proceso electoral”.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 356 characters ) Las protestas y movilizaciones enmarcadas en el...
-
Las protestas y movilizaciones enmarcadas en el paro cívico que llevan a cabo ocho departamentos fueron contundentes y más violentas, ayer, en la segunda jornada de medida de presión ante un supuesto fraude electoral que dio la victoria a Evo Morales en las elecciones generales. Santa Cruz nuevamente fue la región con más enfrentamientos y heridos.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 356 characters ) Las protestas y movilizaciones enmarcadas en el...
-
Las protestas y movilizaciones enmarcadas en el paro cívico que llevan a cabo ocho departamentos fueron contundentes y más violentas, ayer, en la segunda jornada de medida de presión ante un supuesto fraude electoral que dio la victoria a Evo Morales en las elecciones generales. Santa Cruz nuevamente fue la región con más enfrentamientos y heridos.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 441504
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 15 characters ) 7_pag_1_apg.jpg
-
uri (String, 48 characters ) public://media_imagen/2019/10/25/7_pag_1_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 171079
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1571998939
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 71 characters ) Masiva marcha que bajó desde la ciudad de El Al...
-
Masiva marcha que bajó desde la ciudad de El Alto hacia La Paz, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 71 characters ) Masiva marcha que bajó desde la ciudad de El Al...
-
Masiva marcha que bajó desde la ciudad de El Alto hacia La Paz, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 441505
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 15 characters ) 7_pag_2_efe.jpg
-
uri (String, 48 characters ) public://media_imagen/2019/10/25/7_pag_2_efe.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 134365
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1571998981
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 53 characters ) Jóvenes que tienen cubierto el rostro en el ori...
-
Jóvenes que tienen cubierto el rostro en el oriente.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 53 characters ) Jóvenes que tienen cubierto el rostro en el ori...
-
Jóvenes que tienen cubierto el rostro en el oriente.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 441506
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 15 characters ) 7_pag_3_apg.jpg
-
uri (String, 48 characters ) public://media_imagen/2019/10/25/7_pag_3_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 100882
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1571998995
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 42 characters ) Un piquete de huelga de hambre en Potosí.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 42 characters ) Un piquete de huelga de hambre en Potosí.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1571999034
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
4 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 476064
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 476065
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 80 characters ) 20 policías se movilizan por un grafiti pintado...
-
20 policías se movilizan por un grafiti pintado en muro cerca de la casa de Evo
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 476064
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1571999143
-
changed (String, 10 characters ) 1571999143
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1571999143
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3191 characters ) <p> Al menos 20 policías, en camionetas y mot...
-
<p> Al menos 20 policías, en camionetas y motos, participaron la noche del miércoles en un operativo para arrestar a cuatro jóvenes acusados de pintar grafitis en una pared que está a dos cuadras de la casa del presidente Evo Morales, en la zona de Coña Coña, en Cochabamba.</p> <p> Según el relato de los vecinos, al promediar las 22:00 del miércoles, un contingente policial llegó para, directamente, arrestar a los muchachos que estaban sentados en una cancha deportiva.</p> <p> “Nos han querido golpear a nosotros porque estábamos defendiéndolos para que no se los lleven. Hemos tenido que ir a la EPI de Coña Coña, ahí nos han dicho que ellos han sido y luego nos han dicho que tenemos que ir a donde un fiscal y luego les han llevado Felcc (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen) y nos han tenido horas, ¿para qué? Para que después nos digan que ellos no han hecho nada y los han liberado”, relató una familiar de uno de los arrestados que prefirió no ser identificada.</p> <p> Existe un video en el que se observa a los policías en camionetas y motos en la zona rodeando a los jóvenes.</p> <p> Otra vecina dijo a Los Tiempos que, media hora antes de que lleguen los policías para llevarse a los muchachos, el Presidente había ingresado a su domicilio sólo por unos minutos y después se fue.</p> <p> “Vino pues, vino en sus camionetas y sus autos. Clarito es cuando viene el Evo, aquí su seguridad se queda en la esquina y en la otra esquina”, dijo.</p> <p> Ayer por la mañana, el presidente Evo Morales, en una conferencia en La Paz, informó que “en Cochabamba han ido a buscar mi casa, esta madrugada. Veinte tipos escribieron en la puerta: Evo traidor, ladrón”.</p> <p> Los Tiempos acudió hasta la zona de Coña Coña, donde está ubicada la vivienda del Primer Mandatario, y verificó que una pared que estaba pintada con una propaganda del Movimiento Al Socialismo (MAS) fue sobrescrita con insultos, la misma está ubicada a una distancia de dos cuadras de la vivienda del Presidente, la cual no tenía ningún tipo de grafiti.</p> <p> </p> <p> <strong>Funcionarios tapan grafiti</strong></p> <p> Al promediar las 10:00, un par de trabajadores del Programa Mi Barrio, Mi Hogar llegó para borrar el grafiti.</p> <p> Cuando se les consultó quién les pidió pintar, uno de ellos respondió: “No sé yo nada, trabajo nomás (…). Tienes que hablar con los que están encargados allá”.</p> <p> Pero nadie supo dar explicaciones, considerando que también borraron con pintura blanca otro grafiti que fue pintado en un muro de una plazuela.</p> <p> En la zona existe un módulo policial, pero los uniformados no quisieron dar ningún informe al respecto, por el contrario, derivaron la consulta a sus superiores.</p> <p> Los vecinos dijeron que estaban con temor porque fueron amenazados e, incluso, evitaron dar más declaraciones en relación a lo que pasó el pasado miércoles por la noche. En el reporte que dio el Comando Departamental de la Policía ayer de los casos que atendió el miércoles, no figura este arresto.</p> <p> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3121 characters ) <p> Al menos 20 policías, en camionetas y moto...
-
<p> Al menos 20 policías, en camionetas y motos, participaron la noche del miércoles en un operativo para arrestar a cuatro jóvenes acusados de pintar grafitis en una pared que está a dos cuadras de la casa del presidente Evo Morales, en la zona de Coña Coña, en Cochabamba.</p> <p> Según el relato de los vecinos, al promediar las 22:00 del miércoles, un contingente policial llegó para, directamente, arrestar a los muchachos que estaban sentados en una cancha deportiva.</p> <p> “Nos han querido golpear a nosotros porque estábamos defendiéndolos para que no se los lleven. Hemos tenido que ir a la EPI de Coña Coña, ahí nos han dicho que ellos han sido y luego nos han dicho que tenemos que ir a donde un fiscal y luego les han llevado Felcc (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen) y nos han tenido horas, ¿para qué? Para que después nos digan que ellos no han hecho nada y los han liberado”, relató una familiar de uno de los arrestados que prefirió no ser identificada.</p> <p> Existe un video en el que se observa a los policías en camionetas y motos en la zona rodeando a los jóvenes.</p> <p> Otra vecina dijo a Los Tiempos que, media hora antes de que lleguen los policías para llevarse a los muchachos, el Presidente había ingresado a su domicilio sólo por unos minutos y después se fue.</p> <p> “Vino pues, vino en sus camionetas y sus autos. Clarito es cuando viene el Evo, aquí su seguridad se queda en la esquina y en la otra esquina”, dijo.</p> <p> Ayer por la mañana, el presidente Evo Morales, en una conferencia en La Paz, informó que “en Cochabamba han ido a buscar mi casa, esta madrugada. Veinte tipos escribieron en la puerta: Evo traidor, ladrón”.</p> <p> Los Tiempos acudió hasta la zona de Coña Coña, donde está ubicada la vivienda del Primer Mandatario, y verificó que una pared que estaba pintada con una propaganda del Movimiento Al Socialismo (MAS) fue sobrescrita con insultos, la misma está ubicada a una distancia de dos cuadras de la vivienda del Presidente, la cual no tenía ningún tipo de grafiti.</p> <p> </p> <p> <strong>Funcionarios tapan grafiti</strong></p> <p> Al promediar las 10:00, un par de trabajadores del Programa Mi Barrio, Mi Hogar llegó para borrar el grafiti.</p> <p> Cuando se les consultó quién les pidió pintar, uno de ellos respondió: “No sé yo nada, trabajo nomás (…). Tienes que hablar con los que están encargados allá”.</p> <p> Pero nadie supo dar explicaciones, considerando que también borraron con pintura blanca otro grafiti que fue pintado en un muro de una plazuela.</p> <p> En la zona existe un módulo policial, pero los uniformados no quisieron dar ningún informe al respecto, por el contrario, derivaron la consulta a sus superiores.</p> <p> Los vecinos dijeron que estaban con temor porque fueron amenazados e, incluso, evitaron dar más declaraciones en relación a lo que pasó el pasado miércoles por la noche. En el reporte que dio el Comando Departamental de la Policía ayer de los casos que atendió el miércoles, no figura este arresto.</p> <p> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 279 characters ) Al menos 20 policías, en camionetas y motos, pa...
-
Al menos 20 policías, en camionetas y motos, participaron la noche del miércoles en un operativo para arrestar a cuatro jóvenes acusados de pintar grafitis en una pared que está a dos cuadras de la casa del presidente Evo Morales, en la zona de Coña Coña, en Cochabamba.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 279 characters ) Al menos 20 policías, en camionetas y motos, pa...
-
Al menos 20 policías, en camionetas y motos, participaron la noche del miércoles en un operativo para arrestar a cuatro jóvenes acusados de pintar grafitis en una pared que está a dos cuadras de la casa del presidente Evo Morales, en la zona de Coña Coña, en Cochabamba.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 441508
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 26 characters ) 8_pag_1_tiempossssssss.jpg
-
uri (String, 61 characters ) public://media_imagen/2019/10/25/8_pag_1_tiempo...
-
public://media_imagen/2019/10/25/8_pag_1_tiempossssssss_0.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 96896
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1571999098
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 108 characters ) Un funcionario del Programa Mi Barrio Mi Hogar ...
-
Un funcionario del Programa Mi Barrio Mi Hogar pinta la pared donde había un grafiti, ayer en Coña Coña.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 108 characters ) Un funcionario del Programa Mi Barrio Mi Hogar ...
-
Un funcionario del Programa Mi Barrio Mi Hogar pinta la pared donde había un grafiti, ayer en Coña Coña.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1571999143
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 301
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 301
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 18 characters ) Redacción Central
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 301
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1455827911
-
changed (String, 10 characters ) 1586215957
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1586215957
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5277
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 458904
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 6 characters ) ok.jpg
-
uri (String, 31 characters ) public://periodistas/ok_622.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 40076
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1584241126
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 250
-
width (String, 3 characters ) 250
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1455827911
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 441511
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 22 characters ) 3_pag_1_abyayalatv.jpg
-
uri (String, 55 characters ) public://media_imagen/2019/10/25/3_pag_1_abyaya...
-
public://media_imagen/2019/10/25/3_pag_1_abyayalatv.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 82824
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1571999353
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 124 characters ) Vocales de Chuquisaca terminan el cómputo de vo...
-
Vocales de Chuquisaca terminan el cómputo de votación departamental, el último que quedaba pendiente, en Zudañez, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 124 characters ) Vocales de Chuquisaca terminan el cómputo de vo...
-
Vocales de Chuquisaca terminan el cómputo de votación departamental, el último que quedaba pendiente, en Zudañez, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) @AbyaYalatv
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) @AbyaYalatv
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 20316
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 20316
-
vid (String, 1 characters ) 5
-
name (String, 23 characters ) Elecciones Bolivia 2019
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
weight (String, 2 characters ) 17
-
vocabulary_machine_name (String, 10 characters ) especiales
-
field_especiales_imagen (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 0
-
-
-
-
-
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1571999416
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6231 characters ) <p> El conteo oficial de las elecciones presi...
-
<p> El conteo oficial de las elecciones presidenciales finalizó ayer y ratificó la polémica victoria de Evo Morales en primera vuelta con un 47,07% de los votos frente al 36,51% de los respaldos logrados por el candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa. La diferencia entre el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) y su contrincante es de 10, 56%, lo que anula cualquier posibilidad de segunda vuelta.</p> <p> El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió que el resultado final no sea legitimado hasta que se realice la auditoría técnica al proceso electoral solicitada por el Gobierno boliviano. Esta propuesta fue rechazada por el Ejecutivo.</p> <p> El conteo oficial finalizó ayer con el 100% del cómputo de actas, luego de cuatro días de incertidumbre por la posible realización de una segunda vuelta. Además, la falla del sistema de conteo rápido de actas el domingo, cuando se paralizó por 24 horas, dando resultados diferentes al día siguiente, provocó una ola de protestas en todo el país.</p> <p> El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no señaló cuándo presentará el informe final de las elecciones. El conteo final se atrasó en dos departamentos, Chuquisaca y Potosí, debido a que sus tribunales departamentales fueron quemados en las protestas.</p> <p> El conteo en estas dos regiones fue retomado en localidades rurales. En Potosí, el cómputo se llevó a Llallagua, una zona tradicionalmente del MAS, y en Chuquisaca, el cómputo se trasladó a Padilla, un municipio también oficialista.</p> <p> El Secretario de la OEA dijo, en la sesión del Consejo Permanente, que la legitimación de este resultado debería esperar a la auditoría. “La Secretaría General entiende que, si el TSE invita a esta organización a que realice el trabajo para verificar la legitimidad de los resultados, entonces no deberían considerarse como legítimos hasta que no finalice el proceso de auditoría solicitado. Esta Secretaría reitera un llamado evitar la confrontación y esperar los resultados de la auditoría en paz cívica y en pleno derecho en Bolivia”, dijo Almagro durante una sesión extraordinaria de la OEA, instalada en Washington, Estados Unidos.</p> <p> La aclaración la hizo debido a que ayer recibió una nota de confirmación firmada por el canciller boliviano, Diego Pary, para la realización de la auditoría. En ella, Pary le dejó en claro que —tal como afirmara el presidente Morales, en una conferencia de prensa— el Gobierno boliviano respetará los resultados finales emitidos por el TSE.</p> <p> La confirmación de Pary se da luego de que Almagro aceptara el martes la solicitud del Gobierno boliviano de realizar una auditoría a los resultados del cómputo oficial de los votos de las elecciones nacionales, debido a las dudas de su transparencia. En esa respuesta, Almagro resaltó que las conclusiones de dicho trabajo serán vinculantes.</p> <p> Dos ministros bolivianos, Héctor Arce y Diego Pary, defendieron la posición del gobierno del MAS en la sesión del Consejo Permanente de la OEA. En su intervención, el Ministro de Justicia señaló que en Bolivia ningún elemento externo o interno puede obligar a un país a que se realice una segunda vuelta.</p> <p> La Misión de Observadores de la OEA que lidera Manuel González sugirió una segunda vuelta electoral en el Estado Plurinacional de Bolivia, esto por detectarse irregularidades en el cómputo de votos.</p> <p> “Ninguna situación presión o elemento externo o interno puede condicionar en ninguno de nuestros países a la realización por voluntad de nadie, a una segunda vuelta electoral. Un razonamiento contrario significaría la violación de los principios básicos de respeto a la normativa y el Estado de derecho”, sostuvo el Ministro de Justicia.</p> <p> “Hay que dejar establecido que en Bolivia no está en juego la aplicación del texto constitucional. La Constitución Política del Estado (CPE), en su el artículo 161, establece cuál es el procedimiento de asignación de la victoria a un candidato, un binomio, presidencial y vicepresidencial en nuestro país. Ésa es una situación que no puede estar en discusión”, aseguró Arce.</p> <p> Ante la consumación de los resultados oficiales, el candidato Carlos Mesa pidió a sus seguidores no desanimarse y continuar con las protestas pacíficas y democráticas. “Queridos compatriotas, estamos en un momento crucial de la historia, el MAS acaba de consumar el fraude con esa información oficial al 99,99% del TSE”, dijo Mesa en un videomensaje difundido en redes sociales.</p> <p> Dijo que el tema del cómputo era algo que se esperaba por la testarudez de Evo Morales.</p> <p> “Quiero decirles, primero, que no se desanimen; segundo, que se mantengan en acción; tercero, que estoy con ustedes, que estás movilizaciones pacíficas y democráticas no deben terminar”, llamó.</p> <p> Por otra parte, Almagro condenó los hechos de violencia y destrucción de instalaciones de los tribunales departamentales que se desataron desde el día siguiente de las elecciones nacionales, debido a que el TSE paralizó los resultados preliminares que perfilaban una segunda vuelta. Asimismo, pidió que prevalezca la voz de la razón en estos días.</p> <p> “Los ataques de las instalaciones del TSE en varios departamentos no son solamente ilegales, sino que son contraproducentes, ya que han destruido documentos públicos y pruebas importantes para el análisis de los ocurrido en la elección”, añadió Almagro.</p> <p> [[{"fid":"441515","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"RESULTADOS NACIONALES GENERALES 2019 AL 99,99%","field_file_image_credits[und][0][value]":"LOS TIEMPOS","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"RESULTADOS NACIONALES GENERALES 2019 AL 99,99%","field_file_image_credits[und][0][value]":"LOS TIEMPOS","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6676 characters ) <p> El conteo oficial de las elecciones presid...
-
<p> El conteo oficial de las elecciones presidenciales finalizó ayer y ratificó la polémica victoria de Evo Morales en primera vuelta con un 47,07% de los votos frente al 36,51% de los respaldos logrados por el candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa. La diferencia entre el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) y su contrincante es de 10, 56%, lo que anula cualquier posibilidad de segunda vuelta.</p> <p> El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió que el resultado final no sea legitimado hasta que se realice la auditoría técnica al proceso electoral solicitada por el Gobierno boliviano. Esta propuesta fue rechazada por el Ejecutivo.</p> <p> El conteo oficial finalizó ayer con el 100% del cómputo de actas, luego de cuatro días de incertidumbre por la posible realización de una segunda vuelta. Además, la falla del sistema de conteo rápido de actas el domingo, cuando se paralizó por 24 horas, dando resultados diferentes al día siguiente, provocó una ola de protestas en todo el país.</p> <p> El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no señaló cuándo presentará el informe final de las elecciones. El conteo final se atrasó en dos departamentos, Chuquisaca y Potosí, debido a que sus tribunales departamentales fueron quemados en las protestas.</p> <p> El conteo en estas dos regiones fue retomado en localidades rurales. En Potosí, el cómputo se llevó a Llallagua, una zona tradicionalmente del MAS, y en Chuquisaca, el cómputo se trasladó a Padilla, un municipio también oficialista.</p> <p> El Secretario de la OEA dijo, en la sesión del Consejo Permanente, que la legitimación de este resultado debería esperar a la auditoría. “La Secretaría General entiende que, si el TSE invita a esta organización a que realice el trabajo para verificar la legitimidad de los resultados, entonces no deberían considerarse como legítimos hasta que no finalice el proceso de auditoría solicitado. Esta Secretaría reitera un llamado evitar la confrontación y esperar los resultados de la auditoría en paz cívica y en pleno derecho en Bolivia”, dijo Almagro durante una sesión extraordinaria de la OEA, instalada en Washington, Estados Unidos.</p> <p> La aclaración la hizo debido a que ayer recibió una nota de confirmación firmada por el canciller boliviano, Diego Pary, para la realización de la auditoría. En ella, Pary le dejó en claro que —tal como afirmara el presidente Morales, en una conferencia de prensa— el Gobierno boliviano respetará los resultados finales emitidos por el TSE.</p> <p> La confirmación de Pary se da luego de que Almagro aceptara el martes la solicitud del Gobierno boliviano de realizar una auditoría a los resultados del cómputo oficial de los votos de las elecciones nacionales, debido a las dudas de su transparencia. En esa respuesta, Almagro resaltó que las conclusiones de dicho trabajo serán vinculantes.</p> <p> Dos ministros bolivianos, Héctor Arce y Diego Pary, defendieron la posición del gobierno del MAS en la sesión del Consejo Permanente de la OEA. En su intervención, el Ministro de Justicia señaló que en Bolivia ningún elemento externo o interno puede obligar a un país a que se realice una segunda vuelta.</p> <p> La Misión de Observadores de la OEA que lidera Manuel González sugirió una segunda vuelta electoral en el Estado Plurinacional de Bolivia, esto por detectarse irregularidades en el cómputo de votos.</p> <p> “Ninguna situación presión o elemento externo o interno puede condicionar en ninguno de nuestros países a la realización por voluntad de nadie, a una segunda vuelta electoral. Un razonamiento contrario significaría la violación de los principios básicos de respeto a la normativa y el Estado de derecho”, sostuvo el Ministro de Justicia.</p> <p> “Hay que dejar establecido que en Bolivia no está en juego la aplicación del texto constitucional. La Constitución Política del Estado (CPE), en su el artículo 161, establece cuál es el procedimiento de asignación de la victoria a un candidato, un binomio, presidencial y vicepresidencial en nuestro país. Ésa es una situación que no puede estar en discusión”, aseguró Arce.</p> <p> Ante la consumación de los resultados oficiales, el candidato Carlos Mesa pidió a sus seguidores no desanimarse y continuar con las protestas pacíficas y democráticas. “Queridos compatriotas, estamos en un momento crucial de la historia, el MAS acaba de consumar el fraude con esa información oficial al 99,99% del TSE”, dijo Mesa en un videomensaje difundido en redes sociales.</p> <p> Dijo que el tema del cómputo era algo que se esperaba por la testarudez de Evo Morales.</p> <p> “Quiero decirles, primero, que no se desanimen; segundo, que se mantengan en acción; tercero, que estoy con ustedes, que estás movilizaciones pacíficas y democráticas no deben terminar”, llamó.</p> <p> Por otra parte, Almagro condenó los hechos de violencia y destrucción de instalaciones de los tribunales departamentales que se desataron desde el día siguiente de las elecciones nacionales, debido a que el TSE paralizó los resultados preliminares que perfilaban una segunda vuelta. Asimismo, pidió que prevalezca la voz de la razón en estos días.</p> <p> “Los ataques de las instalaciones del TSE en varios departamentos no son solamente ilegales, sino que son contraproducentes, ya que han destruido documentos públicos y pruebas importantes para el análisis de los ocurrido en la elección”, añadió Almagro.</p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-441515" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20191025/25-10-2019resultadosgeneralesjpg">25-10-2019_resultados_generales.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/25-10-2019_resultados_generales.jpg?itok=s0wJ09tR" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">RESULTADOS NACIONALES GENERALES 2019 AL 99,99%</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">LOS TIEMPOS</figure></div></div> </div> </div> </div>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 6676 characters ) <p> El conteo oficial de las elecciones presid...
-
<p> El conteo oficial de las elecciones presidenciales finalizó ayer y ratificó la polémica victoria de Evo Morales en primera vuelta con un 47,07% de los votos frente al 36,51% de los respaldos logrados por el candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa. La diferencia entre el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) y su contrincante es de 10, 56%, lo que anula cualquier posibilidad de segunda vuelta.</p> <p> El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió que el resultado final no sea legitimado hasta que se realice la auditoría técnica al proceso electoral solicitada por el Gobierno boliviano. Esta propuesta fue rechazada por el Ejecutivo.</p> <p> El conteo oficial finalizó ayer con el 100% del cómputo de actas, luego de cuatro días de incertidumbre por la posible realización de una segunda vuelta. Además, la falla del sistema de conteo rápido de actas el domingo, cuando se paralizó por 24 horas, dando resultados diferentes al día siguiente, provocó una ola de protestas en todo el país.</p> <p> El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no señaló cuándo presentará el informe final de las elecciones. El conteo final se atrasó en dos departamentos, Chuquisaca y Potosí, debido a que sus tribunales departamentales fueron quemados en las protestas.</p> <p> El conteo en estas dos regiones fue retomado en localidades rurales. En Potosí, el cómputo se llevó a Llallagua, una zona tradicionalmente del MAS, y en Chuquisaca, el cómputo se trasladó a Padilla, un municipio también oficialista.</p> <p> El Secretario de la OEA dijo, en la sesión del Consejo Permanente, que la legitimación de este resultado debería esperar a la auditoría. “La Secretaría General entiende que, si el TSE invita a esta organización a que realice el trabajo para verificar la legitimidad de los resultados, entonces no deberían considerarse como legítimos hasta que no finalice el proceso de auditoría solicitado. Esta Secretaría reitera un llamado evitar la confrontación y esperar los resultados de la auditoría en paz cívica y en pleno derecho en Bolivia”, dijo Almagro durante una sesión extraordinaria de la OEA, instalada en Washington, Estados Unidos.</p> <p> La aclaración la hizo debido a que ayer recibió una nota de confirmación firmada por el canciller boliviano, Diego Pary, para la realización de la auditoría. En ella, Pary le dejó en claro que —tal como afirmara el presidente Morales, en una conferencia de prensa— el Gobierno boliviano respetará los resultados finales emitidos por el TSE.</p> <p> La confirmación de Pary se da luego de que Almagro aceptara el martes la solicitud del Gobierno boliviano de realizar una auditoría a los resultados del cómputo oficial de los votos de las elecciones nacionales, debido a las dudas de su transparencia. En esa respuesta, Almagro resaltó que las conclusiones de dicho trabajo serán vinculantes.</p> <p> Dos ministros bolivianos, Héctor Arce y Diego Pary, defendieron la posición del gobierno del MAS en la sesión del Consejo Permanente de la OEA. En su intervención, el Ministro de Justicia señaló que en Bolivia ningún elemento externo o interno puede obligar a un país a que se realice una segunda vuelta.</p> <p> La Misión de Observadores de la OEA que lidera Manuel González sugirió una segunda vuelta electoral en el Estado Plurinacional de Bolivia, esto por detectarse irregularidades en el cómputo de votos.</p> <p> “Ninguna situación presión o elemento externo o interno puede condicionar en ninguno de nuestros países a la realización por voluntad de nadie, a una segunda vuelta electoral. Un razonamiento contrario significaría la violación de los principios básicos de respeto a la normativa y el Estado de derecho”, sostuvo el Ministro de Justicia.</p> <p> “Hay que dejar establecido que en Bolivia no está en juego la aplicación del texto constitucional. La Constitución Política del Estado (CPE), en su el artículo 161, establece cuál es el procedimiento de asignación de la victoria a un candidato, un binomio, presidencial y vicepresidencial en nuestro país. Ésa es una situación que no puede estar en discusión”, aseguró Arce.</p> <p> Ante la consumación de los resultados oficiales, el candidato Carlos Mesa pidió a sus seguidores no desanimarse y continuar con las protestas pacíficas y democráticas. “Queridos compatriotas, estamos en un momento crucial de la historia, el MAS acaba de consumar el fraude con esa información oficial al 99,99% del TSE”, dijo Mesa en un videomensaje difundido en redes sociales.</p> <p> Dijo que el tema del cómputo era algo que se esperaba por la testarudez de Evo Morales.</p> <p> “Quiero decirles, primero, que no se desanimen; segundo, que se mantengan en acción; tercero, que estoy con ustedes, que estás movilizaciones pacíficas y democráticas no deben terminar”, llamó.</p> <p> Por otra parte, Almagro condenó los hechos de violencia y destrucción de instalaciones de los tribunales departamentales que se desataron desde el día siguiente de las elecciones nacionales, debido a que el TSE paralizó los resultados preliminares que perfilaban una segunda vuelta. Asimismo, pidió que prevalezca la voz de la razón en estos días.</p> <p> “Los ataques de las instalaciones del TSE en varios departamentos no son solamente ilegales, sino que son contraproducentes, ya que han destruido documentos públicos y pruebas importantes para el análisis de los ocurrido en la elección”, añadió Almagro.</p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-441515" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20191025/25-10-2019resultadosgeneralesjpg">25-10-2019_resultados_generales.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/25-10-2019_resultados_generales.jpg?itok=s0wJ09tR" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">RESULTADOS NACIONALES GENERALES 2019 AL 99,99%</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">LOS TIEMPOS</figure></div></div> </div> </div> </div>
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 3
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 5 characters ) País
-
#href (String, 15 characters ) taxonomy/term/3
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 4 characters ) Tags
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 18 characters ) field_noticia_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 18888
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 21 characters ) elecciones en Bolivia
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/18888
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 20 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 5 elements)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 69 characters ) Morales arremete contra Mesa y se burla de los ...
-
Morales arremete contra Mesa y se burla de los bloqueos en Cochabamba
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/476068
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
1 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 76 characters ) Ven que al menos seis indicios ponen en duda e...
-
Ven que al menos seis indicios ponen en duda el resultado de las elecciones
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/476059
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
2 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 78 characters ) UE apoya una 2da vuelta y cuatro países amenaza...
-
UE apoya una 2da vuelta y cuatro países amenazan con no reconocer elecciones
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/476060
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
3 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 64 characters ) Ven fraude consumado y aumenta la violencia tra...
-
Ven fraude consumado y aumenta la violencia tras victoria de Evo
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/476063
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
4 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 80 characters ) 20 policías se movilizan por un grafiti pintado...
-
20 policías se movilizan por un grafiti pintado en muro cerca de la casa de Evo
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/476064
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2019-10-25 04:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 160 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2019-10-25T00:00:00-04:00">Viernes, 25 Octubre, 2019 (Todo el día)</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 18 characters ) Redacción Central
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/301
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Impreso
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 441511
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 22 characters ) 3_pag_1_abyayalatv.jpg
-
uri (String, 55 characters ) public://media_imagen/2019/10/25/3_pag_1_abyaya...
-
public://media_imagen/2019/10/25/3_pag_1_abyayalatv.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 82824
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1571999353
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 124 characters ) Vocales de Chuquisaca terminan el cómputo de vo...
-
Vocales de Chuquisaca terminan el cómputo de votación departamental, el último que quedaba pendiente, en Zudañez, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 124 characters ) Vocales de Chuquisaca terminan el cómputo de vo...
-
Vocales de Chuquisaca terminan el cómputo de votación departamental, el último que quedaba pendiente, en Zudañez, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) @AbyaYalatv
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) @AbyaYalatv
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 207 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2019/10/25/3_pag_1_abyayalatv.jpg?itok=bB516kWc" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_especial (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 18
-
#title (String, 8 characters ) Especial
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 22 characters ) field_noticia_especial
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 20316
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 23 characters ) Elecciones Bolivia 2019
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/20316
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2019-10-25 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 145 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2019-10-25T00:00:00-04:00">Viernes, 25 Octubre, 2019</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1459 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-1636eeb3d21c5b75fd4c0c914f852e79 rate-node-476067-1-1" id="rate-node-476067-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/476067/devel/render?rate=xctJ77cy48ZzkNAgeMrn-oPHoDPVvUDFRuUg4J-rIj4" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>33</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/476067/devel/render?rate=QAyaWrMn5G6L1cjAxhzH648VdLXpX4vmnb9inklkM-Q" title="Triste"><span>Triste</span></a>16</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/476067/devel/render?rate=nAn7957VSP2wIN76KYpO2u5hUS8aJ-XoDLKciQTNOLI" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>16</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/476067/devel/render?rate=qZwKYOdt6AppeG1b5SfxtUhvhKKMkjGwJRze3OAONiI" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>24</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/476067/devel/render?rate=aaIoOPk4HEVHYAaO2nDgaW2cOl50hlXrnSwBFXnMTh0" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>56</li></ul></div><div class="rate-info">Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!</div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2559 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20191025/conteo-ratifica-evo-oea-pide-esperar-auditoria-dar-legitimo-resultado" st_title="Conteo ratifica a Evo y OEA pide esperar auditoría para dar por legítimo el resultado" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20191025/conteo-ratifica-evo-oea-pide-esperar-auditoria-dar-legitimo-resultado" st_title="Conteo ratifica a Evo y OEA pide esperar auditoría para dar por legítimo el resultado" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20191025/conteo-ratifica-evo-oea-pide-esperar-auditoria-dar-legitimo-resultado" st_title="Conteo ratifica a Evo y OEA pide esperar auditoría para dar por legítimo el resultado" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20191025/conteo-ratifica-evo-oea-pide-esperar-auditoria-dar-legitimo-resultado" st_title="Conteo ratifica a Evo y OEA pide esperar auditoría para dar por legítimo el resultado" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20191025/conteo-ratifica-evo-oea-pide-esperar-auditoria-dar-legitimo-resultado" st_title="Conteo ratifica a Evo y OEA pide esperar auditoría para dar por legítimo el resultado" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20191025/conteo-ratifica-evo-oea-pide-esperar-auditoria-dar-legitimo-resultado" st_title="Conteo ratifica a Evo y OEA pide esperar auditoría para dar por legítimo el resultado" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20191025/conteo-ratifica-evo-oea-pide-esperar-auditoria-dar-legitimo-resultado" st_title="Conteo ratifica a Evo y OEA pide esperar auditoría para dar por legítimo el resultado" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20191025/conteo-ratifica-evo-oea-pide-esperar-auditoria-dar-legitimo-resultado" st_title="Conteo ratifica a Evo y OEA pide esperar auditoría para dar por legítimo el resultado" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527