Perú lanza acciones de emergencia tras brote de dengue con 2.300 casos

Mundo
Publicado el 12/02/2020 a las 5h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Lima |

Un nuevo brote de dengue en Perú, con 2.300 casos y doce fallecidos, elevó las alarmas de las autoridades locales que han destinado ayer más de un millón de dólares para asegurar la atención médica de los afectados, además de otras medidas como parte de la declaración de emergencia sanitaria en el país.

En lo que va de año, se han registrado en el país aproximadamente 2.300 casos, frente a los 16.000 que hubo en todo 2019, principalmente en las regiones selváticas de Madre de Dios y Loreto, que suman el 48 por ciento de los pacientes, según informó la directora ejecutiva de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas del ministerio de Salud, Karim Pardo.

La portavoz agregó que el Gobierno peruano vio por conveniente declarar la emergencia porque "ya sobresalía de todos los recursos que tiene la región (Madre de Dios) y, en ese sentido, se tiene que apoyar a un nivel mayor".

Hasta la fecha, "en Madre de Dios han fallecido seis personas (por dengue), en Loreto han fallecido cinco personas y uno en San Martín", indicó Pardo.

A raíz de la declaración de emergencia sanitaria, aprobada el domingo, el Ejecutivo autorizó ayer una transferencia financiera del ministerio de salud por 1,28 millones de dólares a favor de los gobiernos regionales de Madre de Dios, Loreto y San Martín.

Pardo explicó que los decesos respondieron a que llegaron muy tarde a atenderse en los centros de salud y a que tenían dolencias crónicas como diabetes, hipertensión o sobrepeso.

"Algunos han sido de la tercera edad, las gestantes y los que tienen enfermedades crónicas son los grupos de alto riesgo para que el dengue sea más complicado para nuestros pacientes", afirmó.

La también llamada enfermedad "rompe huesos" se presenta con fiebres altas, de más de 40 grados, sarpullido, dolor muscular en todo el cuerpo, incluso "lo sienten hasta en los huesos" y con un dolor característico "detrás de los ojos", señaló Pardo.

Por su parte, los pacientes con dengue con signos de alarma tienen "un dolor abdominal permanente, náuseas, sangrado por la nariz o por las encías, su orina es oscura, sus heces son oscuras, eso es presencia de sangre", alertó la especialista.

"Ahí es donde el paciente podría entrar a un cuadro crítico de dengue grave, que es muy difícil poder sacarlo de ese cuadro", expresó.

Después de un gran brote de dengue en el país, en 2017, con más de 68.000 casos, la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypthi se mantuvo a niveles mucho más bajos en los años siguientes y Madre de Dios registró 7.000 casos y 22 fallecidos en el 2019.

No obstante, este 2020 el brote se ha extendido más rápido también por el "cambio climático" porque "se adelantó el verano en Madre de Dios, por ejemplo, y las lluvias son de todos los días", afirmó la autoridad.

 "Este es el periodo de mayor humedad, mayor número de lluvia, y el calor que es permanente son condiciones que favorecen para la reproducción del zancudo, no solamente porque tiene más criaderos sueltos por todos lados, sino también por el calor y la humedad que hace que su ciclo mismo (...) lo hacen en tiempos más cortos", explicó.

Para afrontar el brote, las autoridades del ministerio de Salud han iniciado una fumigación en 24.000 casas para eliminar las larvas del mosquito y los criaderos que se forman en cualquier recipiente de agua, así como la ubicación de pacientes con fiebre que tengan dificultades para trasladarse a los hospitales.

La ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, viajó ayer a Madre de Dios para supervisar esas labores y exhortar a la población a que adopte las medidas de prevención, como son acudir a un centro médico pronto, eliminar los potenciales criaderos, como pueden ser los floreros, bebederos de mascotas o incluso las cáscaras de coco.

Tus comentarios

Más en Mundo

La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto conmemorativo del 80º aniversario de la...
El polémico juicio contra el exmandatario brasileño está en su etapa final, solo se espera la sentencia que se conocerá el próximo 9 de septiembre.

El gobierno de Afganistán, dirigido por los talibanes, aumentó el número de fallecidos tras el terremoto que afectó a ese país el pasado domingo (31.08.2025).
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó ayer que las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un “ataque letal” contra un barco cargado con drogas procedente de Venezuela,...
El presidente de EEUU exhibió un video de la acción que describió previamente a periodistas en la Casa Blanca.
"Literalmente destruimos un barco que transportaba drogas, mucha droga. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos", dijo el presidente Trump en la Casa Blanca, poco después, su...


En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
El Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (Gaioc) de Charagua Iyambae, en el Chaco cruceño, con el fin de...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...