Más de 20 músicos participan en la 2da versión del festival virtual "Quédate en casa"

Música
Publicado el 19/02/2021 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Una veintena de artistas bolivianos ofrecerán conciertos íntimos desde sus hogares en el marco de la segunda versión del festival musical virtual Quédate en casa. El evento, organizado por el gestor cultural y periodista musical Pato Peters y el programa Sonidos de acá, se realizará a lo largo de tres fines de semana. La banda cochabambina La Poncho abrirá el telón virtual mañana a las 20:00. 

El objetivo del festival, que se desarrollará a través de las plataformas de Facebook y YouTube de Sonidos de acá, es incentivar la permanencia en casa, cuidarse y seguir tomando las medidas necesarias en medio de la segunda ola de la pandemia de la Covid-19. 

Las noches del 20, 21, 26, 27 y 28 de febrero, 5 y 6 de marzo, distintos músicos compartirán su música desde 12 ciudades, como La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Sucre, Barcelona, Nueva York, Río de Janeiro, La Plata y Bruselas, entre otras. Nombres consagrados, así como artistas emergentes, forman parte de la cartelera del festival que debutó el año pasado en marzo, en plena cuarentena rígida. 

Según la organización, los conciertos se realizarán en vivo, con algunas excepciones, y tendrán una duración de 25 minutos cada uno. Los shows están programados desde las 20:00, con cuatro artistas por noche. El cierre del festival será distinto a las demás jornadas, teniendo únicamente a la agrupación Atajo con una transmisión en vivo desde las 18:00, desde Lund (Suecia), ciudad en la que radica su cantante, Panchi Maldonado.

Todas las presentaciones se iniciarán 30 minutos antes de la hora señalada (a las 19:30), con una previa en la que participarán los conductores de Sonidos de acá TV junto a algunos invitados del medio. 

La programación es la siguiente: 

Sábado, 20 de febrero

20:00 La Poncho

20:30 Lucia Camacho (Las Majas)

21:00 El Bilo (Los Bolitas)

21:30 Matamba

Domingo, 21 de febrero

20:00 Lu Antelo

20:30 Santiago Laserna

21:00 Canela Palacios con Marcelo Gonzales

21:30 La Chiva

Viernes, 26 de febrero

20:00 Imaina

20:30 Carlo Frigeri

21:00 Marioto (Raroneats)

21:30 Mayra Gonzales

Sábado, 27 de febrero

20:00 Nico Peña

20:30 Jane de la Cruz

21:00 Joaquina

21:30 Ronaldo VPR (Animal de Ciudad)

Domingo, 28 de febrero

20:00 Isadorian

20:30 Tres Minutos

21:00 Karloz de la Torre

21:30 Blssom

Viernes, 5 de marzo

20:00 Mateo Cuiza

20:30 Delina Casa

21:00 Camarú

21:30 Vero Pérez (Efecto Mandarina)

Sábado, 6 de marzo

18:00 Atajo

 

Tus comentarios

Más en Música

El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el Gastroenterológico de Cochabamba y desde una cama de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín Vargas Morales, lanza este viernes 23...

Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres bolivianas con un show que calificó como “imperdible” Edwin Castellanos, director...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania para mayo de 2026. Según la empresa que promueve la gira mundial, la banda...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...