Los bólidos de la F1 arrancan su temporada en Baréin

Motores
Publicado el 17/03/2022 a las 10h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Nuevos monoplazas, nuevas rivalidades. ¿Se unirá Ferrari a la lucha contra Verstappen y Hamilton? Las preguntas que rodean la Fórmula 1 empezarán a encontrar respuesta en el primer Gran Premio de la temporada, en Baréin, de viernes a domingo.

"Es una nueva era para nuestro deporte y todo puede pasar", resume el vigente campeón Max Verstappen. "Todo es tan nuevo que hay muchos interrogantes antes de la primera carrera de la temporada", apunta.

En efecto, el nuevo reglamento técnico, que ha cambiado completamente la aerodinámica de los monoplazas, debería reducir las diferencias de rendimiento entre las escuderías.

A pesar de ello, se espera que los principales protagonistas sean los de 2021: el neerlandés de Red Bull de 24 años, ganador con suspense y polémica, y el británico de Mercedes de 37 años, que sigue a la búsqueda del récord de ocho títulos mundiales.

También se espera el regreso de Ferrari, que quiere aprovechar la oportunidad dada por los cambios para reencontrarse con el éxito, luego de dos temporadas en blanco.

Vistos ya los entrenamientos de pretemporada sobre el circuito bareiní, la 'Scuderia' parece tener los medios necesarios en esta primera prueba de las 23 del calendario (un récord).

 

"Ferrari parece más rápido"

Así lo anuncian Lewis Hamilton y Verstappen. "Son rápidos, se ve claramente, tanto en las tandas largas como en las cortas", remarcaba el neerlandés la semana pasada. "Ferrari parece ser la más rápida y puede que Red Bull, después estamos nosotros o McLaren, no lo sé", estimó por su parte el británico.

Hamilton también avisa: "Por el momento no creo que podamos pelear por la victoria, pero el coche tiene potencial para llegar a ello" en el futuro.

¿Realista? ¿Pesimista? ¿Una estrategia? "Es típico de Mercedes alabar a los otros antes de aplastar a la competencia en la primera carrera", dijo Carlos Sainz Jr (Ferrari), antes de dar a entender que los datos GPS mostraban que la escudería alemana se guarda un as en la manga.

El año pasado, Hamilton logró imponerse en Baréin, después de haber sido dominado por Red Bull durante toda la pretemporada, y antes de luchar por el título hasta el último Gran Premio. Pero esta vez, el siete veces campeón del mundo, asegura que la situación es diferente en la primera cita del calendario.

Verstappen muestra sus ambiciones entre eufemismos, a sabiendas de su temperamento de ganador con un cuchillo entre los dientes. "El coche parece bueno y el equipo está en una buena posición", comenta. "Lo más importante para nosotros en Baréin es realizar un fin de semana estable, sin demasiados problemas, y esperamos lograr un buen número de puntos".

 

Vettel positivo Con covid-19; Ricciardo de vuelta

Para McLaren (que recupera al australiano Daniel Ricciardo, curado del Covid-19), Aston Martin (sin el alemán Sebastian Vettel, positivo y reemplazado por su compatriota Niko Hülkenberg), Alpine, AlphaTauri, Haas, Williams y Alfa Romeo, las posiciones no están tampoco aseguradas.

La sesión de clasificción al anochecer el sábado (18h00 locales, 15h00 GMT) dará las primeras pistas. La carrera, a la misma hora el domingo, confirmará las sospechas.

El GP será también la ocasión de verificar si el cambio de reglamento mantiene sus promesas y permite a los monoplazas seguirse más cerca los unos a los otros, y a los pilotos atacar más fácilmente. 

Los entrenamientos libres del viernes, podrían verse perturbados por los fuertes vientos que soplan sobre la isla desde el miércoles.

Fuera de la pista, como cada año desde la revolución chiíta de 2011 en Baréin, varias ONG y parlamentarios europeos toman la palabra contra la violación de derechos humanos en el reino y piden la salida de los presos políticos, uno de los cuales, ha escrito a Hamilton para agradecerle su apoyo. 

A la luz de las sanciones deportivas impuestas a Rusia como consecuencia a la invasión de Ucrania, se denuncia también la inacción de los organizadores del campeonato por la campaña militar en Yemen de varios países del Golfo (Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Baréin) que acogen Grandes Premios de Fórmula 1.

Tus comentarios




En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...