Ante avance de Kiev, Putin afirma que situación militar se "estabilizará" en territorios anexionados

Mundo
Publicado el 05/10/2022 a las 23h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró el miércoles que la situación militar en los territorios ucranianos que Moscú se anexionó se "estabilizará", después de sufrir una serie de reveses y perder varias localidades frente a las tropas de Kiev.

"Partimos del principio que la situación en los nuevos territorios se estabilizará", dijo el líder ruso a un grupo de profesores durante una llamada de video transmitida por televisión. 

Putin también firmó un decreto por el cual Rusia se apropia formalmente de la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por las tropas rusas, pero gestionada hasta ahora por Ucrania. 

Tras el anuncio, el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, informó que se dirigía hacia la capital ucraniana para hablar de la instauración de una zona de protección en torno a la planta.

La central, la mayor de Europa, está situada en la región de Zaporiyia, una de las cuatro zonas cuya anexión por Rusia fue oficializada este miércoles por una ley. Las otras tres son las regiones de Lugansk y Donetsk en el este, y Jersón, en el sur. 

Pese a la anexión de estos territorios, Moscú sufre serios reveses militares desde hace un mes. Un alto cargo del Parlamento ruso pidió a los militares que dejaran de "mentir" y dijeran la verdad sobre la evolución de la situación en Ucrania. 

"Los informes del Ministerio de Defensa no cambian. El pueblo lo sabe. Nuestro pueblo no es tonto. Esto puede llevar a la pérdida de credibilidad", dijo el presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara Baja, Andrei Kartapolov. 

"Desocupación de Lugansk"

Kiev, en cambio, reivindica nuevas victorias, tanto en el sur como en el este del país. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, informó que se recuperaron tres nuevos pueblos en la región de Jersón (sur) y que la contraofensiva "sigue". 

Horas antes, el gobernador ucraniano, Serguéi Gaidai, señaló en Telegram que las tropas de Kiev habían empezado a recuperar localidades en Lugansk, hasta ahora controlada casi por completo por Rusia y bastión de los separatistas instalados por Moscú desde 2014.

"Ahora es oficial. Comenzó la desocupación de la región de Lugansk", declaró.

Ucrania ya había reivindicado el martes avances en el norte de la región de Jersón. Además, casi toda la región de Járkov (noreste) está nuevamente bajo control ucraniano. 

El ejército ruso, por su parte, aseguró el miércoles haber bombardeado territorios cerca de Limán en las últimas 24 horas. La ciudad, situada en la región de Donetsk, fue recuperada el fin de semana por las tropas ucranianas. 

En la región de Jersón, las fuerzas de Moscú "mantienen sus posiciones y repelan los ataques de las fuerzas enemigas superiores en números", añadió.

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, prometió que Moscú recuperaría los territorios perdidos.

Hace unos días, Putin juró que usaría todos los medios a su alcance para defender las zonas anexionadas, incluso mediante el uso de armas nucleares, pero ésto no ha detenido la contraofensiva ucraniana ni las entregas de armas occidentales.

El martes, el ejército ruso reconoció a medias sus derrotas al publicar mapas que ilustran los últimos éxitos de la contraofensiva ucraniana.

"Por lo menos hay silencio"

Sin embargo, un funcionario de las autoridades de ocupación aseguró que la retirada rusa en el sur era táctica y temporal.

"El reagrupamiento en el frente en las condiciones actuales permite reunir fuerzas y asestar un golpe" a las tropas ucranianas, dijo Kirill Stremooussov a la agencia rusa Ria Novosti.

Aunque las autoridades rusas intentan minimizar estos reveses, los corresponsales de guerra de los medios de comunicación rusos recalcan su magnitud y muchos comentaristas pro-Kremlin critican al ejército ruso.

"No habrá buenas noticias en el futuro próximo. Ni desde el frente de Jersón, ni desde el frente de Lugansk", comentó el martes en Telegram Alexandre Kots, del diario Komsomolskaïa Pravda.

En Limán, donde viajaron periodistas de  AFP el miércoles, Tatiana Slavuta, de 62 años, no sabe si la "situación es mejor o peor" desde que Kiev recuperó la localidad. "Por lo menos ahora hay silencio y no bombardeos", dice. 

En el frente diplomático, la Unión Europea (UE) acordó el miércoles una nueva serie de sanciones contra entidades y personalidades rusas. 

Por su parte, Moscú exigió participar en la investigación sobre las fugas del gasoducto Nord Stream, después de que Suecia, encargada de la investigación, bloqueara el acceso a la zona del supuesto sabotaje en el mar Báltico.

Moscú ha insinuado que Estados Unidos estaría detrás del saboteo de estos oleoductos, clave para el suministro energético de Europa, mientras que Occidente sospecha de Rusia. 

Tus comentarios

Más en Mundo

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recurrido el fallo judicial que bloquea la entrada en vigor de la mayoría de los aranceles...
El magnate Elon Musk ha anunciado que su tiempo como "empleado especial del Gobierno" de Donald Trump, donde dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental...

"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el futuro contra esta agresión rusa", señaló el Canciller alemán.
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo del conflicto y un posible alto el fuego.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los líderes del grupo islamista más buscados...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Mohamed Sinwar,...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...