La costumbre croata

Fútbol Int.
Publicado el 09/12/2022 a las 14h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La selección de Croacia fue fiel a sí misma, a su costumbre de que se resuelvan sus eliminatorias en una gran competición internacional en la prórroga o en los penaltis incluso, en los que volvió a sobrevivir por segunda ronda consecutiva tras haber hecho lo propio con Japón.

El conjunto de Zlatko Dalic lo hizo de nuevo. No podía ser de otra forma. Brasil lo intentó guiada por Neymar Jr en el estadio Ciudad de la Educación. Pero se encontró con ese hábito del equipo ajedrezado que capitanea Luka Modric, que se resiste partido a partido a decir adiós a su dilatada trayectoria por la Copa del Mundo.

Planteó una partida de ajedrez perfecta el seleccionador croata. Tan solo le faltó más fuelle para llegar ante Alisson Becker y soñar con marcar algún gol. Porque lo que fue estructura defensiva y trabajo solidario fueron irreprochables, tan solo resquebrajado por la doble pared que permitió al delantero del PSG.

Croacia ya superó en octavos el escollo de Japón en la tanda de penaltis gracias a tres intervenciones del guardameta Dominik Livakovic. Ante el modélico conjunto de Hajime Moriyasu acabó empate a uno el partido y luego la prórroga.

Confirmó en dicho encuentro, como en este ante una de las favoritas la título, que sigue empeñado el cuadro balcánico en que las eliminatorias se prolonguen y lleguen hasta el límite.

Comenzó dicha 'manía' de la selección croata en la Eurocopa 2008, cuando cayó en la tanda de penaltis de los cuartos de final de la Eurocopa 2008. Ocho años después, sucumbió en octavos en la prórroga ante Portugal en el torneo continental.

Y la gran fiesta le llegó en el Mundial de Rusia 2018, donde alcanzó la final, por este sistema. Dinamarca y Rusia sucumbieron al influjo de la camiseta ajedrezada en la tanda de penaltis. En semifinales la víctima fue, en la prórroga, Inglaterra, a la que se impuso por 2-1 con un tanto de Mario Mandzukic.

Con la vitola de subcampeona mundial encaró la Eurocopa 2020 (disputada en 2021 por la pandemia de la covid-21). El cuadro de Dalic se encontró con España en los octavos. Y en un encuentro loco lo envió también al periodo adicional tras empatar a tres. En esta ocasión cayó en Copenhague ante la Roja por 5-3 con goles de Álvaro Morata y Mikel Oyarzábal.

El irreductible equipo de Dalic encaró este Mundial de Qatar 2022 dispuesto a defender hasta la última gota ese subcampeonato. Pasó no sin ciertos apuros la fase de grupos y desde entonces ha demostrado esa capacidad de sufrimiento, esa resiliencia que en el segundo Mundial asiático de la historia no pudo ni siquiera desmontar Neymar. Un tanto postrero de Bruno Petkovic mandó la confrontación a los penaltis. El meta Dominik Livakovic salvó el primer tiro del madridista Rodrygo Goes y el palo repelió el último de Marquinhos.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre Bolivia y Chile que se jugará el 10 de...



En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...