La costumbre croata

Fútbol Int.
Publicado el 09/12/2022 a las 14h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La selección de Croacia fue fiel a sí misma, a su costumbre de que se resuelvan sus eliminatorias en una gran competición internacional en la prórroga o en los penaltis incluso, en los que volvió a sobrevivir por segunda ronda consecutiva tras haber hecho lo propio con Japón.

El conjunto de Zlatko Dalic lo hizo de nuevo. No podía ser de otra forma. Brasil lo intentó guiada por Neymar Jr en el estadio Ciudad de la Educación. Pero se encontró con ese hábito del equipo ajedrezado que capitanea Luka Modric, que se resiste partido a partido a decir adiós a su dilatada trayectoria por la Copa del Mundo.

Planteó una partida de ajedrez perfecta el seleccionador croata. Tan solo le faltó más fuelle para llegar ante Alisson Becker y soñar con marcar algún gol. Porque lo que fue estructura defensiva y trabajo solidario fueron irreprochables, tan solo resquebrajado por la doble pared que permitió al delantero del PSG.

Croacia ya superó en octavos el escollo de Japón en la tanda de penaltis gracias a tres intervenciones del guardameta Dominik Livakovic. Ante el modélico conjunto de Hajime Moriyasu acabó empate a uno el partido y luego la prórroga.

Confirmó en dicho encuentro, como en este ante una de las favoritas la título, que sigue empeñado el cuadro balcánico en que las eliminatorias se prolonguen y lleguen hasta el límite.

Comenzó dicha 'manía' de la selección croata en la Eurocopa 2008, cuando cayó en la tanda de penaltis de los cuartos de final de la Eurocopa 2008. Ocho años después, sucumbió en octavos en la prórroga ante Portugal en el torneo continental.

Y la gran fiesta le llegó en el Mundial de Rusia 2018, donde alcanzó la final, por este sistema. Dinamarca y Rusia sucumbieron al influjo de la camiseta ajedrezada en la tanda de penaltis. En semifinales la víctima fue, en la prórroga, Inglaterra, a la que se impuso por 2-1 con un tanto de Mario Mandzukic.

Con la vitola de subcampeona mundial encaró la Eurocopa 2020 (disputada en 2021 por la pandemia de la covid-21). El cuadro de Dalic se encontró con España en los octavos. Y en un encuentro loco lo envió también al periodo adicional tras empatar a tres. En esta ocasión cayó en Copenhague ante la Roja por 5-3 con goles de Álvaro Morata y Mikel Oyarzábal.

El irreductible equipo de Dalic encaró este Mundial de Qatar 2022 dispuesto a defender hasta la última gota ese subcampeonato. Pasó no sin ciertos apuros la fase de grupos y desde entonces ha demostrado esa capacidad de sufrimiento, esa resiliencia que en el segundo Mundial asiático de la historia no pudo ni siquiera desmontar Neymar. Un tanto postrero de Bruno Petkovic mandó la confrontación a los penaltis. El meta Dominik Livakovic salvó el primer tiro del madridista Rodrygo Goes y el palo repelió el último de Marquinhos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Multideportivo

La Federación Boliviana de Rugby (FBR) dará inicio a sus competiciones de la temporada 2023 con el desarrollo del Torneo XV masculino, evento que reunirá a...
Marco Arze, presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), fue electo nuevamente como tesorero de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) para la...

El bloqueo a los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua por comunarios de la Central Regional Cotapachi persiste por octavo día consecutivo.
Los trabajos para concluir hasta abril con la construcción del emisario, colector, de la planta de tratamiento de aguas residuales de Tiquipaya se intensifican a 11 días de retomar las obras civiles...
Aunque las bicis, motos, vehículos y tren eléctricos no contaminan el aire, su circulación está prohibida el Día del Peatón y el Ciclista en el municipio de Cochabamba, que será el 2 de abril de 10:...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, inspeccionó ayer los trabajos de construcción del edificio municipal en inmediaciones de la plaza Colón. La entrega se prevé que será en septiembre de...


En Portada
Como lo anunció, el Magisterio Urbano de Cochabamba  inició hoy el bloqueo de vías como parte de las medidas de presión en contra de la aplicación de nuevos...
El director Departamental de Educación (DDE), Iván Villa, afirmó este jueves que las clases en Cochabamba serán normales y que el paro del Magisterio Urbano es...

Al menos una persona fallecida y otras tres heridas con balas y perdigones son el resultado de un enfrentamiento de productores de soya con avasalladores de...
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) propuso ayer aplicar al menos cuatro medidas “urgentes y valientes” a corto plazo para frenar la crisis...
Los gobernantes de Bolivia, a la fecha, no cumplen con las recomendaciones de organismos internacionales, entre ellas la de la primera visita in loco del 12 al...
Tras iniciarse la recepción de postulaciones para los altos cargos de la justicia, las objeciones se mantienen y Comunidad Ciudadana (CC) adelantó que no dará...

Actualidad
El fiscal de Materia, Edson Orellana, informó que el Ministerio Público puso el caso en reserva hasta que hallen...
Como lo anunció, el Magisterio Urbano de Cochabamba  inició hoy el bloqueo de vías como parte de las medidas de presión...
El director Departamental de Educación (DDE), Iván Villa, afirmó este jueves que las clases en Cochabamba serán...
A dos días de que venza el plazo para el pago de impuestos municipales con el “Rebajón”, la Secretaría de Atención al...

Deportes
“Considero que el club está ante todo y si hay que hacer alguna venta, pues se las tiene que hacer para salvar al club...
El partido Blooming vs. Real Tomayapo, que se disputará hoy (20:00) en el estadio Ramón Aguilera Costas, de Santa Cruz...
La FIFA anunció ayer que retira a Indonesia la organización del Mundial sub-20 de este año, tras la reunión entre su...
Para el presidente de la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF), Víctor Hugo Chambi, es necesario que todos...

Tendencias
El Campus Eco Smart de Univalle Sede Santa Cruz recibió la distinción que anualmente entrega la Facultad de...
Cochabamba tendrá este 1 de abril un evento internacional sobre tecnología destinado a mujeres. El Women 's Day...
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo...
Virgilio Martínez y Marsia Taha, chefs prestigiosos de América Latina ofrecerán un menú conjunto este 31 de marzo.

Doble Click
El Instituto Eduardo Laredo celebró el Día Mundial del Piano con una serie de actividades que tuvo como principales...
Desde el pasado lunes, el salón de arte Gíldaro Antezana acoge las obras ganadoras del Gran Premio Municipal, que tiene...
El jueves 13 de abril vence el plazo de inscripciones para la primera versión de la Bienal Internacional Master de...
Con la consigna “no hay mejor medicina para ser feliz que tener pensamientos alegres”, la 35ª graduación de modelos de...