Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 países; Bolivia no podrá ser la sede del evento

Fútbol Int.
Publicado el 27/01/2023 a las 12h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La Copa América 2024 se disputará en Estados Unidos y tendrá la novedad de que participarán seis países que pertenecen a la Concacaf. Esta modificación la anunció la Conmebol, que aclaró que el certamen será durante el “verano del 2024″ del hemisferio norte y que contará con los diez integrantes de ese organismo a los que se le sumarán los “seis mejores equipos de Concacaf, en calidad de invitados”. La ilusión de Bolivia de ser anfitriona quedó descartada.

Las seis selecciones de la Concacaf que jugarán el campeonato más importante a nivel selecciones de Sudamérica se clasificarán por intermedio de la Liga de Naciones Concacaf 2023/24.

Este “acuerdo estratégico” también contempla la invitación de selecciones femeninas al certamen de Concacaf pero un dato sobresaliente es que “habrá un nuevo torneo de clubes”.

La rama femenina de la competencia tendrá como novedad que los cuatro mejores países de la Conmebol estarán en la Copa Oro Concacaf W 2024 que también se celebrará en Estados Unidos. Brasil, Colombia, Argentina y Paraguay serán los representantes de este lado del continente en esa edición a raíz de los resultados que obtuvieron en la Copa América femenina 2022 que terminó con las brasileñas como campeonas.

Finalmente, ambas federaciones se preparan para organizar un nuevo torneo de clubes con el “estilo final four” que protagonizarán los mejores equipos. “Los cuatro equipos (dos de cada confederación) participantes se clasificarán a través de las competiciones de clubes existentes de Conmebol y Concacaf y las dos confederaciones están trabajando para que la primera edición de este torneo se juegue en 2024″, detallaron sobre el campeonato que nacerá.

“Estamos decididos a renovar y ampliar nuestras iniciativas y proyectos conjuntos. Queremos que esta pasión se traduzca en más y mejores competiciones y que el fútbol y sus valores crezcan y se fortalezcan en todo el hemisferio”, declaró el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez. “Realmente será de beneficio mutuo para ambas confederaciones. Trabajando de la mano con Conmebol, ofreceremos competencias de élite que brindarán más oportunidades para nuestras federaciones y que sabemos que los aficionados quieren”, agregó Víctor Montagliani, mandatario de Concacaf.

Estados Unidos es uno de los tres países –junto con Canadá y México– que albergarán la Copa del Mundo en 2026. Es la segunda vez en la historia que EEUU cobijará la Copa América tras organizar en 2016 la edición Centenario que terminó con Chile como campeón del torneo por segunda vez en su historia tras vencer a Argentina en los penales.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre Bolivia y Chile que se jugará el 10 de...



En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...