OIEA detecta en Irán uranio enriquecido a niveles cercanos para hacer una bomba nuclear

Mundo
Publicado el 28/02/2023 a las 19h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) confirmó hoy que Irán enriqueció uranio al 83,7 por ciento en la planta de combustible de Fordow en enero, un porcentaje muy superior al 60 por ciento pactado y a niveles justo por debajo de los necesarios para fabricar un arma nuclear.

"Irán informó a la agencia de la ONU que pueden haber ocurrido fluctuaciones no deseadas en los niveles de enriquecimiento. Las discusiones para aclarar el asunto están en curso", indicó un informe de la agencia nuclear de la ONU, recogido este martes por la agencia de noticias AFP

El uranio enriquecido, que se encuentra apenas por debajo del porcentaje necesario para producir una bomba atómica, fue detectado durante una inspección en la planta.

El portavoz del organismo, Behrouz Kamalvandi, indicó la semana pasada que la existencia de estas partículas es habitual durante el proceso de enriquecimiento de uranio e incidió en que "lo que importa es el producto final e Irán nunca se ha embarcado en un enriquecimiento a un nivel superior al 60 por ciento", citó la agencia de noticias Europa Press.

Esto tiene lugar en un momento en que Irán está cada vez más distanciado de la comunidad occidental y las conversaciones para su retorno al acuerdo nuclear de 2015 -del que Estados Unidos se retiró en 2018- continúan estancadas.

El 6 de este mes el Gobierno de Irán manifestó la existencia de un "dinamismo diplomático" en las conversaciones para intentar reactivar el acuerdo nuclear de 2015.

El vocero del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kanani, había dicho en esa ocasión que "se están intercambiando mensajes a varios niveles".

Y en la misma línea, declaró que Irán y la OIEA mantuvieron una cooperación "regular" durante los últimos meses.

Sin embargo, el director jefe del organismo de la ONU, el argentino Rafael Grossi, había informado previamente de que Irán habría modificado en secreto una instalación para la producción de uranio altamente enriquecido, lo que viola la obligación de informar al OIEA.

En respuesta, el portavoz de la Organización para la Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi, respondió que el informe del organismo internacional está fundamentado en un "error" cometido por un inspector del OIEA.

El pacto acordado entre Irán y las grandes potencias en 2015 fijaba en 3,6% el nivel máximo de enriquecimiento del uranio iraní a cambio de un levantamiento de las sanciones que pesaban sobre Teherán por sus actividades nucleares.

Sin embargo, después de que el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump se retiró unilateralmente del acuerdo en 2018 y restableció las sanciones contra Irán, Teherán comenzó a desligarse progresivamente de sus obligaciones.

En abril de 2021, Irán había anunciado que comenzó a producir uranio enriquecido a un 60% en la planta de Natanz, en el centro del país, acercándose al nivel del 90% necesario para fabricar una bomba atómica.

Tras la llegada al poder estadounidense del presidente demócrata Joe Biden, Irán y las seis potencias firmantes del acuerdo, Alemania, Francia, el Reino Unido, China, Rusia y Estados Unidos, iniciaron negociaciones en 2021 para tratar de restablecer el pacto.

Las conversaciones fueron retomadas en agosto pasado luego de un hiato de varios meses, pero aún no hubo resultados concretos.  

 

Tus comentarios

Más en Mundo

"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el futuro contra esta agresión rusa", señaló...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo del conflicto y un posible alto el fuego.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los líderes del grupo islamista más buscados...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Mohamed Sinwar,...
El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto terrorista.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.