Marco Antezana, el piloto valluno que concreta sus sueños en México

Motores
Publicado el 09/07/2023 a las 3h20
ESCUCHA LA NOTICIA

“Estoy muy feliz, porque de niño siempre quise ser un piloto profesional y gracias a Dios se me dio. Ahora estoy viviendo en México”, contó Marco Antezana (29 años), el piloto cochabambino que lleva cuatro años compitiendo fuera del país. 

“Hace unos años que estoy corriendo como profesional y estoy viviendo del motociclismo. Este año estoy más tranquilo, porque no invierto en nada, ni en motos ni nada. Además, recibo un sueldo como piloto y otro como entrenador de un niño”, señaló Antezana.

El piloto, que este año corre por el Team DyD Kawasaki y reside en Nueva León, México, contó que, durante los años que vivió en Bolivia, si bien lograba algunas ganancias, debía invertir en sus entrenamientos y mantenimiento de las motos.

Antezana empezó a correr desde muy pequeño y siempre destacó, pese a que no contaba con los recursos económicos necesarios para hacerlo.

En esa etapa de su vida, dos personas, Ronald Choque y Rulhy Sarabia, fueron pieza clave para que continúe en las pistas, por lo que siempre les agradecerá.

Su despeño en los eventos internacionales a los que asistió le sirvió para que el Team Freytes Motorsport de Argentina lo contrate en 2018 y 2019, y lo lleve a competir al torneo argentino.

La pandemia cortó su estadía en Argentina. Después de una pausa de unos años, el 2022 fue fichado por el Team JGL Maguas KTM de México, pero a diferencia de este 2023, el año pasado viajaba al país norteamericano solo para competir.

Antezana también ya obtuvo títulos internacionales. Es bicampeón Latinoamericano de la categoría máxima de la modalidad Cross  MX-1, pero aún tiene sueños que espera cumplir los próximos años, como competir en Estados Unidos.

“Este año tenía que correr dos fechas del campeonato profesional en Estados Unidos, pero, lamentablemente, hace dos meses, tuve una lesión bastante fuerte y complicada. En un entrenamiento me fracturé un dedo, me lo rompí en cinco partes. Por este motivo, mi equipo y yo decidimos no ir para correr esas fechas, porque no estaba aún en un buen nivel por esa lesión”, recordó el piloto.

De inicio, el no poder ir a competir a Estados Unidos lo desmotivó, ya que se estaba preparando para esas carreras.

“Era mi oportunidad de hacer algo grande y todo se vino abajo por mi lesión. Pero hay tres fechas en agosto y estoy viendo la posibilidad de correr esas tres carreras. Quería correr todo un campeonato en Estados Unidos, aunque es un poco complicado porque es muy caro”, sostuvo.

Esa es la meta que aún busca concretar en los próximos dos años.

“Voy a seguir luchando con todo. Creo que me quedan como dos años más corriendo a este nivel, porque ya estoy un poco cansado. Trataré de hacer todo lo mejor en estos dos años que me quedan”, acotó Antezana.

Si bien el piloto valluno está enfocado en conquistar sus objetivos, ya analiza su futuro después de dejar de competir.

“Tengo varias metas, como abrir mi escuela. La verdad me gusta mucho enseñar y compartir todo lo que he aprendido, porque, además, es un deporte tan completo que nunca se termina de aprender”, manifestó, pero aún desconoce dónde podría implementar su escuela.

El cochabambino ya trabaja como entrenador en México. Enseña al hijo del dueño del Team DyD Kawasaki. El niño mejoró mucho en sus competencias desde que Antezana lo entrena.

“Le está yendo bien, está ganando todas las fechas. Creo que encontró la confianza que le estoy transmitiendo y que necesitaba para ganar”, dijo.

Antezana ya llevaba adelante la escuela “189MX Scool”, en Santa Cruz.

 

Correr requiere una fuerte inversión

Para competir a buen nivel se requiere un alto monto de inversión. Antezana contó que para correr profesionalmente se necesitan al menos dos motos y mantenerlas en buen estado. Eso demanda un gasto de al menos 30 mil dólares.

 

Va por el bicampeonato en el Nacional de México

Marco Antezana pelea por el bicampeonato en el certamen nacional de México. Después de cuatro fechas es el líder de la categoría MX-1.

El piloto boliviano ya conquistó el título mexicano en 2022 y este año va por buen camino, ya que la tercera fecha corrió solo para sumar puntos al encontrarse en recuperación por la fractura sufrida en el dedo.

Antezana ganó las dos mangas en la primera y segunda fecha. En la tercera jornada terminó séptimo. En la cuarta el cochabambino volvió a imponerse en las dos mangas y recuperó el primer lugar en el ranking, cuando aún faltan tres jornadas por disputarse.

“Estoy feliz, porque estoy con más confianza”, relató.

Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...