Tres cosechadores de coca mueren y siete resultan heridos en una riada en Irupana

País
Publicado el 23/01/2024 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos tres personas fallecieron y otras siete resultaron heridas ayer por la mañana a causa de una mazamorra en el municipio de Irupana, provincia Sud Yungas del departamento de La Paz, informaron medios locales.

De acuerdo con un reporte preliminar, el trágico hecho ocurrió en la comunidad de Nogalani cuando un vehículo se disponía a cruzar el río La Banda. El motorizado, que transportaba a 12 personas a una propiedad agrícola para cosechar hoja de coca, fue arrastrado por el agua.

La intensa lluvia que había caído horas antes en la zona provocó que el caudal del río aumente y esto ocasionó que la fuerza del agua arrastrara piedras, árboles y lodo, según el testimonio de algunos comunarios.

Anoticiados de lo ocurrido, los pobladores de la comunidad de Nogalani se agruparon y colaboraron en el trabajo de búsqueda de quienes hasta ese momento estaban reportados como desaparecidos por sus familiares.

Después de una intensa búsqueda se encontró los cuerpos de tres personas que perecieron a causa de la riada y horas después se dio con el paradero de los otros siete cosechadores de hoja de coca que presentaban heridas de diversa gravedad.

Los cuerpos de los fallecidos, entre ellos el chofer del vehículo, Rubén Quints, fueron entregados a sus familiares y posteriormente trasladados a sus lugares de origen para ser velados y sepultados.

Mientras que los siete heridos, varios de ellos de gravedad, fueron evacuados al Hospital Municipal de Irupana para ser estabilizados, y, de ser necesario, podrían ser trasladados a un establecimiento de salud de segundo o tercer nivel en la ciudad de La Paz.

En la lista de heridos figuran Wilson Mamani (21 años), Héctor Mamani (23), Deysi Calsina (13), Yandir Mamani (12), Emily Arzabe (11), Frida Trujillo (29) y Alejandro Callata, este fue el último en ser encontrado. Hasta el momento, dos personas están desaparecidas y continúa la búsqueda.

Más datos 

Reportan más daños en la zona

La tragedia consternó a la población que acudió a socorrer a las víctimas. 

Los pobladores también reportaron daños en cultivos y viviendas por la riada que convirtió un riachuelo en un río caudaloso en  un instante.

El hecho se suma al desastre registrado hace más de una semana en la población de Tipuani que también cobró la vida donde seis personas fallecieron por un desborde del río.  

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (Gaioc) de Charagua Iyambae, en el Chaco cruceño, con el fin de acceder a recursos para sofocar el fuego que...
Bolivia reafirmó ayer su firme compromiso con la construcción de un orden mundial multipolar sobre la base del desarrollo científico y planificado respetando...

Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los diferentes conflictos sociales contra el...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de octubre; entretanto, el de postulantes...
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá enfrentar dos sentencias y varios procesos...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este miércoles el Tribunal Supremo Electoral...


En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
El Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (Gaioc) de Charagua Iyambae, en el Chaco cruceño, con el fin de...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...