Evo activa dos medidas de presión y el Gobierno pide no “estrangular al país”

País
Publicado el 17/09/2024 a las 2h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación Única de Trabajadores Campesinos Tupac Katari de La Paz instaló ayer cinco puntos de bloqueo en la carretera La Paz-Copacabana con carácter indefinido, impidiendo la circulación por esa vía. Sin embargo, las salidas desde la terminal paceña a otras zonas del país son normales, según reportes de la Policía.

Al bloqueo de los campesinos de La Paz se suma desde hoy la marcha de Evo Morales y sus seguidores, desde Caracollo hasta la ciudad de La Paz, exigiendo se permita la candidatura del expresidente.

En tanto, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, lamentó ayer que Morales utilice a sectores sociales para “bloquear y estrangular” la economía del pueblo con el fin de desestabilizar al Gobierno de Luis Arce pidiendo su renuncia para adelantar las elecciones nacionales.

Balance 

En el primer día de bloqueo por parte de un grupo de campesinos liderados por David Mamani, la Policía aprehendió a tres personas y arrestó a uno. Se tiene una pérdida de 28 mil bolivianos sólo en el cobro de peajes, informaron autoridades del Gobierno.

Los aprehendidos fueron implicados en el bloqueo con la ayuda de una volqueta, cerca de la tranca de Corapata, en la ruta a Copacabana,

Congreso

Otra de las exigencias de Morales es la validación del congreso de Lauca Ñ; en tanto que desde el Gobierno central ratificaron que se hará respetar la libre circulación por las carreteras de país.

Novillo pidió a los grupos afines a Morales no prestarse a este tipo de movilizaciones y respetar el libre tránsito. “Vamos a agotar todos los mecanismos de diálogo, no queremos violencia. Lo hemos reiterado muchas veces, no es la forma de reclamar derechos, debemos estar apegados a la Constitución”, sostuvo.

Fracaso

La facción arcista de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz calificó como un “fracaso” el bloqueo de caminos porque sólo tiene fines políticos y personales por una candidatura, señaló el secretario de actas del ente sindical, Ignacio Karani. 

Morales amenazó con realizar un bloqueo de caminos nacional con el objetivo de asegurar su jefatura en el Movimiento Al Socialismo (MAS) y su candidatura presidencial

En caso de que el Gobierno nacional no responda a las demandas del evismo, amenazaron con un bloqueo nacional de caminos desde el 30 de septiembre.

Entre los asistentes a la marcha estarán los mineros auríferas, cooperativas mineras de Cochabamba, Confederación Sindical de trabajadores campesinos de Bolivia e Interculturales del ala evista, Bartolinas, entre otros.

 

Ven que la sucesión evitaría conflictos 

El abogado del “evismo” Orlando Ceballos dijo que la crisis que vive el país, y el clima de conflictividad originado por las marchas y bloqueos de afines a Evo Morales, podrían terminar cuando se produzca la “sucesión constitucional” y Luis Arce deje el poder y en su lugar asuma Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado. 

Para el abogado Ceballos, la gente no confía en Luis Arce y “menos” en el vicepresidente David Choquehuanca.

 

Investigarán video de campesinos con armas

El Ministerio de Gobierno anunció que se investigará por terrorismo y otros delitos los videos en los que presuntamente se observa a Ponchos Rojos mostrando armas de fuego y realizando ejercicios de combate.

“El Ministro de Gobierno ha instruido de que se realice una investigación, considerando de que salen personas portando arma. La ley número 400 se establece respecto a la portación de armas para el tema de caza, actividades deportivas, las cuales deben estar sujetas a un registro”, explicó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.

Consideró que los videos son actos de intimidación contra el gobierno electo democráticamente, además de que generan temor a la población.

Ríos indicó que la investigación será por los delitos de alzamiento armado, instigación pública a delinquir, terrorismo, tenencia y porte de armas de fuego y atentado contra la seguridad de los servicios públicos.

Una facción de los campesinos declaró bloqueo indefinido desde ayer.

Tus comentarios

Más en País

Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía mediante el uso de agentes químicos, luego de...
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que anulaba la orden de aprehensión contra...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u observados", dice el vocero de UCS, Luciano...


En Portada
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó duramente la decisión del Juzgado...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.