Inician proyecto internacional para proteger el río Pilcomayo ante impacto del cambio climático

País
Publicado el 09/11/2024 a las 12h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), en colaboración con instituciones académicas, centros de investigación y ONG de Bolivia y Paraguay, lanzó el proyecto "Vulnerabilidad y adaptaciones a los cambios en la disponibilidad de recursos hídricos en la cuenca transfronteriza Pilcomayo - Gran Chaco" que apunta a impulsar acciones que reduzcan el impacto de la crisis climática.

El proyecto tiene el objetivo de investigar los efectos del cambio climático en la cuenca del río Pilcomayo y promover estrategias de adaptación en los países que lo comparten, Bolivia, Paraguay y Argentina, según un reporte de prensa institucional.

La ejecutiva de desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez, adelantó que este proyecto será de enorme utilidad e impacto para la región porque permitirá ejecutar las acciones de restauración en el río Pilcomayo.

"Como autoridad regional de Villa Montes, hemos establecido un compromiso de gestión por la restauración de nuestro majestuoso río Pilcomayo. Por ello agradecemos a la cooperación internacional el apoyo que, a través de este proyecto, están brindando a los chaqueños de Bolivia, Paraguay y Argentina. Por supuesto que vamos estar en la presentación en Asunción", anunció Sánchez.

El Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo destacó que el proyecto "es una iniciativa clave" para la conservación del río Pilcomayo y sus ecosistemas, ante el aumento de las amenazas climáticas en el Gran Chaco.

"Con esta iniciativa, buscan no solo estudiar y entender el impacto del cambio climático en esta región, sino también construir un modelo de cooperación para la gestión sostenible de los recursos hídricos en el Gran Chaco", señala el reporte.

Las iniciativas del proyecto se enfocarán en estudios científicos detallados sobre los impactos climáticos en la disponibilidad de agua en esta cuenca vital, así como en posibles medidas de adaptación para mitigar dichos efectos.

Además, contará con un componente educativo que involucrará a universitarios de la región, fomentando su participación en el análisis y la gestión de recursos hídricos, y propiciando un espacio de diálogo entre científicos, autoridades y comunidades locales.

La presentación pública del proyecto se realizará en Asunción, Paraguay, este 13 de noviembre.

El evento, dirigido a autoridades, representantes de pueblos indígenas, actores locales y la sociedad civil, permitirá socializar los objetivos, participantes y actividades del proyecto.

En el encuentro se espera también, establecer compromisos conjuntos para enfrentar los desafíos climáticos en la región chaqueña.

 

Tus comentarios

Más en País

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional y los bloqueos carreteros de...
Por el aniversario del Bicentenario de Bolivia, en lo que resta de agosto serán entregadas de 1.300 nuevas obras que contribuirán al desarrollo económico, productivo y social de los beneficiarios. Se...
Los partidos políticos y alianzas que participan en la elecciones 2025 tienen poca o casi ninguna información en sus Programas de Gobierno sobre dos temas polémicos como los derechos de la población...
Frenar el extractivismo; acabar con lo incendios forestales, poner un alto a la contaminación de áreas potegidas y garantizar la seguridad alimentaria; fueron los temas centrales y coincidentes del...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...