Un juez de Shinahota decidirá este sábado las medidas cautelares para Ruth Nina
Un juez de instrucción penal de Shinahota decidirá el sábado 26 de junio a las 11 horas si Ruth Nina espera su juicio en libertad, durante una audiencia virtual d medidas cautelares, se supo la tarde de este viernes.
La líder del extinto PAN-Bol comparecerá ante la justicia por la presunta comisión de los delitos de instigación pública a delinquir, obstaculización de procesos electorales y amenazas.
La Fiscalía adelantó que, en la audiencia de medias cautelares, pedirá la detención preventiva de Nina en una cárcel pública dentro del proceso que se sigue en su contra por lanzar amenazas al proceso electoral del 17 de agosto.
"Nosotros vamos a solicitar la medida excepcional de detención preventiva para esta persona (Ruth Nina) en una cárcel pública", anunció el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, tras ser consultado al respecto.
La aliada de Evo Morales fue aprehendida y trasladada hasta celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), la tarde del jueves 24 de julio, luego de brindar su declaración informativa ante el Ministerio Público de Cochabamba.
La investigación contra Nina surgió debido a que, en un ampliado del 12 de junio de la agrupación política Evo Pueblo en Shinahota, Cochabamba, aseguró que "el Tribunal Electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos" el día de la jornada electoral.
La defensa de la mujer calificó la aprehensión como "exceso total" y un "abuso de autoridad" ya que consideró que las palabras de dijo no pueden constituirse en un delito.
En sus redes sociales, Morales también dijo que la aprehensión de Nina es injusta y añadió que "no existe justicia para los campesinos que fueron asesinados durante las movilizaciones sociales, ni para los hermanos que aún siguen detenidos por luchar".
Este viernes, seguidores de Morales protestaron en contra de la aprehensión de Nona en puertas de la Fiscalía General del Estado, en Sucre.