Bolivia ingresa a etapa crítica por incendios; hay 14 activos
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que un sobrevuelo en los departamentos de Beni y Santa Cruz identificó 14 incendios forestales activos y pidió a las autoridades competentes hacer cumplir la pausa ambiental ecológica vigente.
El sobrevuelo se realizó en seis municipios, donde se identificaron los incendios, en propiedades medianas, empresariales y comunidades indígenas. “Con nombre y apellido (de los predios) se ha pasado a instancias correspondientes. A la ABT, el Sernap, a la Fiscalía Departamental Santa Cruz, al fiscal General del Estado, al procurador General del Estado, al Tribunal Agroambiental para que, en el marco de sus competencias, tomen las medidas que así lo aconsejen. Hace un tiempo atrás que hemos recibido la vigencia de la pausa ambiental ecológica, con cero fuegos en el territorio nacional”, precisó.
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla y refuerza la contención de incendios con el trabajo de los bomberos y sistemas de monitoreo de última generación, enfocados en el control, seguimiento y detección de amenazas a la biodiversidad.
En la comunidad Candelaria, por ejemplo, trabajaron en la cabeza del incendio, aplicando ataque directo, utilizando mochilas bomba y abriendo líneas de control sobre el borde del fuego, abarcando un recorrido de más de 2 kilómetros.
Desde el Gobierno nacional movilizó cinco unidades militares del Ejército en siete municipios de Santa Cruz para contener la propagación de incendios en medio de condiciones climáticas adversas. “En total se han movido cinco unidades militares (...), 154 bomberos forestales se han desplazado al municipio de Roboré, Carmen Rivero Torres, San José de Chiquitos, San Matías, San Ignacio de Velasco, San Miguel de Velasco y San Rafael. Siete municipios donde se ha identificado 12 fuegos activos”, informó Calvimontesx. En las últimas 48 horas los focos de calor subieron de 1.917 a 4.160, según el Ministerio de Medio Ambiente.