Organización: Unión Europea

Filtrar por fecha:

Filtrar por sección:

Mostrando 1 - 10 de 10 noticas
Las posiciones "diametralmente opuestas" que mantienen los líderes de la Unión Europea (UE) sobre diferentes puntos del plan de recuperación económica tras la pandemia de coronavirus obligan a continuar con las consultas.
La Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) realizan un entrenamiento en línea a los miembros de las Unidades de Control Portuario (UCP) de Tambo Quemado y La Paz, en el marco del Programa de Control de Contenedores (CCP).
La delegación de la Unión Europea (UE) en Bolivia anunció que ese bloque ha activado un “operativo internacional” de apoyo para la contención de los incendios en la zona de la Chiquitanía boliviana

El canciller Diego Pary informó ayer que una comisión del Gobierno viajará en los próximos días a Europa, para reunirse con técnicos de la Unión Europea
Una misión de la Unión Europea (UE) arribó ayer a Bolivia para evaluar el cumplimiento de convenios de derechos humanos, derechos laborales, medioambiente, cambio climático y buena gobernanza
El presidente del Estado, Evo Morales, se reúne con representantes de la Unión Europea (UE) para tratar temas relacionados con la cooperación externa de impulso a proyectos alternativos a la producción de la hoja de coca.

Representantes de Japón y la Unión Europea iniciaron hoy en Tokio una ronda de reuniones con el fin de ultimar su acuerdo de libre comercio, para que sus respectivos líderes puedan cerrarlo en los próximos días y hacer frente a las políticas proteccionistas impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Bolivia quiere seguir comprando tecnología europea, indicó hoy el presidente Evo Morales en Bruselas, donde se reunió con varios líderes de la Unión Europea para plantearles una revisión de la "balanza comercial" entre ambos.
El jefe de la delegación de la Unión Europea (UE) en Bolivia, el español León de la Torre, dijo hoy que espera que se potencien las relaciones comerciales entre la entidad europea y el país andino, que son inferiores al del resto de la zona.
Ecuador firmó hoy un acuerdo comercial con la Unión Europea que podría representar una bocanada de aire fresco para la economía del país andino asfixiada por la prolongada caída del precio del petróleo y el fortalecimiento del dólar.