12 mascarillas naturales y caseras para cuidar el rostro

Publicado el 24/08/2018 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El rostro es la parte del cuerpo más expuesta en cualquier actividad que se realice. Debido a los cambios de temperatura, radiación solar y contaminación a los que está expuesto, se debe cuidar la piel para evitar problemas a largo plazo. Se recomienda acudir a un profesional en caso de enfermedades.

La dermatóloga Sumaya Saavedra indica que las mascarillas son una opción para el cuidado del rostro, pues ayudan a mantener una piel limpia e hidratada.  “Los efectos de las mascarillas es de uno a tres días y no se las puede considerar una cura para las enfermedades de la piel”, dice.

La especialista comparte con los lectores las recetas de 12 mascarillas caseras para pieles grasas, secas y mixtas, que renuevan, hidratan y suavizan la piel de la cara y lo mejor de todo es que los ingredientes requeridos para su elaboración son de fácil acceso.

También aconseja que “es importante elegir qué máscara usar. Lo ideal es comenzar por un buen diagnóstico de la piel y definir qué tipo y problema tiene cada uno. Es importante asegurarse de que los componentes o ingredientes utilizados no produzcan reacciones adversas”.

1. Exfoliante

Antes de usar cualquier mascarilla, se recomienda exfoliar y lavar bien el rostro. Lo ideal es exfoliar la piel de la cara por lo menos dos veces a la semana para remover las células muertas.

Para esto, se puede hacer un exfoliante natural mezclando avena y azúcar. Aplicar en el rostro haciendo movimientos circulares sin frotar con fuerza. Limpiar el rostro al final con un poco de leche.

Para piel grasa

2. Máscara de manzana y miel: Hacer hervir las manzanas y hacerlas puré, dejar enfriar un momento y mezclarlas con miel.

3. Máscara de zanahoria: Mezclar jugo de limón, naranja y zanahoria y agregar yogur. Aplicar la mascarilla después de limpiar el rostro.

4. Máscara de plátano: Hacer puré con el plátano y mezclarlo con arcilla mineral agregando una cucharada de agua de rosas.

5. Máscara de manzana roja: Machacar la manzana y el pepino, una vez que ambos ingredientes se mezclen, adicionar la clara de un huevo y limón.

6. Máscara de pera: Aplastar la pera hasta obtener un puré consistente y homogéneo. Luego mezclar con jugo de limón.

Para piel seca

7. Máscara de chocolate: Aplastar una banana y agregar chocolate negro, aceite de oliva y miel. Luego añadir leche hasta tener una mezcla consistente.

8. Máscara de miel y almendras: Triturar algunas almendras y mezclarlas con miel y gotas de agua de rosas hasta obtener una mezcla pastosa.

9. Máscara de huevo y oliva: Hacer un mix con una yema de huevo, miel y una cuchara de aceite de oliva hasta obtener una mezcla cremosa.

Para piel normal o mixta

10. Máscara de frutillas: Esta mascarilla contribuye a la eliminación de células muertas y hace brillar el rostro. Se debe triturar algunas frutillas y mezclaras con yogur.

11. Máscara de pepino: La preparación es sencilla, triturar pepino y luego aplicar en el rostro.

12. Máscara de yogur y germen de trigo: Mezclar yogur natural con germen de trigo y aplicar.

Otros ingredientes

Algunos ingredientes naturales también se pueden usar en otras partes del cuerpo:

El aceite de oliva: Tiene cualidades emolientes que dejan la dermis suave, elástica y libre de imperfecciones.

Palta: Hidrata la piel seca y acelera la recuperación de cicatrices, manchas e irritaciones. Es útil para los cabellos maltratados y las uñas con tendencia a quebrarse.

Té verde: Es uno de los mejores aliados para evitar el envejecimiento de la piel y cabello.

 

DATOS

Duración de la aplicación. El tiempo a requerirse depende del tipo de mascarilla a usar, puede variar de 10 minutos a 1 hora.

¿Cada cuánto tiempo  se puede usar la mascarilla? Lo mejor es utilizarla una o dos veces a la semana, siempre alternando días.

Hacer el tratamiento en la noche. El momento ideal es a partir de las 20:00 o 21:00. Se debe aprovechar la noche para hacer cualquier tratamiento, porque mientras una duerme la regeneración celular de la piel se realiza con mayor facilidad. De esta manera, se ayuda a potenciar los efectos de la fórmula.

Tus comentarios




En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...