El sueño de explorar Marte con robots humanoides gana fuerza

Ciencia
Publicado el 29/05/2016 a las 15h00
ESCUCHA LA NOTICIA

MADRID |

Las crecientes evidencias de agua líquida en Marte estimularán aún más la investigación científica y el desafío de llevar en un futuro próximo robots humanoides de exploración a ese lejano planeta, dijo a Efe Alin Albu Schäffer, jefe de robótica del Centro Aeroespacial alemán.

Inicialmente, parece factible la posibilidad de llevar robots humanoides a Marte, que podrían ser teleoperados con astronautas desde alguna plataforma tipo Estación Espacial Internacional (EEI), que orbitaría alrededor del planeta rojo, explicó el investigador.

Sin embargo, la idea de teleoperar directamente desde la Tierra esos supuestos robots en Marte sería inviable por el momento por la enorme distancia entre ambos puntos, afirmó Schäffer.

Las esperas en la recepción de señales serían excesivamente largas: "el encargado de operar el robot podría tomarse un café incluso mientras recibe un nuevo envío desde Marte", indica con ironía.

La posibilidad de teleoperar robots desde la órbita de Marte exige además estancias espaciales muy largas de los astronautas involucrados en la misión, que son en torno a dos años y medio, según sus cálculos, teniendo en cuenta que cada trayecto de ida y vuelta duraría unos ocho meses, a lo que se añadiría el tiempo exigido para los trabajos.

Pese a todo, la NASA apunta el año 2030 como fecha en la que podrían llevarse robots similares a Marte, un reto científico que se está viendo estimulado por las evidencias de agua en el planeta, insiste el experto.

Otra opción para la exploración marciana podrían ser los robots humanoides "autónomos", que habrían de manejarse perfectamente por su cuenta y tomar decisiones ante circunstancias tan variables como el terreno, con desniveles, terraplenes, rocas, cañones o cuevas.

Esta posibilidad, sin embargo, parece tecnológicamente menos viable que la anterior, por el momento.

La nueva generación de robots fuera de entornos industriales y espacios limitados se enfrenta al reto tecnológico de saber interiorizar correctamente el mundo que perciben con sus múltiples sensores y cámaras, así como interpretar al mismo tiempo toda esa ingente cantidad de datos, para tomar decisiones "inteligentes" y desplazarse hábilmente de acuerdo a ello.

Algo tan sencillo para una persona como pasear por el campo es muy complejo en robótica. Tareas aparentemente tan sencillas como barrer, fregar o limpiar resultan todavía hostiles a los robots, porque los expone a imprevistos difíciles de sortear, como los objetos en su camino o niños que se cruzan de repente.

Sólo la gestión de planificar el orden de las tareas domésticas en función de las zonas con más polvo o sucias es muy complicado para un robot, aseguró el experto alemán.

Por el contrario, la sanidad es un ámbito en donde la robótica de servicio gana cada vez más peso, con proyectos como la posible asistencia con robots a enfermos con ébola en hospitales, para evitar contagios a los sanitarios.

De hecho, se está entrenando a robots para poner el termómetro, medir la tensión arterial o incluso suministrar comida a los pacientes.

También se usa cada vez más la robótica para transportar cargas dentro de los centros hospitalarios, tarea tediosa y fácil de realizar por esas máquinas.

Tus comentarios

Más en Ciencia

En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y viernes 25 de julio, 20 especialistas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra estrella. Esta sonda de la NASA también pudo...



En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...