Santa Vera Cruz Tatala: un santuario de fertilidad y fe durante todo el año

Cochabamba
Publicado el 05/05/2024 a las 1h07
ESCUCHA LA NOTICIA

En Cochabamba, la fiesta de Santa Vera Cruz Tatala reúne la devoción y tradición en la zona sur de la ciudad, posicionándose como la segunda celebración más importante después de Urkupiña. Esta fiesta no sólo celebra la fe y la fertilidad, sino que también se convierte en un espacio de gratitud por los milagros cumplidos, atrayendo a cientos de creyentes durante todo el año y con mayor fuerza la primera semana de mayo.

Fijar un año del origen “es difícil porque no hay documentación que se haya escrito”, indicó el sociólogo Edwin Claros. Sin embargo, se sabe que este lugar, visitado por miles de creyentes de diferentes regiones, es considerado un sitio sagrado desde antes de la colonización, época en la que se marcaba el fin de la cosecha y el principio de un nuevo ciclo de la vida en una fecha que coincidía con la aparición de la Cruz del Sur (la fiesta de la Chakana).

“Era una waka donde los pobladores ofrecían sus primeros frutos y pedían a la Pachamama mayor ganado y abundancia”, explicó Oscar Gutiérrez, párroco de la parroquia. Con la llegada de los españoles, el sitio fue cristianizado y la cruz prehispánica fue reemplazada por la Santa Vera Cruz (la cruz verdadera). “Sobre ella se edificó la capilla, en 1932,” agregó.

Claros añadió que, con el paso del tiempo, la celebración se fue adaptando, pero conservando sus raíces espirituales y culturales. “En algún momento hubo una complementación entre los rituales de fertilidad que ya se tenían en las comunidades prehispánicas y la presencia de los misioneros”, indicó.

Lea también: Cientos de devotos acuden a la misa del Señor de Santa Vera Cruz Tatala

Rituales y celebraciones https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20240503/cientos-devotos-acuden-misa-del-senor-santa-vera-cruz-tatala

La festividad se distingue por sus rituales que celebran la vida y la fertilidad. Los creyentes participan en actividades como la quema de bosta, la ceremonia del fuego, la mesa ritual (q’oa) y las coplas, que combinan peticiones de bendiciones con humor. Es un elemento central de la celebración que se mantiene de generación en generación, destacó el sociólogo. 

“Ahora se vive la fiesta con cambios, pero el sentido de la fertilidad humana, de los animales y de la tierra continúa a través de ciertos rituales en esta fecha y durante el año”, mencionó Gutiérrez. 

En este sentido, las miniaturas y artesanías juegan un papel importante. Representando animales y sus crías, estas figuras son compradas por los fieles como ofrendas que simbolizan su deseo de reproducción del ganado. Asimismo, quienes van con el anhelo de pedir una wawita llegan a los pies del Tatita con figuras de bebés. “Algunos dejan bebés (muñecos) a los pies del Cristo y agradecen para que otra persona que no tiene esta bendición pueda acceder a partir del Señor”, contó.

La devoción de los feligreses se evidencia en sus testimonios. “Nos cumplió casita y auto”, “tardó, pero me dio a mi bebé”, “me cumplió”. Constantina Ayala y Amelia Rodríguez, comerciantes en Santa Vera Cruz, coinciden al señalar que “si uno tiene fe, el Señor le cumple”. Más allá de la fiesta central, los creyentes llegan todo el año.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

De manera conjunta, servidores públicos de diferentes secretarías, unidades y empresas descentralizadas del Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba realizaron...
La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.

La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15:00 horas en todas las especialidades.
La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe de la Unidad de Límites, Ángel Pinto.
La Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación (UGR) anunció este viernes su plan para San Juan para evitar las quemas.
Los vecinos aledaños al centro de salud Ticti Norte instalaron nuevamente hoy viernes una vigilia para impedir su traslado del hospital del niño y la atención de la población en los antiguos...


En Portada
Vecinos habían dado un ultimátum exigiendo la renuncia del comandante policial. Cumplido ese plazo, una turba llegó hasta el lugar la noche de este sábado.
Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Potosí, en operativos de control e interdicción, la mañana de este sábado logró interceptar tres vehículos que...

Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa...

Actualidad
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...