En casi 100 años, el pozo Bermejo-2 produjo 876 mil barriles de petróleo

Economía
Publicado el 05/05/2024 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La historia petrolera de Bolivia comienza el 25 de junio de 1924, fecha en la que empieza a operar el primer pozo productor de petróleo, el Bermejo-2, administrado en ese entonces por la transnacional estadounidense Standard Oil Company, que había adquirido en 1921 la concesión de un millón de hectáreas petroleras por 50 años que había otorgado el Gobierno boliviano a la empresa Richmond Levering.

El pozo Bermejo-2, considerado como el más antiguo de Bolivia, con casi 100 años de actividad, registra una producción promedio de 37 barriles por día (Bbld) y su historial refiere a marzo de este año, 876.201,64 barriles (BBL) equivalente a 139.304.669,57 litros, según información del equipo técnico de la Gerencia Nacional de Exploración y Explotación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

De acuerdo con datos oficiales de la estatal petrolera, “hasta diciembre del año 2000, el Bermejo-2 registraba una producción acumulada de 605.471,366 barriles, en 2022 llegó a 861.315,185 barriles. A marzo de 2024 registra una producción de 876.201,64 barriles”. Hasta 2022, el pozo estaba bajo administración de la compañía argentina Pluspetrol, después pasó a manos de YPFB.

Se trata del primer pozo de desarrollo estable de petróleo en Bolivia y está ubicado en la serranía El Candado, Segunda Sección de la provincia Arce del departamento de Tarija. Su estructura de la época es visible al ingreso del municipio fronterizo de Bermejo, a la altura del puente internacional que Bolivia y Argentina. 

Producción

El Bermejo-2, declarado como Monumento Nacional por Ley Nº 2378 del 23 de abril de 2004, fue perforado por la Standard Oil Company en enero de 1924. A los 185 metros de profundidad ya se notó la presencia de petróleo. Alcanzó una profundidad de 635 metros. Bermejo es la región donde se comenzó a escribir la historia del petróleo en Bolivia.

Entre 1924 y 1941, no se tiene los registros de producción del primer pozo productor de Bolivia. La compañía estadounidense no dejó la información pertinente, se manejaba en sus propios códigos. Pero gracias a información clasificada sobre la historia del indicado pozo, se sabe que comenzó con una producción de 1.500 barriles diarios. 

A partir de este hecho comenzó el desarrollo del Campo Bermejo con resultados positivos en gas y petróleo. Está compuesto por los pozos Bermejo-2, Toro, Bermejo-X44, Tigre y Barredero.

Nuevo pozo

En junio, YPFB tiene previsto iniciar la perforación del pozo Bermejo-X46 Dirigido (BJO-X46D), para ello movilizar el equipo de 2000HP, anunció su gerente nacional de Exploración y Explotación, Fernando Arteaga Pinto.

El objetivo principal de la perforación del pozo es la Formación Santa Rosa a una profundidad de 4.500 metros, en la que se evaluará el potencial hidrocarburífero existente.

El potencial estimado es de 170 billones de pies cúbicos de gas (BCF, por sus siglas en inglés) de recursos recuperables.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no participará en el paro movilizado...

Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional de pasajeros, mientras que el sector pesado nacional e internacional, mantiene la...
Boliviana de Aviación (BoA) emitió un comunicado luego de conocerse que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) instruyó cesar la aceptación de pagos en bolivianos para la compra de...
Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la actividad se retomó este 2024 y se prevé...
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha instruido al Banco Nacional de Bolivia (BNB) a cesar la aceptación de pagos en bolivianos para la compra de boletos aéreos internacionales....


En Portada
Vecinos habían dado un ultimátum exigiendo la renuncia del comandante policial. Cumplido ese plazo, una turba llegó hasta el lugar la noche de este sábado.
Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Potosí, en operativos de control e interdicción, la mañana de este sábado logró interceptar tres vehículos que...

Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa...

Actualidad
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...