Más del 50 % de la población mundial vive en países muy peligrosos para los periodistas

Mundo
Publicado el 04/05/2024 a las 8h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de la mitad de la población mundial vive en países en los que la situación de la libertad de prensa es "muy grave" y en los que los periodistas se juegan su vida o su libertad, según el diagnóstico de Reporteros sin Fronteras (RSF).

En un comunicado publicado este sábado, un día después de presentar su clasificación mundial de la libertad de prensa en el mundo para este año, RSF ha querido poner el foco en lo que se vive en cinco de los países más poblados, China, Rusia, Bangladesh, Pakistán e India.

En todos ellos, "las recientes tentativas de control de la información durante las elecciones son la perfecta ilustración de la amplitud de la represión de la libertad de prensa que viven", señala.

En total, hay 36 países en los que la ONG considera "muy graves" las condiciones de ejercicio de la libertad de prensa, cinco más que en 2023.

En el otro extremo, únicamente un 8 % de la población mundial está en países donde la situación es "buena" o "satisfactoria", esencialmente en Europa, aunque también hay algunos en América (Canadá, República Dominicana, Jamaica o Costa Rica), en Oceanía (Australia, Nueva Zelanda), Asia (Taiwán) y África (Sudáfica, Namibia o Mauritania).

En China, que ocupa el puesto 172 de los 180 evaluados, Reporteros hace notar que es "la mayor prisión del mundo" de periodistas, ya que hay más de 110 entre rejas, y además "trata de exportar su modelo totalitario de control de la información2.

En Rusia, en la posición 162, en previsión de las elecciones presidenciales, que han vuelto a confirmar en el Kremlin a Vladimir Putin, se adoptaron nuevas leyes para regular internet con el objetivo de "silenciar las voces disidentes y limitar el acceso a más de 140 millones de habitantes a informaciones fiables".

Sobre Bangladesh (165), denuncia que el año previo a la reelección "sin sorpresa" de la primera ministra para un cuarto mandato consecutivo fue "de una gran violencia contra los periodistas, en particular durante manifestaciones que favorecían un clima de terror" del que se ha aprovechado el régimen.

En Pakistán (152), afirma que "se ha reforzado la censura oficial de los medios por los servicios secretos", acusados de asesinar periodistas, con el objetivo de "borrar el partido del antiguo primer ministro Imran Khan del espacio mediático de la campaña electoral de febrero de este año.

Sobre India, se queja de que en un momento en que el actual primer ministro, el nacionalista hindú Narendra Modi, es candidato para un tercer mandato después de diez años en el poder, "la plaga de las campañas de desinformación y de acoso contra periodistas aumenta todavía más, así como las restricciones de acceso para los periodistas extranjeros". 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, prometió este sábado en su discurso de investidura para un segundo mandato consecutivo "sanar" la economía tras...
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de asalto a un empleado local de la...

El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) anunció este viernes que su equipo legal va a apelar el veredicto del jueves, en el que fue declarado culpable por un jurado popular, basándose en...
El presidente de Argentina, Javier Milei, concluyó este viernes una semana en Silicon Valley (California) que pocos mandatarios tienen el lujo de organizar: reuniones con los jefes de Apple, Google,...
La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, y SQM informaron este viernes que llegaron a un acuerdo definitivo para conformar una nueva asociación con mayoría estatal y explotar...
La derecha en Europa "teme perder el poder y, en lugar de mantenerse firme en sus principios, ha renunciado incluso a la construcción europea y se ha echado en brazos de la extrema derecha", dijo a...


En Portada
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de Campeones, con un Real Madrid que parece...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no participará en el paro movilizado...

Este sábado el cóndor andino “Pacha” fue liberada a su hábitat, en el municipio de Malla por el presidente Luis Arce.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha instruido al Banco Nacional de Bolivia (BNB) a cesar la aceptación de pagos en bolivianos para la...
De manera conjunta, servidores públicos de diferentes secretarías, unidades y empresas descentralizadas del Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba realizaron...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos, quienes esta vez violentaron su...

Actualidad
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...
Este sábado el cóndor andino “Pacha” fue liberada a su hábitat, en el municipio de Malla por el presidente Luis Arce.

Deportes
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...
Bolivia cayó 0-1 ante México en el estadio Soldier Field de Chicago, en compromiso amistoso como parte de la...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...