Montaño no descarta que congreso del MAS modifique estatuto orgánico; "nada está labrado en piedra"

País
Publicado el 04/05/2024 a las 12h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, no descartó la posibilidad que las delegaciones acreditadas al congreso ordinario del MAS puedan revisar y modificar el Estatuto Orgánico porque "nada está labrado en piedra".

Recordó que el ala evista ha modificado el Estatuto en un ampliado extraordinario cuando no correspondía hacerlo y con esos cambios ha dejado afuera a muchos militantes que trabajaron políticamente por el MAS en diferentes departamentos.

"Con toda seguridad que todos estos aspectos se van a revisar en este congreso porque así está estatuido", declaró en conferencia de prensa.

Remarcó que la anunciada refundación del Instrumento Político quiere decir que se terminaron las hegemonías, el culto a una determinada persona y que los jóvenes tengan la oportunidad de manejar el Instrumento.

Montaño sostuvo que, en todo este panorama de cambios, hay una verdad que nadie quiere decirlo ni contar desde el ala evista: desde que fundamos el MAS en Santa Cruz, el partido lo manejaba Evo Morales contraviniendo al mismo estatuto del MAS-IPSP y "nunca dio oportunidad a otras generaciones".

Informó que la conducción partidaria a consecuencia del dedazo ha causado mucho daño al Instrumento y ha provocado que el MAS pierda varias alcaldías y gobernaciones en las pasadas elecciones.

La autoridad anticipó que este sábado habrá un proceso de acreditación de delegados y mañana domingo será elegida la nueva directiva del MAS-IPSP.





 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, pidió ayer al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca,...
Las Comisiones Mixtas de Constitución y de Justicia Plural retomarán la selección de postulantes a las elecciones judiciales tras suspender para hoy la sesión...

El Gobierno logró neutralizar el fin de semana el bloqueo de vías de parte del sector del transporte, pero los gremiales marcharon ayer en la ciudad de La Paz y los médicos empezaron un paro de...
Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean desde esta madrugada la carretera al occidente del país en la demanda de la...
El Hospital de Clínicas de La Paz determinó aislar la sala de emergencias del complejo hospitalario a raíz de un posible caso de arenavirus, sin embargo, este extremo aún está en pleno análisis...
Tras la destitución Boris Claure de la gerencia de la Caja Nacional de Salud (CNS), los médicos y trabajadores decidieron desmarcarse del paro de 96 horas que cumplen los galenos en contra del...


En Portada
El Gobierno logró neutralizar el fin de semana el bloqueo de vías de parte del sector del transporte, pero los gremiales marcharon ayer en la ciudad de La Paz...
La Fiscalía departamental de Santa Cruz anunció que reabrirá el caso del sacerdote jesuita Luis María Roma Pedrosa (actualmente fallecido), pero esta vez irá...

La nueva adenda suscrita entre las petroleras Energía Argentina (Enarsa) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para transportar gas boliviano a...
Las Comisiones Mixtas de Constitución y de Justicia Plural retomarán la selección de postulantes a las elecciones judiciales tras suspender para hoy la sesión...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, pidió ayer al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca,...
Las calles del área dispersa de Quillacollo comienzan a llenarse de basura tras la suspensión del recojo de residuos en los barrios hace ocho días por el paro...

Actualidad
Al menos 13 personas murieron durante los bombardeos israelíes de la pasada noche contra el campamento de refugiados de...
El tercer proceso contra la red de extremistas de ultraderecha en torno al aristócrata Enrique XIII Príncipe Reuss, que...
A tres días de celebrarse el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5532, las qollqas o silos incaicos de Cotapachi en...
Las calles del área dispersa de Quillacollo comienzan a llenarse de basura tras la suspensión del recojo de residuos en...

Deportes
Pese a la situación económica y la gran deuda que tiene el club Wilstermann con la plantilla, los jugadores del plantel...
18/06/2024 Fútbol
Bolivia no está entre las selecciones con el promedio de edad más bajo de la Copa América Estados Unidos 2024, pese a...
18/06/2024 Fútbol Int.
Paraguay emprendió ayer su expedición a Estados Unidos en pos de la Copa América tras cumplir bajo la dirección del...
Perú llega a la Copa América con el despertar de una pesadilla reciente: el paso sin fortuna de Juan Reynoso, que...

Tendencias
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Dos talentosas bolivianas están conquistando el mundo del arte y el espectáculo a nivel internacional. Vale Peñaranda,...
Ayer, en el hotel Radisson (Santa Cruz), se realizó la presentación oficial de las 26 candidatas de los nueve...
La escritora cochabambina Marisabel Balderrama, quien debutó con su libro de poemas Umbral de otoño en la Feria...
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...