EMSA implementará depósito subterráneo para recojo de basura

Cochabamba
Publicado el 22/12/2017 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa Municipal de Servicio de Aseo (EMSA) propone ampliar los puntos verdes, la recolección en mercados y depósitos subterráneos en urbanizaciones para mejorar el uso de contenedores.

En tanto, la gestión integral de residuos que plantea la Ley 755 sigue sin avances.

En 2003, se contaba con 1.200 contenedores; actualmente existen 59 “verdes” de 3,2 a 2,4 metros cúbico (m3) en el casco viejo y 48 (naranjas metálicos) de 9 m3 en zonas de difícil acceso y puntos verdes.

“Los mil contenedores verdes superaron su capacidad y terminaron arruinando los dos carros que teníamos, entonces sólo nos habíamos quedado con dos para levantarlos”, explicó el jefe de Residuos, Elías Abularach.

Para evitar un caso similar se optó por la recolección tradicional y se amplió el número de puntos verdes o de acopio a cuatro en las avenidas Humboldt, Huayra K’asa, Circunvalación y Beijing y Villa Brasil.

“Ahí, los ecorrecolectores reciben la basura de un litro de volumen por persona, pero cuando se supera esa cantidad se debe ir al punto de transferencia en EMSA y firmar un contrato para que su basura sea recibida”, aclaró Abularach. Por m3, los usuarios deben pagar 39 bolivianos.

Urbanizaciones y edificios

El próximo año, EMSA implementará los basureros soterrados en urbanizaciones. “Estos contenedores están enterrados y ensamblados a un sistema electrónico que con un botón pueden moverse a través de palancas de un carro recolector, y tienen ruedas en su base”, aclaró.

Estos sistemas servirán para urbanizaciones y posiblemente para la Villa Olímpica. A la vez, serán sectorizados por materia orgánica y no orgánica, que exigirá a los residentes a clasificar la basura. Los edificios recibirán contenedores en comodato para diferenciación de desechos.

Mercados

La Pampa y el mercado Triangular adoptaron el sistema de ecolimpieza como prueba piloto en algunas secciones.

Al año se espera abarcar todo el comercio. Los ecorrecolectores acopian la basura orgánica ya separada de cada puesto de venta y la llevan a contenedores de EMSA, ubicados en puntos estratégicos del centro de abasto.

 

DATOS

En fiestas se generan 530 toneladas de basura. El encargado de Residuos de EMSA, Elías Abularach, anunció que, del 17 diciembre al 7 de enero, el municipio produce 530 toneladas de basura; lo normal es 480.

EMSA apoya economía circular con reciclaje. Actualmente, EMSA trabaja en la separación de residuos (papel, cartón, plásticos, peps) que después son vendidos a empresas de reciclaje.

Comercios y fábricas botan en contenedores. El encargado de Residuos Sólidos de EMSA, Emilio Martínez, mencionó que muchos comercios de la ciudad declaran que sólo producen algunos turriles de basura a EMSA, pero en realidad botan una porción con EMSA y otro tanto en el contenedor que se ubica cercano a la zona.
“Nos dicen: Produzco dos turriles, pero después botan otros cuatro en el contenedor, sólo para no pagar por el servicio”, lamentó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida...

Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de tensión política en el país.
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba emitió más de 11.000 permisos de viaje entre el 4 y...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.


En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

La segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del...
La segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...