Entregarán 15 mil bolsas reciclables a cambio de las plásticas

Cochabamba
Publicado el 29/03/2019 a las 5h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Basta con caminar en la noche por una de las calles del mercado La Cancha para comprobar el excesivo uso de plástico. De ahí que ayer se lanzó una campaña para intercambiar 15 mil bolsas reciclables por plásticas, informaron la jefa del Departamento de Educación Ambiental de la Alcaldía, Vania Herbas, y los representantes de Fundare.    

Cada día se genera por lo menos 96 mil bolsas plásticas en Cochabamba, enfatizó el representante de la Fundación para el Reciclaje (Fundare) Cochabamba, Ariel Oropeza. A esto se suma las 35 toneladas de botellas PET que se recoge cada día en los seis puntos de acopio de EMSA.

La campaña para reducir el uso de bolsas plásticas arrancó ayer en el mercado 25 de Mayo, en el pasaje Aldunate, con una buena acogida de los consumidores que de inmediato accedieron a intercambiar sus bolsas plásticas por una reutilizable.

Se distribuyeron dos modelos: una bolsa para doblar que se puede llevar en la cartera y otra para colgar.

El propósito de esta campaña es que cuando las personas vayan al mercado “no usen bolsas plásticas, sino reciclables, porque le estamos haciendo un daño al medio ambiente”, expresó la responsable de educación ambiental.

Las primeras iniciativas ciudadanas para reducir el uso de bolsas plásticas comenzaron el 2000, contó la representante de JCI Cochabamba, Nicol Mérida.

“La campaña inició con nosotros el 2000 pero hubo un receso por falta de apoyo,  ésta comenzó en abril ya  casi llevamos un año y la estamos retomando”, comentó.

Normativa

El siguiente paso después de la campaña es trabajar en una reglamentación municipal para que el uso de las bolsas reutilizables no quede librado a la voluntad, sino que se regule. El representante de Fundare manifestó que si bien ya se cuenta con la Ley Nacional (755) de Gestión Integral de Residuos el municipio está trabajando en un reglamentación específica.

En otros países como Chile  se han implementado políticas para prohibir el uso de bolsas plásticas por parte de los usuarios y empresas.

 

DATOS

Organizan la Hora del Planeta el sábado. El sábado 30 de marzo a las 20:30 se realizará la Hora del Planeta para mitigar los efectos del cambio climático.

Se trabajan en cinco áreas de educación. La campaña para reducir el uso de bolsas es parte de las cinco áreas en las que interviene Medio Ambiente.

Algunas cifras de los plásticos en Cochabamba. Según datos de EMSA, 35 de las 550 toneladas que recogen cada día son botellas plásticas tipo PET.

Plantean trabajar en un reglamento municipal. Aunque se cuenta con una ley nacional de residuos, se necesita un reglamento para normar el uso de las bolsas en el municipio de Cercado.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), mantiene un monitoreo permanente del Parque Nacional Tunari (PNT) con un sistema de cámara térmica de alta precisión,...
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera a Santa Cruz, casi se enfrentaron a los...

La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4 y 5 grados, según el Servicio Nacional...
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado al noreste de la laguna Alalay de...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas departamentales del país.
Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas Históricos, organizado por la Alcaldía de...


En Portada
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.
"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...

Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"

Actualidad
El nombre de Claudia Castro surgió en las investigaciones, debido a los chats donde supuestamente instruye al juez de...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), mantiene un monitoreo permanente del Parque Nacional Tunari (PNT) con un sistema...
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...