Ya está listo el primer centro municipal contra las drogas
Cochabamba ya cuenta con un espacio para el tratamiento de las adicciones. El proyecto es una realidad gracias a la Agencia Italiana de Cooperación y fue inaugurado ayer como Centro de Apoyo Integral a la Familia (CAIF), detrás de Cereco en la calle Litoral por la laguna Alalay.
El CAIF dará atención primaria a los adolescentes, jóvenes y adultos con problemas de adicción al alcohol y otras drogas con el fin de ayudar a sus familias. También incidirá en la prevención, dijo la directora de Género y Familia de la Alcaldía, Carolina Orías.
El paciente podrá ser enviado a un siguiente nivel como el programa Camino del Sedeges y en un futuro al centro de Playa Ancha en Capinota de acuerdo a su gravedad, informó la directora del Sedeges Casimira Rodríguez.
El servicio funcionará como un centro piloto que se construyó con una inversión de 5,3 millones, 4 millones provenientes de Italia.
“La idea es que este centro ayude no sólo a prevenir, sino también a curar”, resaltó el director de la Agencia Italiana de Cooperación, Angelo Benincasa.
La Alcaldía invirtió 770 mil bolivianos y garantizó la asignación de personal para la atención del CAIF que atenderá una problemática “devastadora para las familias”.
El alcalde suplente Iván Tellería expresó: “Es un orgullo que las instituciones nos unamos por el sector que tal vez más nos necesita y hasta se mira con vergüenza. A veces cuando vienen visitas del extranjero hasta los escondemos, pero es una problemática que tenemos que enfrentar entre todos”.
El centro se diseñó en coordinación con el Ministerio de Salud.
ESPERAN LLEGAR A 2 MIL PERSONAS AÑO
Bolivia, como todos los países, atraviesa por una problemática sentida, pero poco atendida por el uso indebido de drogas, sean lícitas o ilícitas.
El CAIF está proyectado para la prevención, atención y tratamiento (desintoxicación). Se espera beneficiar a por lo menos 2.000 personas cada año con tareas de prevención y con el tratamiento ambulatorio.