Ya está listo el primer centro municipal contra las drogas

Cochabamba
Publicado el 15/05/2019 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba ya cuenta con un espacio para el tratamiento de las adicciones. El proyecto es una realidad gracias a la Agencia Italiana de Cooperación y fue inaugurado ayer como Centro de Apoyo Integral a la Familia (CAIF), detrás de Cereco en la calle Litoral por la laguna Alalay.  

El CAIF dará atención primaria a los adolescentes, jóvenes y adultos con problemas de adicción al alcohol y otras drogas con el fin de ayudar a sus familias. También incidirá en la prevención, dijo la directora de Género y Familia de la Alcaldía, Carolina Orías.  

El paciente podrá ser enviado a un siguiente nivel como el programa Camino del Sedeges y en un futuro al centro de Playa Ancha en Capinota de acuerdo a su gravedad, informó la directora del Sedeges Casimira Rodríguez.

El servicio funcionará como un centro piloto que se construyó con una inversión de 5,3 millones, 4 millones provenientes de Italia.

“La idea es que este centro ayude no sólo a prevenir, sino también a curar”, resaltó el director de la  Agencia Italiana de Cooperación, Angelo Benincasa.  

La Alcaldía invirtió 770 mil bolivianos y garantizó la asignación de personal para la atención del CAIF que atenderá una problemática “devastadora para las familias”.

El alcalde suplente Iván Tellería expresó: “Es un orgullo que las instituciones nos unamos por el sector que tal vez más nos necesita y hasta se mira con vergüenza. A veces cuando vienen visitas del extranjero hasta los escondemos, pero es una problemática que tenemos que enfrentar entre todos”.

El centro se diseñó en coordinación con el Ministerio de Salud.

 

ESPERAN LLEGAR A 2 MIL PERSONAS AÑO

Bolivia, como todos los países, atraviesa por una problemática sentida, pero poco atendida por el uso indebido de drogas, sean lícitas o ilícitas.

El CAIF está proyectado para la prevención, atención y tratamiento (desintoxicación).  Se espera beneficiar a por lo menos 2.000 personas cada año con tareas de prevención y con el tratamiento ambulatorio. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel, ubicada en la zona sur de la ciudad.
El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del Comité de Transporte.

En 2024, en Cochabamba, se diagnosticaron 694 nuevos casos de del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida), de los que el 14 por ciento de los pacientes son adolescentes.
Tras las persistentes lluvias, al menos seis avenidas principales presentaron baches de considerable tamaño en diferentes zonas de la ciudad.
El nuevo edificio municipal cuenta con un 97 por ciento de avance físico y se prevé la conclusión en febrero para que el traslado de las dependencias comience en marzo, según las autoridades.
Un manto blanco cubrió ayer los picos de la cordillera del Tunari, después de las intensas lluvias caídas en el departamento las últimas semanas.


En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel,...
El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del...
Tras la aprobación de la Ley de Distribución de Escaños, ayer en el Senado, Chuquisaca se resigna a perder un diputado...
En 2024, en Cochabamba, se diagnosticaron 694 nuevos casos de del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida), de...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.
El club Universitario de Vinto se encuentra en gestiones para contratar dos refuerzos del exterior, con la idea de...
El estadio Félix Capriles, que esta temporada recibirá los partidos del torneo profesional, además los duelos por la...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...