La Gobernación insta a pacificar Cochabamba
Después de ocho días de conflicto por la disconformidad por el resultado de las elecciones generales, la Gobernación de Cochabamba emitió ayer un comunicado oficial rechazando los hechos de violencia generados en la región metropolitana con un enfrentamiento “entre hermanos”.
Asimismo, insta a la población a esperar los resultados de la auditoría electoral que comienza este jueves con la participación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Gobiernos de otros países.
“Exhortamos a toda la población, principalmente a quienes están en las calles, a preservar por encima de todo interés la vida de las personas en el marco de los derechos humanos y fundamentales de todos los ciudadanos”, cita uno de los puntos del comunicado de la institución.
Por último, exige a las autoridades, como el Ministerio Público y Policía, ejercer su competencia constitucional para prever y sancionar a quienes atenten y destruyan el bien público y la propiedad privada, generando violencia, miedo y caos en la población.
Dicho comunicado fue publicado luego de un análisis de la máxima autoridad departamental, Iván Canelas, junto al gabinete de Secretarios del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba.
El pronunciamiento de la Gobernación se conoció luego de la peor jornada de violencia que vivió la ciudad de Cochabamba, el martes, con el enfrentamiento entre jóvenes, activistas y vecinos que rechazan el resultado de la elección que le dio el triunfo al MAS con sectores de los movimientos sociales que respaldan al oficialismo. El hecho dejó un herido grave y vecinos atemorizados.