Mutilaron más de 30 árboles para usarlos en barricadas en bloqueos

Cochabamba
Publicado el 17/11/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde que la ciudad se transformó en un campo de protesta, más de 30 árboles fueron mutilados para que sus ramas y troncos sirvan para reforzar las barricadas durante más de 20 días de conflicto. Ahora, la Alcaldía recibe las denuncias para sancionar a los responsables como prevé la Ley del Arbolado.

Y es que durante las últimas cuatro semanas se registraron enfrentamientos en la ciudad, quedando los árboles y jardineras expuestos a los daños. Tal fue el caso de los dos cipreses quemados de la plaza de Las Banderas, presuntamente a causa de una bengala en un enfrentamiento.

Otros árboles cayeron por la fuerza del viento, según reporte del colectivo No a la Tala de Árboles en Cochabamba.

“Por lo menos en 13 oportunidades que fuimos a reclamar a los vecinos, nos indicaron que se habían caído (los árboles) con el viento y de paso los dejaron para los bloqueos”, comentó la representante del colectivo, Rocío Estremadoiro.

Sin embargo, el mayor porcentaje de daño registrado fue la mutilación de árboles y arbustos, indicó Gutiérrez. Las personas emplearon las ramas para “fortalecer” los distintos puntos de bloqueo, principalmente en la zona central y norte de la ciudad.

Pero “no es no más sacar un árbol para un bloqueo, por más que le parezca legítimo el bloqueo a las personas, los árboles no tienen la culpa, son seres vivos que deberían respetarse”, enfatizó.

Gutiérrez dijo que “al mutilar un árbol, se crea una herida abierta” que puede enfermarlo y matarlo. “Hay otros mecanismos de presión y si no hay, los inventamos sin dañar el medio ambiente”, dijo.

Una vez se normalice la situación en el país, se tomarán las acciones correspondientes y los informes de daños según indica la Ley del Arbolado, finalizó el director de Medio Ambiente.

Las jardineras también están dañadas. Por ejemplo, en la rotonda de la calle Belzu y av. Guillermo Urquidi se instaló una mesa en medio de las flores donde los bloqueadores se reunían.

En otros casos, se encontraron ramas de molles bloqueando algunas calles, como en cercanías del sector de los scouts en el Circuito Bolivia, pese a que esta especie está protegida por Ley Nacional 1278, que prohíbe la tala y poda sin permiso de los molles por considerarse “símbolo de los valles bolivianos”. También se mutilaron las ramas de pinos en el sector de la laguna Alalay.

En 2017, el Concejo Municipal aprobó la Ley del Arbolado No. 235/2017 con el objetivo de conservar, mantener, proteger, fomentar e incrementar el arbolado con el fin de revalorizar su contribución ambiental.

Esta ley prohíbe la tala y poda arbitraria. En caso de ser requerido, se necesita un permiso emitido por la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía. Además señala que queda prohibida la poda drástica o cortes que pongan en riesgo los árboles.

“Hay árboles que realmente los han ido cortando, en todo este tiempo nos han ido dañando el área verde”, lamentó el gerente de Emavra, Gonzalo Domínguez. Añadió que repondrán todo lo dañado, la cuantificación se tendrá una vez que se tenga una evaluación final. En algunos casos se harán podas o la reconstrucción de infraestructura y jardineras. Medio Ambiente trabaja en  la cuantificación de daños.

 

2_me_4_lopezzzz.jpg

Ramas de palmeras para bloquear en la ciudad.
CARLOS LÓPEZ

SEPA MÁS

Reposición y vandalismo  

El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, informó que aún están evaluando los daños “más que todo al tema de los árboles” junto con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra).

 

“Ha existido una mutilación de los árboles de manera conjunta, por tanto, en este caso no es fácil identificar a los responsables, porque no existe una denuncia concreta”, dijo Gutiérrez.

 

Una de las áreas que será intervenida será el paseo de El Prado, donde se cometieron actos vandálicos durante los bloqueos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Cientos de personas y funcionarios participaron ayer del Día Mundial del Desafío en el estadio Félix Capriles y en la plaza 14 de Septiembre para incentivar la...

¡Qué frío! Es una de las palabras que más se utilizan por estos días por el descenso de las temperaturas, por el ingreso de un frente frío que persistirá el 3 de junio. 
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un monitoreo constante del Parque Nacional...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo con el Senamhi este miércoles se registró...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...